
Educar en empatía, el antídoto contra el bullying



Flexible
Educar en empatía es el camino hacia una sociedad cooperativa y altruista, a la par que permite alcanzar el éxito social y la felicidad. De hecho, la educación en empatía es el camino hacia la no violencia, porque favorece la tolerancia, la convivencia, el respeto y la solidaridad. Una educación en valores junto al fomento del libre pensamiento y el fomento de la flexibilidad mental son indicadores del desarrollo de la empatía. Esta conferencia, dirigida tanto a padres y madres como a educadores y público en general pretende explicar algunas nociones sobre el desarrollo de la capacidad empática, así como ofrecer algunas estrategias que nos indican cómo educar en empatía. Moya-Albiol, L. (2019). Educar en la empatía, el antídoto contra el bullying. Barcelona: Plataforma. Moya-Albiol, L. (2011). La violencia, la otra cara de la empatía. Mente y cerebro, 47, 14-21.
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Luis Moya Albiol

Luis Moya Albiol
Valencia, EspañaSoy Catedrático de Psicobiología de la Universitat de València. Doctor en Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado por esta universidad. Imparto docencia en los estudios de Psicología y Criminología y soy director del primer Máster en Neurocriminología. Dirijo un equipo de investigación sobre Neurociencia Social, centrado tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía. He ... Ver más
Soy Catedrático de Psicobiología de la Universitat de València. Doctor en Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado por esta universidad. Imparto docencia en los estudios de Psicología y Criminología y soy director del primer Máster en Neurocriminología. Dirijo un equipo de investigación sobre Neurociencia Social, centrado tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía. He publicado más de 150 artículos en revistas científicas, dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales, y soy autor del manual universitario Neurocriminología (Pirámide, 2015) y de los libros de divulgación científica Escucha tu cerebro: la clave de la Neurofelicidad, La empatía en la empresa, La empatía; Educar en la empatía, el antídoto contra el bullying (Plataforma, 2015, 2016, 2018 y 2019; respectivamente); y Violencia: una visión actual desde la Psicología (Prisma Editores, 2021). Estoy muy involucrado en la divulgación de la ciencia, a través de colaboraciones en televisión, radio, revistas especializadas y prensa.
Ver menos