Diseño de materiales didácticos en ambientes virtuales de aprendizaje

No hay resultados

No hay resultados Sin especificar

En los entornos virtuales de aprendizaje los materiales didácticos juegan un papel importante, ya que el diseño de los mismos genera la atracción o no por parte de los estudiantes. Estos materiales suelen ser del tipo multimedia, es decir, combinan diferentes tecnologías como textos, imágenes y/o vídeos, desde una perspectiva de máximo provecho pedagógico. Son la guía principal en la elaboración de las actividades de la asignatura, a partir de ellos se generan las actividades y evaluación que llevara a cabo el docente. Mediante los ejercicios, estudio de casos, vídeos, programas multimedia, bibliografía obligatoria y complementaria, actividades propuestas, foros, entre otras, se deben establecer las estrategias didácticas a emplear, que conduzcan a un aprendizaje significativo, progresivo y que permitan al alumno incorporar los nuevos conocimientos. Los materiales didácticos deben ser facilitadores del aprendizaje y deben adaptarse al grupo de estudiantes como a los objetivos de enseñanza aprendizaje establecido previamente, el soporte con el cual se distribuya el material no es tan importante como el concepto de aprendizaje.


Más conferencias, cursos y/o talleres de
Karina Alejandra Sarro

Foto portada La Educación Ambiental como ámbito emergente. Una nueva cultura ecológica
La Educación Ambiental como ámbito emergente. Una nueva cultura ecológica
Uno de los objetivos específicos del Congreso Educativo Ambiental (CEA), en el campo educativo-amb...
Foto portada Recursos didácticos hipermediales aplicados a la Educación
Recursos didácticos hipermediales aplicados a la Educación
Es necesario trascender los actuales modelos pedagógicos a una aplicación tecnológica en los nuev...
Foto portada Herramientas didácticas hipermediales en los ambientes virtuales de aprendizaje
Herramientas didácticas hipermediales en los ambientes virtuales de aprendizaje
Un ambiente virtual es el medio en el cual se realizan simulaciones de actividades que encontramos e...
Foto portada Seminario: El uso de las TIC como herramientas de aprendizaje en entornos virtuales
Seminario: El uso de las TIC como herramientas de aprendizaje en entornos virtuales
Temario: • Herramientas TIC • Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) • La motivació...
Foto portada Diseño Didáctico de Ambientes en entornos virtuales de aprendizaje
Diseño Didáctico de Ambientes en entornos virtuales de aprendizaje
Cuando un material didáctico ofrece una posibilidad adecuada de interacción, se produce una “c...
Foto portada Materiales didácticos para el Diseño de Ambientes en entornos virtuales
Materiales didácticos para el Diseño de Ambientes en entornos virtuales
En la enseñanza en entornos virtuales se combinan distintos tipos de materiales, cuya selección ...
Foto portada Las nuevas estructuras narrativas hipermediales aplicadas a la Educación
Las nuevas estructuras narrativas hipermediales aplicadas a la Educación
Narrar es inventar mundos posibles. Es inventarse a uno mismo en los contextos sociales de referenci...
Foto portada Triada de la educación: T.A.P (Tecnología, Ambiente y Pedagogía)
Triada de la educación: T.A.P (Tecnología, Ambiente y Pedagogía)
Concientizar y brindar herramientas adecuadas a los profesionales de la educación y padres de famil...
Foto portada Cómo utilizar la robótica para abordar conocimientos de reciclado y gestión de basura en el aula, con proyectos de clase con Arduino.
Cómo utilizar la robótica para abordar conocimientos de reciclado y gestión de basura en el aula, con proyectos de clase con Arduino.
Objetivos del taller: -Acercamiento a los conceptos básicos de la robótica educativa. -conocimie...
Foto de perfil Karina Alejandra Sarro

Karina Alejandra Sarro

Moreno, Argentina

En la actualidad ocupo el cargo de docente auxiliar de la Cátedra de Lingüística, participo como becaria investigadora perteneciente al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM. Coordinadora de las acciones de comunicación a través de las redes sociales y otros soportes de la materia Lingüística de la Licenciatura en Comunicación Social-UNM. Período: 2013- continúa. En la ESPUNM- Coordinadora del Departamento de Educación Tecnol... Ver más

Ver perfil