foto perfil Nadia V. Celis

Nadia V. Celis

Portland, Estados Unidos
Conferencista | Docente
¡Evalúame!

Profesora asociada de estudios hispanos y estudios latinoamericanos. Es autora de La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal” (Madrid / Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, 2015), ganadora del Premio Nicolás Guillén de la Asociación Filosófica del Caribe, Mención de Honor del Premio Iberoamericano por LASA y el Premio Montserrat Ordóñez por la sección de LASA en Colombia. Celis también es coeditora de Mayra Santos-Febres y el... Ver más

5.0

Nadia V. Celis

Portland, Estados Unidos

Conferencista | Docente


Profesora asociada de estudios hispanos y estudios latinoamericanos. Es autora de La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal” (Madrid / Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, 2015), ganadora del Premio Nicolás Guillén de la Asociación Filosófica del Caribe, Mención de Honor del Premio Iberoamericano por LASA y el Premio Montserrat Ordóñez por la sección de LASA en Colombia. Celis también es coeditora de Mayra Santos-Febres y el... Ver más

País de residencia: Estados Unidos

Nacionalidad: Colombia

Idiomas: Español, Inglés


Áreas de conocimiento

imagen portada La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo

La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo

Conferencia, Curso o Taller Flexible

Discute las relaciones afectivas y sexuales entre los personajes mas memorables de Garcia Marquez. l...

imagen portada La mujer en Macondo

La mujer en Macondo

Conferencia Flexible

La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo

La mujer en Macondo

Sexuality and Power in Mayra Santos Febres’ Work

  • B

    Bowdoin College

    • Crónica de un 'amor terrible': intimidad y poder en un clásico de García Márquez
    • 2018
  • B

    Barranquilla, Colombia. Universidad del Norte

    • El cuerpo palimpsesto: Encarnación y transmutación en la estética afrodiaspórica de Rita Indiana". IV Congreso Internacional de Literatura, “El Caribe negro”
    • 2017
  • X

    XIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe

    • Del 'realismo mágico' al 'realismo íntimo': Reflexiones para una Colombia más allá de Macondo
    • 2017
  • A

    Asociación Caribeña de Filosofía Reunión Anual, Nueva York

    • "El autor se encuentra con los críticos: La rebelión de las niñas: El Caribe y la 'conciencia corporal' "
    • 2017
  • U

    Universidad del Norte

    • "Cuerpos y poder: Acotaciones desde una filosofía caribeña"
    • 2017
  • I

    Instituto Internacional de Estudios del Caribe

    • "Rebeliones encarnadas: El Caribe y la 'conciencia corporal'
    • 2016
  • F

    Fundación Cultural Casa Colombo Alemana

    • "Rebeliones encarnadas: El Caribe y la 'conciencia corporal'"
    • 2016
  • U

    Universidad de la Salle. Bogotá

    • "Epistemologías encarnadas: Cuerpo y poder en las escritoras del Caribe"
    • 2016
  • U

    Universidad Nacional de Colombia

    • Presentación del libro. La rebelión de las niñas: El Caribe y la "conciencia corporal ".
    • 2016
  • U

    Universidad del Rosario

    • “Del cuerpo apropiado al cuerpo propio: corporalidad, subjetividad y poder”
    • 2016
  • A

    Agenda cultural del Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • “La intimidad en Macondo: mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo”
    • 2016
  • I

    Instituto Mora, Ciudad de México

    • "La rebelión de las niñas: Cuerpos, poder y subjetividad en el Caribe"
    • 2015
  • F

    Fundación Maison des Sciences de l'Homme (FMSH). París, Francia

    • "Preguntas de género y de trabajo en la obra de Gabriel García Márquez"
    • 2014
  • P

    Parque Cultural del Caribe. Barranquilla

    • "Cuestión de Género". Cátedra Gabriel García Márquez
    • 2014
  • M

    Massachussets College of Arts and Design

    • "Cuerpos caribeños en el mercado global: ¿Shakira se pierde en la traducción?"
    • 2013
  • U

    Universidad de Hannover

    • "La rebelión de las chicas: reflexiones para una descolonización encarnada"
    • 2013
  • V

    VI Mercado Cultural del Caribe. Cartagena de Indias

    • “Rutas y resonancias. Artistas y festivales en el Gran Caribe ”
    • 2012
  • C

    Centro de Estudios Puertorriqueños

    • "Sexualidad y poder en el trabajo de Mayra Santos Febres"
    • 2012
  • F

    Facultad de Flosofía. Pontificia Universidad Javeriana

    • "Escribiendo niñas y niñas en el Caribe hispano". Grupo de Investigación de Mujeres y Género
    • 2011
  • M

    Mount Holyoke College. Massachusetts

    • "Cuerpos del Caribe en el mercado global: las caderas de Shakira perdidas en la traducción"
    • 2009
  • Q

    Queens Biblioteca Pública

    • “ El país de los árboles locos : del viajero absurdo y la incertidumbre de su deseo”. El escritor, el crítico y usted. Conferencias sobre escritores latinos y latinoamericanos en Nueva York
    • 2008
  • C

    Fundador y Copresidente

    • CTET Comité de Traducción e Intercambio Translingual. Asociación de Estudios del Caribe
    • 2014 - Actual
  • D

    Miembro de la Junta Ejecutiva

    • Disidencias Revista Hispana de Teoría y Crítica
    • 2007 - Actual
  • A

    Director del programa cultural. 44a

    • Asociación Anual de Estudios del Caribe
    • 2019 - 2019
  • S

    Investigador asociado

    • Seminario Interdisciplinar de Estudios del Caribe. Universidad Autónoma de Yucatán, México
    • 2016 - 2019
  • D

    Profesor invitado

    • Defensoría del pueblo de Bolívar. Cartagena de Indias
    • 2016 - 2016
  • I

    MUHCA, el Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • Investigador en Residencia
    • 2016 - 2016
  • A

    Comité de programa. 39ª, 40ª y 41ª Conferencia de la Asociación de Estudios del Caribe

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2013 - 2016
  • A

    Miembro electo del Consejo Ejecutivo

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2011 - 2015
  • C

    el Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • Consultor Académico MUHCA
    • 2014 - 2014
  • A

    Cofundador y presidente. El Grupo de Trabajo Translingual

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2011 - 2013
  • I

    Coordinador de programa. X Seminario Internacional de Estudios del Caribe

    • Instituto Internacional de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena
    • 2010 - 2011
  • I

    Consultor Académico Agenda Cultural y Conmemoración del Bicentenario de la Independencia

    • Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena
    • 2010 - 2011
  • C

    Coordinador académico. Plan de Desarrollo de la Música Regional del Caribe colombiano

    • Corporación Cabildo y Ministerio de Cultura de Colombia
    • 2010 - 2011
  • M

    Coordinador académico

    • Mercado Cultural del Caribe
    • 2010 - 2010
  • B

    Editor asociado

    • Boletín de la Asociación de Estudios del Caribe
    • 2010 - 2010
  • O

    Director de residencia graduada

    • Oficina de Residencia Vida, Douglass College
    • 2005 - 2007
  • D

    Miembro electo del comité de enlace de la facultad y estudiantes, y miembro electo de votación estudiantil para las reuniones de la facultad

    • Departamento de español y portugués. Universidad de Rutgers
    • 2003 - 2006
  • L

    Director de "La Casa Hispánica"

    • La aldea global. Douglass College
    • 2003 - 2005
  • U

    Co-coordinador de la Conferencia Anual de Estudiantes Graduados

    • Universidad de Rutgers
    • 2003 - 2003
  • P

    Asistente del Director

    • Programa de estudios en el extranjero en España
    • 2003 - 2003
  • D

    Asistente de investigación

    • Departamento de español y portugués
    • 2002 - 2003
  • L

    Asistente graduado

    • Laboratorios del Instituto de Idiomas
    • 2002 - 2003
  • M

    Asistente del Director

    • Museo de Historia de Cartagena de Indias
    • 2001 - 2002
  • R

    PhD en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2007
  • U

    Estudios de género y mujeres

    • Universidad Rutgers, Nuevo Brunswick
    • 2007
  • R

    MA en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2004
  • U

    Estudios de Posgrado Literatura del Caribe colombiano

    • Universidad del Atlántico, Colombia
    • 2002
  • U

    Lingüística y Literatura

    • Universidad de Cartagena, Colombia. Publicaciones
    • 2000
libro

La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal"

Un estudio de la representación de la niñez en el trabajo de las escritoras hispanas del Caribe, The Rebellion es también una crítica de la relación multifacética del poder y los cuerpos de género en las culturas caribeñas. Desafiando las asociaciones dominantes de narrativas infantiles con nostalgia o inocencia perdida, Celis pone el foco en el deseo, la ira y las expresiones corporales que las niñas despliegan para impugnar la apropiación patriarcal de su sexualidad. Las batallas de las niñas por un cuerpo "propio" inspiran la conceptualización de la "conciencia corporal" como una fuerza y ​​el medio de las prácticas emancipatorias que las niñas, las mujeres y los sujetos caribeños continúan oponiéndose a los parámetros que rigen el género, en la ficción y en el mundo. mundo real.


libro

Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo


Una conversación con Nadia Celis

Abrir enlace

Julia Borst, Rebecca Fuchs y Martina Urioste-Buschmann, "Descolonizar el conocimiento: feminismo y resistencia encarnada en el Caribe. Una conversación con Nadia Celis. " Entertexto . Tema especial: Cruzando umbrales: género y descolonialidad en el conocimiento caribeño . Vol. 12 (invierno 2018). URL:


Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano

Abrir enlace

"Macondo en Austin". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano. 28-29. Junio-Diciembre 2016: 183-194.
"Las verdades de Shakira: corporalidad y caribeñidad en un fenómeno global". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano , 17/18 (diciembre de 2007 a junio de 2008)


"Entre el amor y el odio - "Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno"

Abrir enlace

"Entre el amor y el odio: ambivalencia materna, depresión e identidad femenina en dos cuentos de Marvel Moreno". Revista Polifonía . Uniatlántico. Barranquilla, Colombia. No. 5/6 (2006). 199-211.

"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno" . Rara Avis . Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, No. 4 (julio a diciembre de 2001).
"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno". La casa de Asterión. Departamento de Idiomas de la Universidad del Atlántico. Vol. 2, N ° 5, 2001. sp


Mayra Santos-Febres: El lenguaje de los cuerpos". Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo . San Juan: Isla Negra, 2011. 247-266

Abrir enlace

"Mayra Santos-Febres: El lenguaje de los cuerpos". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos . Brunswick: Bowdoin College, 2008. Película


La historia que uno se inventa

Abrir enlace

"Magali García Ramis: La historia que uno se inventa". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos. Brunswick: Bowdoin College, 2007. DVD.


La magia de contar historias

Abrir enlace

"Fanny Buitrago: La magia de contar historias". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos . Brunswick: Bowdoin College, 2007. DVD.


"Sobre tiranos, escritores y #metoo: poder de enseñanza y el caso de Junot Díaz"

Abrir enlace


La mujer del epílogo

Abrir enlace


La soledad de las Buendía: Intimidad y violencia en el Caribe macondiano

Abrir enlace


Contribuciones editoriales para El Universal

Abrir enlace


Evaluaciones de los clientes

5.0


Valoración total de la Mente

5 estrellas

1

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0

Dominio del tema

5.0

5.0

Discurso fluido y secuenciado

5.0

5.0

Capta la atención del público

5.0

5.0

Es inspirador e impactante

5.0

5.0

Conferencias, Cursos y/o Talleres


  • imagen portada La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo

    La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo

    Conferencia, Curso o Taller Flexible

    Discute las relaciones afectivas y sexuales entre los personajes mas memorables de Garcia Marquez. l...

  • imagen portada La mujer en Macondo

    La mujer en Macondo

    Conferencia Flexible

Videos en acción


  • La intimidad en Macondo mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo
  • La mujer en Macondo
  • Sexuality and Power in Mayra Santos Febres’ Work

Fotos en acción


Libros publicados


  • libro

    La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal"


    Un estudio de la representación de la niñez en el trabajo de las escritoras hispanas del Caribe, The Rebellion es también una crítica de la relación multifacética del poder y los cuerpos de gén ...
  • libro

    Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo


Eventos y Clientes


  • B

    Bowdoin College

    • Crónica de un 'amor terrible': intimidad y poder en un clásico de García Márquez
    • 2018
  • B

    Barranquilla, Colombia. Universidad del Norte

    • El cuerpo palimpsesto: Encarnación y transmutación en la estética afrodiaspórica de Rita Indiana". IV Congreso Internacional de Literatura, “El Caribe negro”
    • 2017
  • X

    XIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe

    • Del 'realismo mágico' al 'realismo íntimo': Reflexiones para una Colombia más allá de Macondo
    • 2017
Ver más Eventos y Clientes
  • B

    Bowdoin College

    • Crónica de un 'amor terrible': intimidad y poder en un clásico de García Márquez
    • 2018
  • B

    Barranquilla, Colombia. Universidad del Norte

    • El cuerpo palimpsesto: Encarnación y transmutación en la estética afrodiaspórica de Rita Indiana". IV Congreso Internacional de Literatura, “El Caribe negro”
    • 2017
  • X

    XIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe

    • Del 'realismo mágico' al 'realismo íntimo': Reflexiones para una Colombia más allá de Macondo
    • 2017
  • A

    Asociación Caribeña de Filosofía Reunión Anual, Nueva York

    • "El autor se encuentra con los críticos: La rebelión de las niñas: El Caribe y la 'conciencia corporal' "
    • 2017
  • U

    Universidad del Norte

    • "Cuerpos y poder: Acotaciones desde una filosofía caribeña"
    • 2017
  • I

    Instituto Internacional de Estudios del Caribe

    • "Rebeliones encarnadas: El Caribe y la 'conciencia corporal'
    • 2016
  • F

    Fundación Cultural Casa Colombo Alemana

    • "Rebeliones encarnadas: El Caribe y la 'conciencia corporal'"
    • 2016
  • U

    Universidad de la Salle. Bogotá

    • "Epistemologías encarnadas: Cuerpo y poder en las escritoras del Caribe"
    • 2016
  • U

    Universidad Nacional de Colombia

    • Presentación del libro. La rebelión de las niñas: El Caribe y la "conciencia corporal ".
    • 2016
  • U

    Universidad del Rosario

    • “Del cuerpo apropiado al cuerpo propio: corporalidad, subjetividad y poder”
    • 2016
  • A

    Agenda cultural del Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • “La intimidad en Macondo: mujer, amor y poder en el Caribe de Gabo”
    • 2016
  • I

    Instituto Mora, Ciudad de México

    • "La rebelión de las niñas: Cuerpos, poder y subjetividad en el Caribe"
    • 2015
  • F

    Fundación Maison des Sciences de l'Homme (FMSH). París, Francia

    • "Preguntas de género y de trabajo en la obra de Gabriel García Márquez"
    • 2014
  • P

    Parque Cultural del Caribe. Barranquilla

    • "Cuestión de Género". Cátedra Gabriel García Márquez
    • 2014
  • M

    Massachussets College of Arts and Design

    • "Cuerpos caribeños en el mercado global: ¿Shakira se pierde en la traducción?"
    • 2013
  • U

    Universidad de Hannover

    • "La rebelión de las chicas: reflexiones para una descolonización encarnada"
    • 2013
  • V

    VI Mercado Cultural del Caribe. Cartagena de Indias

    • “Rutas y resonancias. Artistas y festivales en el Gran Caribe ”
    • 2012
  • C

    Centro de Estudios Puertorriqueños

    • "Sexualidad y poder en el trabajo de Mayra Santos Febres"
    • 2012
  • F

    Facultad de Flosofía. Pontificia Universidad Javeriana

    • "Escribiendo niñas y niñas en el Caribe hispano". Grupo de Investigación de Mujeres y Género
    • 2011
  • M

    Mount Holyoke College. Massachusetts

    • "Cuerpos del Caribe en el mercado global: las caderas de Shakira perdidas en la traducción"
    • 2009
  • Q

    Queens Biblioteca Pública

    • “ El país de los árboles locos : del viajero absurdo y la incertidumbre de su deseo”. El escritor, el crítico y usted. Conferencias sobre escritores latinos y latinoamericanos en Nueva York
    • 2008

Experiencia Profesional


  • C

    Fundador y Copresidente

    • CTET Comité de Traducción e Intercambio Translingual. Asociación de Estudios del Caribe
    • 2014 - Actual
  • D

    Miembro de la Junta Ejecutiva

    • Disidencias Revista Hispana de Teoría y Crítica
    • 2007 - Actual
  • A

    Director del programa cultural. 44a

    • Asociación Anual de Estudios del Caribe
    • 2019 - 2019
Ver más Experiencias Profesionales
  • C

    Fundador y Copresidente

    • CTET Comité de Traducción e Intercambio Translingual. Asociación de Estudios del Caribe
    • 2014 - Actual
  • D

    Miembro de la Junta Ejecutiva

    • Disidencias Revista Hispana de Teoría y Crítica
    • 2007 - Actual
  • A

    Director del programa cultural. 44a

    • Asociación Anual de Estudios del Caribe
    • 2019 - 2019
  • S

    Investigador asociado

    • Seminario Interdisciplinar de Estudios del Caribe. Universidad Autónoma de Yucatán, México
    • 2016 - 2019
  • D

    Profesor invitado

    • Defensoría del pueblo de Bolívar. Cartagena de Indias
    • 2016 - 2016
  • I

    MUHCA, el Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • Investigador en Residencia
    • 2016 - 2016
  • A

    Comité de programa. 39ª, 40ª y 41ª Conferencia de la Asociación de Estudios del Caribe

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2013 - 2016
  • A

    Miembro electo del Consejo Ejecutivo

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2011 - 2015
  • C

    el Museo Histórico de Cartagena de Indias

    • Consultor Académico MUHCA
    • 2014 - 2014
  • A

    Cofundador y presidente. El Grupo de Trabajo Translingual

    • Asociación de Estudios del Caribe
    • 2011 - 2013
  • I

    Coordinador de programa. X Seminario Internacional de Estudios del Caribe

    • Instituto Internacional de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena
    • 2010 - 2011
  • I

    Consultor Académico Agenda Cultural y Conmemoración del Bicentenario de la Independencia

    • Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena
    • 2010 - 2011
  • C

    Coordinador académico. Plan de Desarrollo de la Música Regional del Caribe colombiano

    • Corporación Cabildo y Ministerio de Cultura de Colombia
    • 2010 - 2011
  • M

    Coordinador académico

    • Mercado Cultural del Caribe
    • 2010 - 2010
  • B

    Editor asociado

    • Boletín de la Asociación de Estudios del Caribe
    • 2010 - 2010
  • O

    Director de residencia graduada

    • Oficina de Residencia Vida, Douglass College
    • 2005 - 2007
  • D

    Miembro electo del comité de enlace de la facultad y estudiantes, y miembro electo de votación estudiantil para las reuniones de la facultad

    • Departamento de español y portugués. Universidad de Rutgers
    • 2003 - 2006
  • L

    Director de "La Casa Hispánica"

    • La aldea global. Douglass College
    • 2003 - 2005
  • U

    Co-coordinador de la Conferencia Anual de Estudiantes Graduados

    • Universidad de Rutgers
    • 2003 - 2003
  • P

    Asistente del Director

    • Programa de estudios en el extranjero en España
    • 2003 - 2003
  • D

    Asistente de investigación

    • Departamento de español y portugués
    • 2002 - 2003
  • L

    Asistente graduado

    • Laboratorios del Instituto de Idiomas
    • 2002 - 2003
  • M

    Asistente del Director

    • Museo de Historia de Cartagena de Indias
    • 2001 - 2002

Estudios


  • R

    PhD en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2007
  • U

    Estudios de género y mujeres

    • Universidad Rutgers, Nuevo Brunswick
    • 2007
  • R

    MA en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2004
Ver más Estudios
  • R

    PhD en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2007
  • U

    Estudios de género y mujeres

    • Universidad Rutgers, Nuevo Brunswick
    • 2007
  • R

    MA en Literatura hispanoamericana

    • Rutgers University
    • 2004
  • U

    Estudios de Posgrado Literatura del Caribe colombiano

    • Universidad del Atlántico, Colombia
    • 2002
  • U

    Lingüística y Literatura

    • Universidad de Cartagena, Colombia. Publicaciones
    • 2000

Artículos


Una conversación con Nadia Celis

Abrir enlace
Julia Borst, Rebecca Fuchs y Martina Urioste-Buschmann, "Descolonizar el conocimiento: feminismo y resistencia encarnada en el Caribe. Una conversación con Nadia Celis. " Entertexto . Tema especial: Cruzando umbrales: género y descolonialidad en el conocimiento caribeño . Vol. 12 (invierno 2018). URL:


Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano

Abrir enlace
"Macondo en Austin". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano. 28-29. Junio-Diciembre 2016: 183-194.
"Las verdades de Shakira: corporalidad y caribeñidad en un fenómeno global". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano , 17/18 (diciembre de 2007 a junio de 2008)



"Entre el amor y el odio - "Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno"

Abrir enlace
"Entre el amor y el odio: ambivalencia materna, depresión e identidad femenina en dos cuentos de Marvel Moreno". Revista Polifonía . Uniatlántico. Barranquilla, Colombia. No. 5/6 (2006). 199-211.

"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno" . Rara Avis . Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, No. 4 (julio a diciembre de 2001).
"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno". La casa de Asterión. Departamento de Idiomas de la Universidad del Atlántico. Vol. 2, N ° 5, 2001. sp



Ver más Artículos

Una conversación con Nadia Celis

Abrir enlace
Julia Borst, Rebecca Fuchs y Martina Urioste-Buschmann, "Descolonizar el conocimiento: feminismo y resistencia encarnada en el Caribe. Una conversación con Nadia Celis. " Entertexto . Tema especial: Cruzando umbrales: género y descolonialidad en el conocimiento caribeño . Vol. 12 (invierno 2018). URL:


Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano

Abrir enlace
"Macondo en Austin". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano. 28-29. Junio-Diciembre 2016: 183-194.
"Las verdades de Shakira: corporalidad y caribeñidad en un fenómeno global". Aguaita Revista del Observatorio del Caribe colombiano , 17/18 (diciembre de 2007 a junio de 2008)



"Entre el amor y el odio - "Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno"

Abrir enlace
"Entre el amor y el odio: ambivalencia materna, depresión e identidad femenina en dos cuentos de Marvel Moreno". Revista Polifonía . Uniatlántico. Barranquilla, Colombia. No. 5/6 (2006). 199-211.

"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno" . Rara Avis . Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, No. 4 (julio a diciembre de 2001).
"Ascenso y degradación en 'El perrito' de Marvel Moreno". La casa de Asterión. Departamento de Idiomas de la Universidad del Atlántico. Vol. 2, N ° 5, 2001. sp



Mayra Santos-Febres: El lenguaje de los cuerpos". Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo . San Juan: Isla Negra, 2011. 247-266

Abrir enlace
"Mayra Santos-Febres: El lenguaje de los cuerpos". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos . Brunswick: Bowdoin College, 2008. Película


La historia que uno se inventa

Abrir enlace
"Magali García Ramis: La historia que uno se inventa". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos. Brunswick: Bowdoin College, 2007. DVD.


La magia de contar historias

Abrir enlace
"Fanny Buitrago: La magia de contar historias". Un cuerpo propio: conversaciones con escritores caribeños y latinos . Brunswick: Bowdoin College, 2007. DVD.


"Sobre tiranos, escritores y #metoo: poder de enseñanza y el caso de Junot Díaz"

Abrir enlace



La mujer del epílogo

Abrir enlace



La soledad de las Buendía: Intimidad y violencia en el Caribe macondiano

Abrir enlace



Contribuciones editoriales para El Universal

Abrir enlace



Evaluaciones


5.0

5 estrellas

1

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0
Valoración total de la Mente