
PMO y alineamiento estratégico: más allá de la teoría

Menos de 1 Hora
Todos los estudios muestran que la Gestión de Portafolios y Proyectos (GPP) tiene una influencia directa y recíproca con el Alineamiento Estratégico (AE). Por un lado, desde la perspectiva de disposición de los recursos de la entidad, el AE tiene una influencia directa en la triple restricción de los proyectos (costo, tiempo y calidad); mientras que por el otro lado, la gestión de proyectos impacta directamente en los componentes de la organización (procesos, indicadores, recursos, etc…) (Srivannaboon y Milosevic, 2006). A diferencia de aquellas empresas que trabajan la GPP y el AE como bloques estancos, las entidades que logran reconocer esta interdependencia, establecen procesos y priorizan estas variables, logran sus objetivos y generan una cultura de efectividad (Srivannaboon y Milosevic, 2006). Dentro del contexto de búsqueda de innovación y diferenciación constante, este alineamiento toma mayor importancia para la reactividad de los recursos, adaptación a la demanda y búsqueda de la mejora continua (Artto, Kulvik, y Poskela, 2011). En una primera etapa, se verá cómo se pueden establecer objetivos estratégicos. Luego, en una segunda etapa, como adaptamos nuestra gestión de iniciativas a ellos y terminaremos, en una tercera etapa, analizando el manejo de la GPP dentro del AE.
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Rudy Bezir Chamorro

Rudy Bezir Chamorro
Lima, PerúSoy Magister en Economía y Administración de la Universidad Sorbona de Francia, y tengo más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos e implementación de la solución de gestión de portafolios y proyectos Sciforma en varios países de América y Europa. He sido catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la USMP... Ver más
Soy Magister en Economía y Administración de la Universidad Sorbona de Francia, y tengo más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos e implementación de la solución de gestión de portafolios y proyectos Sciforma en varios países de América y Europa.
He sido catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la USMP.
Ver menos