Violencia escolar: el bullying

No hay resultados

No hay resultados De 1 Hora a 2 Horas

Uno de los tipos de violencia más frecuentes en la infancia y adolescencia es el acoso escolar o bullying, podríamos incluso decir que se trata de un tipo de maltrato. Las nuevas tecnologías y el acceso a las redes sociales han aumentado su incidencia, pues en el cyberbullying el acosador mantiene el anonimato y no hay un contacto directo con su víctima. Los factores sociales, culturales e individuales hacen que podamos trazar perfiles de acosadores y víctimas. Es importante prevenir los peligros en la red y educar en empatía para atajar esta violencia. Moya-Albiol, L. (2019). Educar en la empatía, el antídoto contra el bullying. Barcelona: Plataforma.


Más conferencias, cursos y/o talleres de
Luis Moya Albiol

Foto portada La búsqueda de ayuda psicológica
La búsqueda de ayuda psicológica
La salud mental sigue siendo un tabú, mientras que el número de suicidios sigue aumentando sin rec...
Foto portada El cerebro y la enfermedad mental
El cerebro y la enfermedad mental
En esta conferencia se ofrece información resumida y actualizada sobre las enfermedades mentales co...
Foto portada La empatía, entenderla para entender a los demás/ ¿Cómo mejorar nuestra empatía?
La empatía, entenderla para entender a los demás/ ¿Cómo mejorar nuestra empatía?
Se pretende, basándose en recientes estudios científicos, demostrar la importancia de la empatía ...
Foto portada Perfiles violentos
Perfiles violentos
La violencia está presente en la vida diaria. Conocer y comprender los perfiles de los violentos re...
Foto portada El cerebro del maltratador
El cerebro del maltratador
La consideración de los marcadores psicobiológicos de predisposición a la violencia de los hombre...
Foto portada cerebro, memoria y amnesia
cerebro, memoria y amnesia
se trata de ofrecer una visión general de los procesos de memoria y aprendizaje, así como las base...
Foto portada El cerebro emocional
El cerebro emocional
Las emociones impregnan todos nuestros actos, pues tienen su sede en el cerebro. En esta conferencia...
Foto portada ¿Cómo entrenar tu cerebro para que sea más feliz?
¿Cómo entrenar tu cerebro para que sea más feliz?
Se ofrece, basándose en los actuales conocimientos científicos sobre el cerebro, una guía sobre c...
Foto portada El cerebro violento
El cerebro violento
La violencia es el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos ...
Foto portada El cerebro del psicópata
El cerebro del psicópata
La psicopatía afecta a un 1% de la población y se caracteriza, entre otros aspectos, por la falta ...
Foto portada Trastornos mentales y cerebro
Trastornos mentales y cerebro
se trata de dar a conocer los principales trastornos mentales, su clínica, tratamiento y los mecani...
Foto portada La empatía en la empresa
La empatía en la empresa
Podríamos decir que una empresa sin empatía tiene los días contados, es una empresa sin un futuro...
Foto portada Educar en empatía, el antídoto contra el bullying
Educar en empatía, el antídoto contra el bullying
Educar en empatía es el camino hacia una sociedad cooperativa y altruista, a la par que permite alc...
Foto portada Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional resulta fundamental para que podamos disfrutar de una vida plena y feliz, ...
Foto portada Cerebro y lenguaje
Cerebro y lenguaje
Se trata de dar a conocer los principales mecanismos cerebrales implicados en los procesos de lengua...
Foto de perfil Luis Moya Albiol

Luis Moya Albiol

Valencia, España

Soy Catedrático de Psicobiología de la Universitat de València. Doctor en Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado por esta universidad. Imparto docencia en los estudios de Psicología y Criminología y soy director del primer Máster en Neurocriminología. Dirijo un equipo de investigación sobre Neurociencia Social, centrado tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía. He ... Ver más

Ver perfil