
Leyendas Negras de la Iglesia


4 Horas o más
En la vida cotidiana, muchas personas manifiestan una sincera duda sobre asuntos concernientes a la Historia de la Iglesia, desde sus orígenes. ¿Fue Jesús célibe o tuvo una mujer? ¿Resucitó Jesús realmente o es un invento de las primeras comunidades cristianas, para difundir un mensaje que les resultaba conveniente, en términos económicos, políticos y jurídicos? ¿Qué fueron las cruzadas? ¿Qué fue la Inquisición y cuál fue su papel en la Edad Media? ¿Por qué la Iglesia condenó a Galileo Galilei? ¿Lo condenó realmente? ¿Cuál fue el papel del Papa Pio XII en la II Guerra Mundial y, en particular, en relación con el nazismo y la persecución de los judíos europeos? Con un riguroso análisis histórico y una seria reflexión filosófica, el presente seminario pretende abordar estos y otros temas, intentando ofrecer claridad sobre aspectos de interés común, acerca de la historia de una de las instituciones más antiguas de Occidente: La Iglesia Católica, cuyo origen y desarrollo se vincula con todos los acontecimientos importantes de dicha cultura.
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Carlos Andrés Gómez Rodas

Carlos Andrés Gómez Rodas
Medellín, ColombiaDoctor en Filosofía y Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha ejercido la docencia y la investigación en la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades y en la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la misma universidad. También se ha desempeñado como docente del programa Saberes de vida, del Centro de Educación Continua de EAFIT, como profesor del Colegio Calasanz Femenino y del Colegio Bethlemitas e... Ver más
Doctor en Filosofía y Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha ejercido la docencia y la investigación en la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades y en la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la misma universidad.
También se ha desempeñado como docente del programa Saberes de vida, del Centro de Educación Continua de EAFIT, como profesor del Colegio Calasanz Femenino y del Colegio Bethlemitas en la ciudad de Medellín y como fundador, codirector y docente del Movimiento Estudiantil Acción Joven.
Probada experiencia en el desarrollo de programas pastorales y culturales en instituciones educativas, docente en el área de las humanidades y consejero espiritual de adolescentes y jóvenes mayores. Conferencista en temas de filosofía, literatura, religión, espiritualidad, ética general y profesional, humanismo, cultura ciudadana, antropología y liderazgo.
Ver menos