
La conversión en San Agustín de Hipona



Flexible
En la formación filosófica universitaria es necesario tener un panorama histórico que permita identificar los principales autores, ideas y problemáticas de la antigüedad, y en este panorama, es fundamental profundizar en asuntos puntuales de la obra de algún filósofo. Para este seminario se han escogido la conversión y el retorno a la interioridad como asuntos filosóficos desde las Confesiones de San Agustín, temas que permitirán conocer su pensamiento, su época, las influencias y su aporte a la reflexión filosófica contemporánea
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Carlos Andrés Gómez Rodas

Carlos Andrés Gómez Rodas
Medellín, ColombiaDoctor en Filosofía y Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha ejercido la docencia y la investigación en la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades y en la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la misma universidad. También se ha desempeñado como docente del programa Saberes de vida, del Centro de Educación Continua de EAFIT, como profesor del Colegio Calasanz Femenino y del Colegio Bethlemitas e... Ver más
Doctor en Filosofía y Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha ejercido la docencia y la investigación en la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades y en la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la misma universidad.
También se ha desempeñado como docente del programa Saberes de vida, del Centro de Educación Continua de EAFIT, como profesor del Colegio Calasanz Femenino y del Colegio Bethlemitas en la ciudad de Medellín y como fundador, codirector y docente del Movimiento Estudiantil Acción Joven.
Probada experiencia en el desarrollo de programas pastorales y culturales en instituciones educativas, docente en el área de las humanidades y consejero espiritual de adolescentes y jóvenes mayores. Conferencista en temas de filosofía, literatura, religión, espiritualidad, ética general y profesional, humanismo, cultura ciudadana, antropología y liderazgo.
Ver menos