Cuidarse para Cuidar: el Cuidado del Cuidador | Adios al Burn-Out

No hay resultados
No hay resultados
No hay resultados

No hay resultados Flexible

La tarea de cuidar a Otros es muy importante y satisfactoria, tanto a nivel familiar como profesional. Sin embargo, es una tarea que puede producir un gran desgaste si no está bien enfocada y si la persona no tiene técnicas higiénicas de cuidado personal. Por ello debemos vigilar esas situaciones de malestar, estrés y ansiedad mantenida en el tiempo, y desarrollar estrategias de autocuidado a todos los niveles: físicos, emocionales, mentales y espirituales. Y así poder evitar que el estrés llegue a ser agudo y que finalmente desemboque en el “burn-out” (síndrome del quemado). Este curso pretende conseguir que los profesionales/familiares puedan detectar qué elementos nos predisponen a quemarnos y nos llevan de un nivel de estrés saludable al “burn-out”. Asimismo se darán las herramientas, habilidades y estrategias de autocuidado necesarias para prevenir el estrés y crear relaciones laborales/familiares más saludables. De esta forma evitaremos las consecuencias de este desgaste a nivel personal (somatizaciones diversas), y a nivel laboral como: absentismo, pérdida del rendimiento, insatisfacción laboral… Los objetivos a conseguir son: • Analizar las causas que pueden provocar situaciones de malestar y ansiedad mantenida llegando a desembocar en estrés agudo y las consecuencias a nivel personal y bajada del rendimiento laboral. • Aprender a identificar el estrés y las consecuencias negativas que puede generar sobre la persona el desgaste de acompañar y cuidar de otros enfermos. • Aprender a desarrollar estrategias y habilidades de auto-cuidado personales a nivel mental, emocional, corporal y espiritual. • Tomar conciencia de la importancia de saber dejarse cuidar. Se trata de un Taller Vivencial, donde a través de dinámicas, ejemplos y casos prácticos (basados en realidad) se anclarán los conocimientos en los participantes. CONTENIDOS DEL CURSO (Todo será a través de dinámicas y experimentación) 1. ¿Por qué se habla tanto de Cuidar al Cuidador/a? ¿De qué tengo que cuidarme? • Qué es el estrés. • Cómo prevenir el Estrés agudo y el Burn Out • Síntomas, consecuencias y causas. 2. Toma de conciencia: Cuidar y Ayudar • Creencias limitantes sobre Cuidar y Ayudar • ¿Quién cuida al Cuidador/a? • Por qué es tan importante el cuidado del Cuidador/a • Factores estresantes en los trabajos de “Cuidar”: o Comunicación interpersonal o Encuentro con la fragilidad ajena y la impotencia propia o Estrés y burn-out o La relación con el que sufre requiere competencias: profesionales, espirituales, emocionales y relacionales. 3. Cuidado del Cuidador/a en las 4 dimensiones. Síntomas a vigilar: • Físicos • Emocionales • Mentales • Espirituales 4. Técnicas de Cuidado del Cuidador en las 4 dimensiones para prevenir: • Estrés Emocional: o Manejo de las Emociones en el trabajo de Cuidar. o Los duelos del cuidador o Facilitadores Emocionales • Estrés Físico: o Cuidado del cuerpo. o Decálogo de control y manejo del estrés físico • Estrés Mental: o Revisión de Creencias Limitantes y distorsiones cognitivas en el cuidar. o Mejora de la comunicación con el entorno/ equipo de trabajo. o Resolución y manejo de conflictos. o Asertividad • Estrés Espiritual: o Duelo o Resiliencia: Dar sentido al sufrimiento y a la pérdida 5. Otras técnicas de Cuidado personal: • Autoestima, pensar bien, motivación. • Manejo de sentimientos asociados al Cuidado: culpa, frustración, impotencia… • Aprender a dejarse cuidar. Comunicar y pedir ayuda. DIRIGIDO A Personas cuidadoras sobrecargadas, aquellas a las que cuidar de forma prolongada a familiares les ha producido un impacto negativo en su vida cotidiana y en su salud. Aquellas personas cuidadoras que quieren afrontar la tarea de cuidar con mayor fortaleza emocional, a saber pedir ayuda, a atender sus propias necesidades y sobre todo, a prestar los cuidados sin comprometer su salud. Profesionales que “cuidan” a Otros en su tarea laboral y quieren aprender técnicas de autocuidado para evitar llegar al burn-out. Trabajadores, mandos, jefes de equipo… del sector socio-sanitario que quieren ayudar y cuidar a las personas que forman sus equipos de trabajo.


Más conferencias, cursos y/o talleres de
Dori Pecharroman

Foto portada Comunicación en Equipos de Trabajo
Comunicación en Equipos de Trabajo
Gran parte del éxito de un equipo se basa en que exista una buena comunicación. Y del mismo modo l...
Foto portada Desarrolla tu Asertividad y conquista tu Libertad Personal
Desarrolla tu Asertividad y conquista tu Libertad Personal
La Asertividad es un modelo de relación interpersonal que produce relaciones de igualdad. Es una A...
Foto portada Inteligencia Creativa en tiempos de crisis: Inteligencia Emocional y Creatividad
Inteligencia Creativa en tiempos de crisis: Inteligencia Emocional y Creatividad
Grandes empresas multinacionales como IBM reconocen que lo que más valoran en su personal es la Ada...
Foto de perfil Dori Pecharroman

Dori Pecharroman

Madrid, España

Soy Dori Pecharromán, facilitadora de Empoderamiento Femenino para Mujeres. Soy Física, Coach, Experta en Inteligencia Emocional, Máster en Duelo, Sanadora Cuántica y Formadora. Y puedes encontrarme en mi web: http://doripecharroman.com/ A los 37 años tuve que empezar de cero en la vida, tras superar un Alcoholismo y una Depresión profunda. A partir de ahí cambié el rumbo de mi vida y decidí dedicarme a aquella en lo que la vida me había hecho... Ver más

Ver perfil