
César Augusto Mancilla Castro
Profesional en Mercadeo y Publicidad, con especialización en Dirección de empresas; con amplias relaciones personales y comerciales, facilidad de hacer relaciones públicas, amplia experiencia en el campo docente y de mercadeo; Alta experiencia como: Gerente de mercadeo: diseñando e implementando campañas de mercadeo, Instructor o Docente SENA, Director Comercial, dirigiendo grupos de ventas de 40 asesores. Certificado en: metodología extension... Ver más
Profesional en Mercadeo y Publicidad, con especialización en Dirección de empresas; con amplias relaciones personales y comerciales, facilidad de hacer relaciones públicas, amplia experiencia en el campo docente y de mercadeo; Alta experiencia como: Gerente de mercadeo: diseñando e implementando campañas de mercadeo, Instructor o Docente SENA, Director Comercial, dirigiendo grupos de ventas de 40 asesores.
Certificado en: metodología extensionismo tecnológico (CNP), Coach gerencial, Investigador de mercados, pensamiento empresarial, Imagen corporativa, servicio al cliente, CRM, emprendimiento, estrategias para la orientación de procesos de formación, pedagogía Humana, pedagogía virtualidad, merchandising, evaluación proyecto educativos.
Ver menos
César Augusto Mancilla Castro
Bucaramanga, ColombiaConferencista | Capacitador | Coach | Docente | Moderador | Panelista
Profesional en Mercadeo y Publicidad, con especialización en Dirección de empresas; con amplias relaciones personales y comerciales, facilidad de hacer relaciones públicas, amplia experiencia en el campo docente y de mercadeo; Alta experiencia como: Gerente de mercadeo: diseñando e implementando campañas de mercadeo, Instructor o Docente SENA, Director Comercial, dirigiendo grupos de ventas de 40 asesores. Certificado en: metodología extension... Ver más
Profesional en Mercadeo y Publicidad, con especialización en Dirección de empresas; con amplias relaciones personales y comerciales, facilidad de hacer relaciones públicas, amplia experiencia en el campo docente y de mercadeo; Alta experiencia como: Gerente de mercadeo: diseñando e implementando campañas de mercadeo, Instructor o Docente SENA, Director Comercial, dirigiendo grupos de ventas de 40 asesores.
Certificado en: metodología extensionismo tecnológico (CNP), Coach gerencial, Investigador de mercados, pensamiento empresarial, Imagen corporativa, servicio al cliente, CRM, emprendimiento, estrategias para la orientación de procesos de formación, pedagogía Humana, pedagogía virtualidad, merchandising, evaluación proyecto educativos.
Ver menos
País de residencia: Colombia
Nacionalidad: Colombia
Idiomas: Español

Servicio al cliente
Conferencia, Curso, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 HorasQue el participante identifique y desarrolle la sensibilidad, las actitudes y las conductas que se r...

Emprendimiento
Conferencia, Curso, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 Horasproporcionar a empresarios y emprendedores los conocimientos y herramientas necesarios para adquirir...

metodologia extensionismo tecnologico
Conferencia, Taller o Coaching Sin especificarmetodologia extensionismo tecnologico...

Planeaicón Pedagógica
Conferencia, Curso, Curso online o Taller 4 Horas o másEn los procesos educación se debe conocer y aprender las bases pedagógicas de la evaluación en e...

Innovación
Conferencia o Curso Sin especificarLa evolución humana está marcada por la innovación. Tanto en política como en el ámbito de los...

Imagen corporativa
Curso o Taller De 2 Horas a 4 Horasmanera en la que una empresa, firma o comercio se presenta a sí misma al público, tanto como a cli...

Modelo canvas
Curso, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 HorasLa metodología CANVAS para desarrollar modelos de negocios ayudará al participante a comprender la...

Liderazgo y Motivación
Curso, Taller o Coaching 4 Horas o másMotivación y Liderazgo son dos partes esenciales de una de las principales tareas de un directivo (...

Trabajo en equipo
Conferencia, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 HorasEl trabajo en equipo consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o más perso...

Metodología STEAM
Conferencia, Curso o Taller De 2 Horas a 4 HorasSTEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics) es la sigla de la metodología educativa ...
Buscar e Investigar:
Inteligencia Emocional:
Lo que todo educador debe SABER:
Estatuto de la Formación Profesional Integral:
Habilidades Cognitivas Enfocadas a la FPI:
INVESTIGAR (Fundación Universitaria San Mateo) 19 mayo 2022:
-
Instructor SENA
- SENA
- 2010 - Actual
-
Director Comercial
- PROTECHNE LTDA
- 2008 - 2010
-
Coordinador Graduados
- UNIMINUTO
- 2008 - 2008
-
Gerente de Mercadeo
- INGEOBRA S.A
- 2005 - 2007
-
Instructor Venta de Productos y Servicios
- CONGREGACIÓN MARIANA
- 2004 - 2005
-
Especialización Tecnológica en Gestión de Talento Humano por Competencias - Metodología.
- SENA
- 2022
-
CVLAC, UNA HERRAMIENTA PARA VISIBILIZARNOS COMO INVESTIGADORES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
- SENA
- 2022
-
INCORPORACION DE TECNICAS DE GAMIFICACION EN LA FORMACION PROFESIONAL
- SENA
- 2022
-
PLANEACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y TECNICAS DIDACTICAS PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL SENA
- SENA
- 2022
-
IMPLEMENTACION DE PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE LA SESION FORMATIVA
- SENA
- 2022
-
Seminario de desarrollo de la industria cultural y creativa en la economía naranja en Colombia
- Ministerio de Comercio y organizado por la Academia Central de Administración Cultural y Turística
- 2022
-
LEAD IMPLEMENTER ISO 22301
- TUV NORD ES-CIBER
- 2021
-
DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTION DE LA INFORMACION
- SENA
- 2021
-
DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- SENA
- 2021
-
DIPLOMADO LIDER COACH
- POLITECNICO SURAMERICA
- 2020
-
Diplomado Gamificación en el Aula
- TECH UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
- 2020
-
NORMA COMPETENCIA LABORAL : Orientar formación a distancia de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa
- SENA
- 2020
-
Diplomado en Programación Neurolingüística
- Politécnico Superior
- 2020
-
Diplomado en Emprendimiento e Innovación Empresarial
- Politécnico de Suramérica
- 2020
-
Diplomado en Neuromarketing
- Politécnico de Suramérica
- 2020
-
NORMA COMPETENCIA LABORAL : Orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa
- SENA
- 2019
-
Incorporación de actividades STEAM como apoyo a la formación profesional integral
- SENA
- 2019
-
Diplomado en evaluación de procesos educativos
- POLITECNICO DE COLOMBIA
- 2017
-
Investigación de mercados
- SENA
- 2013
-
Especialista en dirección de empresas
- UNAB
- 2011
-
Profesional en Mercadeo y Publicidad
- UDES
- 2007
-
Maestría en administración de empresas - MBA
- unade
PROYECTO UTDA, (Utilización técnicas didácticas activas)
Abrir enlace
El Instructor (a) orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de las actividades de aprendizaje (presenciales, virtuales, combinadas) promoviendo el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, la solución creativa de problemas, el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, el uso de las TIC, el trabajo colaborativo y el conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias, resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de autorregulación.
Objetivo General:
Implementar, desarrollar y utilizar las Técnicas Didácticas Activas en la prestación de los servicios de formación de los aprendices SENA.
Objetivos Especifícos:
1. Realizar un diagnostico sobre las diferentes Técnicas Didácticas que se aplican en la educación
2. Diseñar las herramientas basadas en las Técnicas Didácticas Activas, de acuerdo a la Metodologia SENA.
3. Aplicar en los programas de formación de SENA la Herramienta de Técnicas Didácticas Activas de acuerdo Proyecto UTDA
BUSCAR E INVESTIGAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Abrir enlace
Como EDUCADORES DEL SIGLO XXI, tenemos el enorme desafío.
Preparar a nuestros estudiantes a comprender y desenvolverse exitosamente en el mundo que los rodea.
Esto implica formar jóvenes reflexivos, críticos, capaces de cuestionarse frente a los problemas del mundo actual y de tener su propia postura frente a la sociedad.
Utilización de técnicas didácticas activas en ambientes de aprendizaje SENA
El docente orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de actividades de
aprendizaje (presenciales, virtuales y combinadas) promoviendo el aprendizaje significativo,
solución creativa de problemas, desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, uso de las
TIC, trabajo colaborativo y conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo
que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias,
resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de
autorregulación.
En aspectos amplios, podemos señalar que en algunas ocasiones el incremento de conocimiento
en los ambientes de aprendizaje en cuanto a los temas que se explican es exponencial; sin embargo,
dentro del ámbito académico, se puede evidenciar la monotonía en la formación, lo anterior,
conlleva al cansancio y posible deserción de los estudiantes; por ello, es indispensable la
identificación de estas técnicas didácticas activas por parte de los docentes para motivar a los
aprendices.
Los instructores podrían mostrarse llenos de conocimiento y de recursos lúdicos, para de esta
forma servir de modelos; sin embargo, lo importante para que los estudiantes triunfen en sus
estudios no es tener una super memoria, sino, entusiasmo e interés.
Evaluaciones de los clientes
4.8
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
4.9
Discurso fluido y secuenciado
4.8
Capta la atención del público
4.9
Es inspirador e impactante
4.8
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Experiencia Profesional
-
Instructor SENA
- SENA
- 2010 - Actual
-
Director Comercial
- PROTECHNE LTDA
- 2008 - 2010
-
Coordinador Graduados
- UNIMINUTO
- 2008 - 2008
-
Instructor SENA
- SENA
- 2010 - Actual
-
Director Comercial
- PROTECHNE LTDA
- 2008 - 2010
-
Coordinador Graduados
- UNIMINUTO
- 2008 - 2008
-
Gerente de Mercadeo
- INGEOBRA S.A
- 2005 - 2007
-
Instructor Venta de Productos y Servicios
- CONGREGACIÓN MARIANA
- 2004 - 2005
Estudios
-
Especialización Tecnológica en Gestión de Talento Humano por Competencias - Metodología.
- SENA
- 2022
-
CVLAC, UNA HERRAMIENTA PARA VISIBILIZARNOS COMO INVESTIGADORES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
- SENA
- 2022
-
INCORPORACION DE TECNICAS DE GAMIFICACION EN LA FORMACION PROFESIONAL
- SENA
- 2022
-
Especialización Tecnológica en Gestión de Talento Humano por Competencias - Metodología.
- SENA
- 2022
-
CVLAC, UNA HERRAMIENTA PARA VISIBILIZARNOS COMO INVESTIGADORES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
- SENA
- 2022
-
INCORPORACION DE TECNICAS DE GAMIFICACION EN LA FORMACION PROFESIONAL
- SENA
- 2022
-
PLANEACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y TECNICAS DIDACTICAS PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL SENA
- SENA
- 2022
-
IMPLEMENTACION DE PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE LA SESION FORMATIVA
- SENA
- 2022
-
Seminario de desarrollo de la industria cultural y creativa en la economía naranja en Colombia
- Ministerio de Comercio y organizado por la Academia Central de Administración Cultural y Turística
- 2022
-
LEAD IMPLEMENTER ISO 22301
- TUV NORD ES-CIBER
- 2021
-
DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTION DE LA INFORMACION
- SENA
- 2021
-
DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- SENA
- 2021
-
DIPLOMADO LIDER COACH
- POLITECNICO SURAMERICA
- 2020
-
Diplomado Gamificación en el Aula
- TECH UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
- 2020
-
NORMA COMPETENCIA LABORAL : Orientar formación a distancia de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa
- SENA
- 2020
-
Diplomado en Programación Neurolingüística
- Politécnico Superior
- 2020
-
Diplomado en Emprendimiento e Innovación Empresarial
- Politécnico de Suramérica
- 2020
-
Diplomado en Neuromarketing
- Politécnico de Suramérica
- 2020
-
NORMA COMPETENCIA LABORAL : Orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa
- SENA
- 2019
-
Incorporación de actividades STEAM como apoyo a la formación profesional integral
- SENA
- 2019
-
Diplomado en evaluación de procesos educativos
- POLITECNICO DE COLOMBIA
- 2017
-
Investigación de mercados
- SENA
- 2013
-
Especialista en dirección de empresas
- UNAB
- 2011
-
Profesional en Mercadeo y Publicidad
- UDES
- 2007
-
Maestría en administración de empresas - MBA
- unade
Artículos
PROYECTO UTDA, (Utilización técnicas didácticas activas)
Abrir enlaceEl Instructor (a) orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de las actividades de aprendizaje (presenciales, virtuales, combinadas) promoviendo el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, la solución creativa de problemas, el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, el uso de las TIC, el trabajo colaborativo y el conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias, resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de autorregulación.
Objetivo General:
Implementar, desarrollar y utilizar las Técnicas Didácticas Activas en la prestación de los servicios de formación de los aprendices SENA.
Objetivos Especifícos:
1. Realizar un diagnostico sobre las diferentes Técnicas Didácticas que se aplican en la educación
2. Diseñar las herramientas basadas en las Técnicas Didácticas Activas, de acuerdo a la Metodologia SENA.
3. Aplicar en los programas de formación de SENA la Herramienta de Técnicas Didácticas Activas de acuerdo Proyecto UTDA
BUSCAR E INVESTIGAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Abrir enlaceComo EDUCADORES DEL SIGLO XXI, tenemos el enorme desafío.
Preparar a nuestros estudiantes a comprender y desenvolverse exitosamente en el mundo que los rodea.
Esto implica formar jóvenes reflexivos, críticos, capaces de cuestionarse frente a los problemas del mundo actual y de tener su propia postura frente a la sociedad.
Utilización de técnicas didácticas activas en ambientes de aprendizaje SENA
El docente orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de actividades deaprendizaje (presenciales, virtuales y combinadas) promoviendo el aprendizaje significativo,
solución creativa de problemas, desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, uso de las
TIC, trabajo colaborativo y conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo
que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias,
resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de
autorregulación.
En aspectos amplios, podemos señalar que en algunas ocasiones el incremento de conocimiento
en los ambientes de aprendizaje en cuanto a los temas que se explican es exponencial; sin embargo,
dentro del ámbito académico, se puede evidenciar la monotonía en la formación, lo anterior,
conlleva al cansancio y posible deserción de los estudiantes; por ello, es indispensable la
identificación de estas técnicas didácticas activas por parte de los docentes para motivar a los
aprendices.
Los instructores podrían mostrarse llenos de conocimiento y de recursos lúdicos, para de esta
forma servir de modelos; sin embargo, lo importante para que los estudiantes triunfen en sus
estudios no es tener una super memoria, sino, entusiasmo e interés.
PROYECTO UTDA, (Utilización técnicas didácticas activas)
Abrir enlaceEl Instructor (a) orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de las actividades de aprendizaje (presenciales, virtuales, combinadas) promoviendo el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, la solución creativa de problemas, el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, el uso de las TIC, el trabajo colaborativo y el conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias, resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de autorregulación.
Objetivo General:
Implementar, desarrollar y utilizar las Técnicas Didácticas Activas en la prestación de los servicios de formación de los aprendices SENA.
Objetivos Especifícos:
1. Realizar un diagnostico sobre las diferentes Técnicas Didácticas que se aplican en la educación
2. Diseñar las herramientas basadas en las Técnicas Didácticas Activas, de acuerdo a la Metodologia SENA.
3. Aplicar en los programas de formación de SENA la Herramienta de Técnicas Didácticas Activas de acuerdo Proyecto UTDA
BUSCAR E INVESTIGAR EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Abrir enlaceComo EDUCADORES DEL SIGLO XXI, tenemos el enorme desafío.
Preparar a nuestros estudiantes a comprender y desenvolverse exitosamente en el mundo que los rodea.
Esto implica formar jóvenes reflexivos, críticos, capaces de cuestionarse frente a los problemas del mundo actual y de tener su propia postura frente a la sociedad.
Utilización de técnicas didácticas activas en ambientes de aprendizaje SENA
El docente orienta, asesora y acompaña de forma permanente el desarrollo de actividades deaprendizaje (presenciales, virtuales y combinadas) promoviendo el aprendizaje significativo,
solución creativa de problemas, desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, uso de las
TIC, trabajo colaborativo y conocimiento del entorno, planteando acciones de refuerzo y apoyo
que motiven y fundamenten el conocimiento al aprendiz para el desarrollo de sus competencias,
resaltando la importancia del portafolio de evidencias de aprendizaje como instrumento de
autorregulación.
En aspectos amplios, podemos señalar que en algunas ocasiones el incremento de conocimiento
en los ambientes de aprendizaje en cuanto a los temas que se explican es exponencial; sin embargo,
dentro del ámbito académico, se puede evidenciar la monotonía en la formación, lo anterior,
conlleva al cansancio y posible deserción de los estudiantes; por ello, es indispensable la
identificación de estas técnicas didácticas activas por parte de los docentes para motivar a los
aprendices.
Los instructores podrían mostrarse llenos de conocimiento y de recursos lúdicos, para de esta
forma servir de modelos; sin embargo, lo importante para que los estudiantes triunfen en sus
estudios no es tener una super memoria, sino, entusiasmo e interés.
Evaluaciones
4.8
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}