-javier-perianez-vega-max-3224.jpg?1580238345)

CapitánPeri (Javier Periáñez)
Peri, CapitánPeri, Autor del libro “Lánzate a la Vida”. Acompaño a Personas y Colaboro con Organizaciones en "su CRECIMIENTO". Más de 48 años de experiencia en la práctica y estudio de diferentes técnicas y disciplinas relacionadas con el CRECIMIENTO PERSONAL, el DESARROLLO PROFESIONAL y el BIENESTAR. Speaker, Consultor, Formador... SOÑADOR. Conferenciante y Comunicador Social en áreas de Emprendimiento, Liderazgo, Estrategia y Desarrol... Ver más
Peri, CapitánPeri, Autor del libro “Lánzate a la Vida”.
Acompaño a Personas y Colaboro con Organizaciones en "su CRECIMIENTO".
Más de 48 años de experiencia en la práctica y estudio de diferentes técnicas y disciplinas relacionadas con el CRECIMIENTO PERSONAL, el DESARROLLO PROFESIONAL y el BIENESTAR.
Speaker, Consultor, Formador... SOÑADOR.
Conferenciante y Comunicador Social en áreas de Emprendimiento, Liderazgo, Estrategia y Desarrollo Profesional, así como Motivación, Superación, Crecimiento Personal y... CONSCIENCIA.
Director/Presentador de los Programas de Radio y TV "Navegando por la Vida" y “Emprendedores de nuestra Tierra”.
Como Fundador (Soke) del Método "Creyen DO" (Shinjiru-DO) y de la Actitud "Creyen", ofrezco un sistema basado en la gestión constructiva de emociones y experiencias ; en el autoconocimiento, la actitud positiva, la creatividad y la imaginación; en la voluntad, constancia y la PASIÓN, para EMPODERARTE y que VIVAS con Confianza en ti mismo, en los demás y en la Vida.
Promotor de numerosas iniciativas empresariales, sociales, culturales, deportivas, etc. y Formador en diversas Escuelas de Negocios, Universidades, Empresas y Organizaciones.
BAGAJE Personal/Profesional:
* Presidente de Honor de Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces (EMPREAN).
* Vicepresidente del Patronato de Honor de Fundación FUNDDATEC.
* Consejero en Bolaboo .
* Consultor en Fundación Al Éxito.
* CEO de las entidades:
CapitánPeri "Lánzate a la Vida", DEPROA (Desarrollo Profesional y Actividades), NovaLife "Tu espacio Natural" y NovaSport.
* Capitán por la Dirección General de la Marina Mercante, Navegante de la Mar... y de la Vida, amante y "estudioso" de la Naturología. Cursé estudios universitarios en Psicología Social, Máster en Marketing y Experto Universitario en Psicología Positiva en Universidad La Salle, adscrita a Universidad Autónoma de Madrid.
* Entrenador Nacional por Consejo Superior de Deportes, Sensei de Karate-DO Cinturón Negro, he sido Director Técnico de la Federación Sevillana de Karate y Profesor del C.E.K (Centro de Enseñanza de Karate). Practico e imparto Chi Kung, Zen, Do-in y Shiatsu Zen.
* Compositor de la Marcha Procesional para Semana Santa "Costaleros del Cielo", de la Canción-Himno "Bienvenidos a Sevilla" (para Expo’92) y de diversas composiciones musicales y canciones. Autor del Juego PERIPLO Expo'92.
Mis amigos me llaman Peri, CapitánPeri.
www.capitanperi.com
www.lanzatealavida.net
Ver menos
CapitánPeri (Javier Periáñez)
Sevilla, EspañaConferencista | Capacitador | Coach | Docente | Moderador | Panelista
Peri, CapitánPeri, Autor del libro “Lánzate a la Vida”. Acompaño a Personas y Colaboro con Organizaciones en "su CRECIMIENTO". Más de 48 años de experiencia en la práctica y estudio de diferentes técnicas y disciplinas relacionadas con el CRECIMIENTO PERSONAL, el DESARROLLO PROFESIONAL y el BIENESTAR. Speaker, Consultor, Formador... SOÑADOR. Conferenciante y Comunicador Social en áreas de Emprendimiento, Liderazgo, Estrategia y Desarrol... Ver más
Peri, CapitánPeri, Autor del libro “Lánzate a la Vida”.
Acompaño a Personas y Colaboro con Organizaciones en "su CRECIMIENTO".
Más de 48 años de experiencia en la práctica y estudio de diferentes técnicas y disciplinas relacionadas con el CRECIMIENTO PERSONAL, el DESARROLLO PROFESIONAL y el BIENESTAR.
Speaker, Consultor, Formador... SOÑADOR.
Conferenciante y Comunicador Social en áreas de Emprendimiento, Liderazgo, Estrategia y Desarrollo Profesional, así como Motivación, Superación, Crecimiento Personal y... CONSCIENCIA.
Director/Presentador de los Programas de Radio y TV "Navegando por la Vida" y “Emprendedores de nuestra Tierra”.
Como Fundador (Soke) del Método "Creyen DO" (Shinjiru-DO) y de la Actitud "Creyen", ofrezco un sistema basado en la gestión constructiva de emociones y experiencias ; en el autoconocimiento, la actitud positiva, la creatividad y la imaginación; en la voluntad, constancia y la PASIÓN, para EMPODERARTE y que VIVAS con Confianza en ti mismo, en los demás y en la Vida.
Promotor de numerosas iniciativas empresariales, sociales, culturales, deportivas, etc. y Formador en diversas Escuelas de Negocios, Universidades, Empresas y Organizaciones.
BAGAJE Personal/Profesional:
* Presidente de Honor de Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces (EMPREAN).
* Vicepresidente del Patronato de Honor de Fundación FUNDDATEC.
* Consejero en Bolaboo .
* Consultor en Fundación Al Éxito.
* CEO de las entidades:
CapitánPeri "Lánzate a la Vida", DEPROA (Desarrollo Profesional y Actividades), NovaLife "Tu espacio Natural" y NovaSport.
* Capitán por la Dirección General de la Marina Mercante, Navegante de la Mar... y de la Vida, amante y "estudioso" de la Naturología. Cursé estudios universitarios en Psicología Social, Máster en Marketing y Experto Universitario en Psicología Positiva en Universidad La Salle, adscrita a Universidad Autónoma de Madrid.
* Entrenador Nacional por Consejo Superior de Deportes, Sensei de Karate-DO Cinturón Negro, he sido Director Técnico de la Federación Sevillana de Karate y Profesor del C.E.K (Centro de Enseñanza de Karate). Practico e imparto Chi Kung, Zen, Do-in y Shiatsu Zen.
* Compositor de la Marcha Procesional para Semana Santa "Costaleros del Cielo", de la Canción-Himno "Bienvenidos a Sevilla" (para Expo’92) y de diversas composiciones musicales y canciones. Autor del Juego PERIPLO Expo'92.
Mis amigos me llaman Peri, CapitánPeri.
www.capitanperi.com
www.lanzatealavida.net
Ver menos
País de residencia: España
Nacionalidad: España
Idiomas: Español
-javier-perianez-vega-conferencia-10-conceptos-para-emprender-cualquier-actividad-en-la-vida-5161.jpg?1580332835)
10 Conceptos para Emprender cualquier actividad... en la vida
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasAspectos importantes a tener en cuenta a la hora de emprender tanto en el entorno empresarial como e...
-javier-perianez-vega-conferencia-lanzate-a-la-vida-5087.jpg?1580333303)
Lánzate a la Vida
Conferencia, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 HorasEVENTO – CONFERENCIA - EXPERIENCIA Lánzate… a la Vida “Actitud Creyen” "Confianza en u...
-javier-perianez-vega-conferencia-humanos-con-recursos-5088.jpg?1580332560)
Humanos con Recursos
Conferencia De 1 Hora a 2 Horas"Una organización o empresa es NADA sin las personas que las conforman" (Peri) #ActitudCreyen ...
-javier-perianez-vega-conferencia-vivir-es-navegar-5089.jpg?1580333248)
Vivir ES Navegar
Conferencia o Taller De 1 Hora a 2 HorasPrograma "Emprender es Navegar" (by Peri). Una nueva perspectiva de ver y comprender el Emprendimie...
-javier-perianez-vega-conferencia-hazte-amigo-de-tus-miedos-5090.jpg?1580332152)
Hazte Amigo de tus Miedos
Conferencia, Taller o Coaching De 1 Hora a 2 HorasActitud Creyen, basada en el Concepto Creyen DO, fundado y elaborado por Peri (Javier Periáñez) "...
-javier-perianez-vega-conferencia-defensa-personal-emocional-5091.jpg?1580331949)
Defensa Personal Emocional
Conferencia, Taller o Coaching De 2 Horas a 4 Horas¿QUÉ VOY A APRENDER? - En qué consiste la Defensa Personal Emocional. - No es lo mismo “saber...
-javier-perianez-vega-conferencia-emprender-es-crecer-5112.jpg?1580458543)
Emprender ES Crecer
Conferencia De 1 Hora a 2 Horas"Emprender ES Crecer" Y es importante crecer en relaciones y contactos; en conocimientos y sabidu...
No es lo mismo entender que COMPRENDER
No somos Recursos Humanos, sino HUMANOS con RECURSOS
Qué triste es No Ser Feliz
Confianza y Acción
¿Conoces la mejor Versión de Ti Mismo?
Cambia si no te gusta... Tu Vida eres TÚ.
Gobernar la Embarcación... de la VIDA.
Maduración, Ritmo y Tiempos
Déjate fluir...
Aprendamos a Vivir
Apartar el Tiempo
¿Éxito o Felicidad?
NADA existe si no se HACE
¿Te PREOCUPAS o te OCUPAS?
La MAR de Vida
Emprendamos la VIDA
ACTITUD y DECISIÓN
Lánzate CreyenDO
La Vida se vive en un "ahora"
¿Empeñados en SER lo que ya Somos?
DETERMINACIÓN y PROPÓSITO
Comprensión
Soy un coleccionistas de "piedras"
Comprender, Aceptar y Aprender
EL AFECTO no es lo mismo que el APEGO
Lánzate a la Vida: "Vive Viviendo"
¿Cómo te hablas? ¿ Cómo te tratas a ti mismo?
Nada puede contigo
¿Estás dispuesto?
No debemos insistir...
¿Quieres cambiar algo en tu Vida?
Enamorado de la Vida
Todos somos distintos...
¿Consideras que eres un LÍDER?
Lánzate a la Vida: "Aprendamos a Vivir"
Lánzate a la Vida: "Soltar y Vivir"
¿Hasta qué punto te conoces a ti mismo?https://www.youtube.com/watch?v=XnRF1Bcjghs
CapitánPeri: "Lánzate a la Vida". Introducción para Conferencias de CapitánPeri
Presentación de Peri (Javier Periáñez)
Libro: Lánzate a la Vida
"Costaleros del Cielo" Marcha de Semana Santa
La Sabiduría de la Vida
Yo soy así... limitante y egocéntrico pensamiento.
Está permitido llorar
Vivir Viviendo
La Vida SIEMPRE ES AHORA
No es lo mismo sentirse SOLO que disfrutar de TU SOLEDAD
Personas Tóxicas
Vivir con Ilusión
Ayudar y Pedir Ayuda
Otras formas de "Navegar"
Empresas más Humanas
La MAR de Amor
TRES CONSIDERACIONES... a tener en cuenta
Nuestro Ego y Orgullo nos hacen Daño
-
EMPREAN, Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces
- Emprender ES Crecer
-
UGT
- Humanos con Recursos
-
Cámara de Comercio de Sevilla
- 10 Conceptos para Emprender cualquier actividad... en la vida
-
ECOI
- Hazte Amigos de tus Miedos
-
Nova Life
- Defensa Personal Emocional
-
Facultad de Económicas de la Universidad de Sevilla
- Emprender ES una Actitud
-
Fundación FUNDDATEC
- Humanos con Recursos, Empresas con Consciencia
-
Público
- Lánzate a la Vida
-
Presidente CEO
- DEPROA Desarrollo Profesional y Actividades
- 1992 - Actual
-
Fundador del Concepto Creyen DO (ShinjiruDO)
- DEPROA Creyen DO
- 2002 - Actual
-
Socio Fundador
- Nova Life "Tu Espacio Natural"
- 2013 - Actual
-
Director y Presentador del Programa "Emprendedores de nuestra Tierra"
- Élite Radio sevilla / Onda Sevilla Radio / El Correo TV
- 2014 - Actual
-
Presidente de Honor de Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces, EMPREAN
- EMPREAN
- 2016 - Actual
-
Capitán de Operaciones
- CapitánPeri.com
- 2010 - Actual
-
Consejero Asesor
- Grupo Alterna
- 2018 - Actual
-
Consultor
- Fundación Al éxito
- 2017 - Actual
-
Conferenciante
- Deproa Creyen DO
- 2015 - Actual
-
Escritor
- Lánzate a la Vida
- 2019 - Actual
-
Compositor
- Marcha de Semana Santa "Costaleros del Cielo"
- 2019 - Actual
-
Vicepresidente del Patronato de Honor de Fundación FUNDDATEC
- Fundación FUNDDATEC
- 2020 - Actual
-
Consejero Delegado
- Nivel de Comunicación y Marketing
- 1987 - 1995
-
Entrenador Nacional de karate DO (Consejo Superior de Deportes)
- C.E.K. Centro de Enseñanza de Karate
- 1975 - 1991
-
Jefe Comercial y Marketing
- Banco Atlántico
- 1982 - 1986
-
Director Técnico
- Federación Sevillana de Karate
- 1978 - 1982
-
Posgrado en Psicología Positiva
- Universidad La Salle (Adscrita a Universidad Autónima de Madrid
- 2020
-
Entrenador Nacional por Consejo Superior de Deportes
- Consejo Superior de Deportes
-
Psicología Social
- UNED
-
Máster en Psicología Social y Marketing
- CINDE
-
Capitán de Yate
- Dirección General de la Marina Mercante
-
Coach Integral
- ECOI
-
Fundador Soke del Concepto Creyen DO (ShinjiruDO)
- Asociación Internacional de ShuinjiruDO
-javier-perianez-vega-libro-lanzate-a-la-vida-2737.jpg?1580199053)
Lánzate a la Vida
Lánzate a la Vida
Vive SIN Miedo, Vive Viviendo.
Borrador de reflexiones y exPERIencias.
www.lanzatealavida.net
Un Compañero para TU Camino.
Para leer, reflexionar, acompañar, participar... y REGALAR.
La mayoría de los libros son para leer… y solo se leen una vez. Sin embargo, “Lánzate a la Vida”, además, favorece la reflexión, invita a participar y puede acompañar siempre. Es como un borrador de experiencias que se convierte en un libro propio a medida que el lector lo lee una y otra vez y va aportando opiniones, reflexiones y consideraciones personales.
Vivir es Emprender… la VIDA, y este libro nos invita a reflexionar sobre VALORES, CONCEPTOS y ASPECTOS de la VIDA que nos ayudarán a gestionar emociones con CONFIANZA y a VIVIR abordando las circunstancias con ESPÍRITU CONSTRUCTIVO y ACTITUD POSITIVA.
SINOPSIS:
En esta obra, Peri aborda diferentes temas sobre el crecimiento personal de manera sencilla y condensada, usando un lenguaje ameno y comprensible para cualquiera.
En concreto, los razonamientos y reflexiones incluidos en Lánzate a la Vida versan cuestiones tan diversas como la empatía y las innegables ventajas que se derivan de comprender a los demás; el emprendimiento entendido como actitud humana en cualquier ámbito de la vida, y no solo en el empresarial; la importancia de vivir el presente; el mensaje de que el verdadero éxito es aquel que se deriva de encontrar la felicidad; la necesidad de aprender para aumentar la consciencia; la importancia que tiene confiar en los demás; el ego y el apego como sentimientos que conviene tener controlados; y, cómo no, de la importancia que tienen las emociones cuando interpretamos lo que sucede a nuestro alrededor.
Para que la interacción provocada por sus reflexiones sea lo mayor posible, tras cada una de sus propuestas, Capitán Peri dispone un espacio en blanco para que al lector pueda escribir sus propias ideas, lo que le sugiere lo que acaba de leer, una invitación generosa a que la lectura de este libro no sea un monólogo sino, en la medida de lo posible, un diálogo fructífero.
Un libro para "Vivir Viviendo" y que tú lo sigas llenando de VIDA
-javier-perianez-vega-libro-la-agenda-del-ano-2746.jpg?1580234414)
La Agenda del Año
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS.
Abrir enlace
Artículo sobre cómo vivir esta situación desde otra perspectiva más enriquecedora.
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS
by Peri
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
No sé si este virus que nos ha cambiado la vida procede de algún animal de China, o es una fabricación malvada desarrollada por humanos perversos, o algo de índole extraterrestre, o un aviso correctivo de la naturaleza o un castigo de la Divinidad... o es el destino.
La causa la desconozco y tampoco puedo hacer mucho por saber el porqué de lo que está ocurriendo.
Además, ya me he cansado de imaginar, suponer y contrastar noticias, opiniones e información sobre el origen de esta invasión viral. La verdad es que también me voy alejando de la ansiedad por conocer a cada instante los datos y resultados del proceso. Lógicamente, me intereso por la evolución general de la pandemia que padecemos, pero sin tanta intensidad como lo hacía durante los primeros días.
El caso es que algo, que aún nos parece inverosímil, ha sucedido, está sucediendo y de una forma u otra hemos de adaptarnos a estas circunstancias, las cuales serán más difíciles y doloroso de comprender y de afrontar para unos que para otros.
Mejor o peor, son los responsables del Gobierno, en colaboración con diferentes instituciones, organizaciones, entidades y colectivos los que solucionarán esta hecatombe ... o no.
Los ciudadanos podemos cooperar siendo solidarios, comprensivos, tolerantes, etc., bueno, y también proyectando nuestras reivindicaciones, protestas, quejas, opiniones, críticas y exigencias de nuestros derechos. Claro que sí, pero no mucho más.
Sin embargo lo que deseo expresar va por otro derrotero, avistando este mar de confusión, adversidades y miedos desde otra perspectiva. Dejemos que busquen soluciones los que saben o deben saber cómo gestionar este gran problema.
Por supuesto, sin olvidar el peligro que corre nuestra salud, sobre todo si no atendemos y cumplimos con las normas y restricciones indicadas por el estado de alarma, y a pesar del desastre económico, social, laboral... que se avecina, he decidido que lo que ocurre tiene que servirme para algo valioso a nivel personal.
Pienso que todos, cada uno según sus circunstancias, grado de consciencia y nivel de evolución, estamos inmersos en una vivencia alarmante, incomoda y desastrosa, pero a la vez única para aprovechar toda la carga de aprendizaje que acompaña a la misma, y que además, si no somos capaces de verlo así, aunque sea en una dosis pequeña para que nuestro enfado y preocupación descanse, no habrá servido para nada.
No digo que esta situación no sea indeseable. Estaría loco si pensara de esa forma. Pero ya que estamos, aprovechemos al máximo la parte de potencial que nos brinda.
Esta vivencia por la que estamos pasando es igual para todos. Es un hecho común y general. Pero la interpretación de cada persona, convertirá dicha vivencia común en una EXPERIENCIA propia. En una experiencia personal, que cada uno, según su actitud se la contará a sí mismo de forma que le limite o le potencie.
De nada sirve insistir en aquellos pensamientos que nos hacen daño. Lo que va a ocurrir sucederá independientemente de nuestro nivel de apego al sufrimiento. Sufrimos según la actitud e interpretación de nuestros propios pensamientos y emociones... en la medida que nos dejamos convencer por dichos pensamientos.
Por eso es tan importante saber cómo gestionar las circunstancias, las vivencias y las emociones con actitud positiva. Claro que no todas las vivencias son positivas o agradables. Es la actitud, con la cual afrontemos lo que ocurre, la que transformará esas vivencias en experiencias.
Y las experiencias siempre son positivas, porque son herramientas que nos hacen crecer, madurar y evolucionar.
Sí, son momentos de miedos, ansiedad, emociones descontroladas, incertidumbre, cambios, etc. Pero también de fortalecer la autoconfianza, el compañerismo, la colaboración, la solidaridad... y adentrarnos en nuevos paradigmas para relacionarnos con los demás, con nuestro mundo y entorno de una forma diferente, descubriendo nuestra capacidad de experimentar desde otra perspectiva y punto de vista.
Son momentos para reforzar la resiliencia, la empatía, la entereza, la capacidad de lucha y adaptación. Para que la generosidad, la bondad y amabilidad broten desde el corazón.
Ganaremos instantes perdidos o jamás vividos con nuestros seres queridos. Tanto con los que compartimos el mismo hogar, como con aquellos que desde la distancia sentimos la compañía, el cariño, la comprensión y el amor.
Con más facilidad el amor abrazará nuestros corazones favoreciendo que la consciencia nos muestre el alma que somos. Nuestra esencia aparecerá y comprenderemos que con amor todo es menos complicado; que preocuparse es una forma de morir en vida y ocuparse es un modo de vivir para renacer en cada instante; que los problemas se abordan buscando soluciones y ante las circunstancias hemos de aceptar, adaptarnos y aprender de lo que ofrecen.
A veces portarán limitaciones, otras potenciarán y proporcionarán sabiduría.
No son tiempos fáciles, no.
Ojalá, esta extraña guerra contra un enemigo invisible nunca hubiera sucedido, o fuera un mal sueño de una de esas típicas películas con sabor apocalíptico.
Pero no... ya que ha ocurrido aprovechemos para pararnos. Miremos dentro de nuestro interior, vivamos el presente, el ahora, aprendamos de esta experiencia que ha aparecido en nuestras vidas.
“Somos así” ahora y de momento, pero hemos de estar dispuestos a cambiar con lo que nos enseñe cada presente.
Seamos humildes con nosotros mismos.
Estemos atentos y permitámonos evolucionar.
Para mí ya han pasado los días lógicos de no entender, de quejarme, de protestar, de desahogarme... de la incapacidad y la autoflagelación.
Ahora ya es el momento de la paciencia, de la calma, de adaptarme y de soltar aquello que me limita a no crecer con esta desagradable circunstancia y a no aprender de la experiencia por estar más tiempo en modo queja.
Elijo transformar el confinamiento en recogimiento.
Leer más, meditar más, reflexionar, observar, comprenderme mejor, valorar lo que tengo, planificar lo que quiero, valorar el silencio, visualizar e imaginar, etc. para sentirme en consciencia, y por otra parte, ampliar conocimientos participando en actividades on line para mejorar mi formación.
He dado vacaciones a la queja, al miedo, a la incomprensión, a la sensación de injusticia para conseguir fluir con esta situación porque la vida solo se vive en presente... porque la única cosa que tenemos que dejar de hacer hoy para hacerlo mañana es AMARGARSE, y así, todos los días... porque la Vida se vive en un "ahora".
Y el "ahora" podemos disfrutarlo o no, pero recuperarlo es imposible.
A veces, la adversidad consiste en una manifestación externa, desagradable, incomoda, incluso dramática.
Pero a pesar de la preocupación, el dolor y el sufrimiento que pudiera causar al cuerpo, a la mente y a los seres queridos, pase lo que pase, al menos hemos de aprovechar su enseñanza... o nuestro esfuerzo no habrá servido para nada.
Sé que algunos pensarán que es muy fácil decirlo, pero por favor, creedme... más provechoso, conveniente y positivo es comprenderlo y aceptarlo así.
CapitánPeri
Javier Periáñez Vega
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
Creo que el Fracaso está sobre valorado.
Abrir enlace
Parece ser que el fracaso se ha convertido en un peaje imprescindible asumido para triunfar.
Instituciones, Consultores, Formadores, Conferenciantes, etc. no dejan de transmitir "lo bueno que es" fracasar"... que antes de conseguir el éxito hay que fracasar.
No nos engañemos ni seamos hipócritas.
¿A quién le gusta fracasar en algo que precisamente ha emprendido para llegar a ser un éxito?
El fracaso no es un requisito para triunfar.
¿Se aprende de los fracasos? Más nos vale, porque de lo contrario no servirían para nada.
Pienso que SÍ es importante prepararse para saber gestionar y afrontar un "fracaso"; tener el coraje y la actitud necesaria para, si ocurre, aceptarlo como una variable más que puede formar parte o no de cualquier proyecto de emprendimiento o de la Vida en general... Y poder decidir el "rumbo" a seguir.
Sin embargo, otra cosa es concederle al hecho de fracasar, tanto, tantísimo protagonismo, hasta el punto de llegar a asimilarse casi como un objetivo prioritario para emprender, aprender y experimentar.
¡Vamos a ver! ... que la meta es triunfar no fracasar.
Es como si el objetivo del matrimonio fuera el divorcio, o el de un deportista lesionarse.
¿Es necesario divorciarse una o varias veces para llegar a una relación de pareja "exitosa"? o ¿que un deportista tenga que lesionarse antes de conseguir medallas en próximas competiciones?... o ¿que el objetivo de un navegante sea "meterse" en la tormenta? Pienso que son circunstancias que pueden ocurrir o no, pero que no son necesarias y mucho menos imprescindibles.
Un buen navegante ha de saber como gobernar su embarcación, y si le "pilla" una tormenta ser capaz de "capear" el temporal con decisión, determinación, actitud, pericia y CONFIANZA. Pero el objetivo es navegar con las mínimas complicaciones posibles hacia el puerto deseado... y disfrutar de la navegación.
Pues el objetivo cuando emprendemos es similar: triunfar, gozar, facturar, colaborar, aprender, compartir, crecer, etc. y contribuir con nuestro trabajo, productos, servicios y actividades a la satisfacción, calidad de vida y felicidad de las personas, incluidos nosotros mismos... y disfrutar del proceso.
Seamos positivos, hablemos en positivo, pensemos en positivo, vivamos con Actitud Positiva y Constructiva. Potenciemos la Cultura del Éxito, NO la del fracaso.
Establezcamos y desarrollemos nuestras empresas con pasión, entusiasmo, confianza para triunfar... y si llegan los errores, fallos y fracasos estaremos más preparados para enfrentarnos a estas circunstancias, incluso con mejor disposición para APRENDER de las mismas.
Soy consciente de que no todo es positivo en el ámbito del emprendimiento, ni en el de la VIDA tampoco, pero SÍ ha de ser positiva nuestra actitud, nuestra forma de gestionar emociones, situaciones, vivencias y experiencias.
Claro que se aprende de los errores, fallos y fracasos.
De todo se aprende.
Pero mucho más de los éxitos.
Cuando algo tiene éxito sabemos cómo ha funcionado... y lo podemos repetir. Y la próxima vez puede que lo hagamos aún mejor.
Según un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard, los empresarios que han tenido éxito tienen muchas más posibilidades de volver a triunfar. Sin embargo, aquellos que fallaron la primera vez tienen las mismas expectativas de prosperar que aquellos que van a iniciar su primer negocio.
Esto no debería sorprendernos.
Es así como funciona la Naturaleza.
La evolución no se fundamenta sobre los fracasos del pasado, sino que avanza a partir de aquello que funciona bien.
No hemos de temer al fracaso, pero tampoco "magnificarlo", y si aparece, que se encuentre con nuestra ACTITUD de ÉXITO para abordarlo.
Preparémonos para triunfar, "navegar" y llegar al puerto fijado gozando de la navegación y que la "tormenta" sea solo una variable más que puede presentarse o no... pero No una necesidad.
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
Saludos de CapitánPeri.
Javier Periáñez.
Empresario, Consultor y Conferenciante Comunicador Social.
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
Evaluaciones de los clientes
5.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
5.0
Discurso fluido y secuenciado
5.0
Capta la atención del público
5.0
Es inspirador e impactante
5.0
Inspirador
5Comentario de Alberto Socio Director en Bolaboo Hace 2 años
Inspirador
5Comentario de Rafa Hace 2 años
Comentario de Charo Hace 2 años
Actitud Positiva
5Comentario de Luis Hace 2 años
Creativo Y Positivo
5Comentario de Fernando Hace 2 años
Motivador
5Comentario de Alberto F. Hace 2 años
Comentario de Mercedes Hace 2 años
Comentario de Marisa Hace 2 años
Entusiasmo
5Comentario de Pilar Hace 2 años
Comentario de Nacho Hace 2 años
Confianza Y Pasión
5Comentario de Manolo Hace 2 años
Comentario de Manuel Hace 2 años
Pasión
5Comentario de José Carlos Hace 3 años
Amor
5Comentario de Manuela Jefa de Cocina en Sevilla Hace 3 años
Consciencia
5Comentario de Borja Jefe de Proyecto en Sevilla Hace 3 años
Empatía
5Comentario de Alberto Consultor en Sevilla Hace 3 años
Comentario de Bea Castrillo Naturópata en Sevilla Hace 3 años
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Libros publicados
Eventos y Clientes
-
EMPREAN, Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces
- Emprender ES Crecer
-
UGT
- Humanos con Recursos
-
Cámara de Comercio de Sevilla
- 10 Conceptos para Emprender cualquier actividad... en la vida
-
EMPREAN, Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces
- Emprender ES Crecer
-
UGT
- Humanos con Recursos
-
Cámara de Comercio de Sevilla
- 10 Conceptos para Emprender cualquier actividad... en la vida
-
ECOI
- Hazte Amigos de tus Miedos
-
Nova Life
- Defensa Personal Emocional
-
Facultad de Económicas de la Universidad de Sevilla
- Emprender ES una Actitud
-
Fundación FUNDDATEC
- Humanos con Recursos, Empresas con Consciencia
-
Público
- Lánzate a la Vida
Experiencia Profesional
-
Presidente CEO
- DEPROA Desarrollo Profesional y Actividades
- 1992 - Actual
-
Fundador del Concepto Creyen DO (ShinjiruDO)
- DEPROA Creyen DO
- 2002 - Actual
-
Socio Fundador
- Nova Life "Tu Espacio Natural"
- 2013 - Actual
-
Presidente CEO
- DEPROA Desarrollo Profesional y Actividades
- 1992 - Actual
-
Fundador del Concepto Creyen DO (ShinjiruDO)
- DEPROA Creyen DO
- 2002 - Actual
-
Socio Fundador
- Nova Life "Tu Espacio Natural"
- 2013 - Actual
-
Director y Presentador del Programa "Emprendedores de nuestra Tierra"
- Élite Radio sevilla / Onda Sevilla Radio / El Correo TV
- 2014 - Actual
-
Presidente de Honor de Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces, EMPREAN
- EMPREAN
- 2016 - Actual
-
Capitán de Operaciones
- CapitánPeri.com
- 2010 - Actual
-
Consejero Asesor
- Grupo Alterna
- 2018 - Actual
-
Consultor
- Fundación Al éxito
- 2017 - Actual
-
Conferenciante
- Deproa Creyen DO
- 2015 - Actual
-
Escritor
- Lánzate a la Vida
- 2019 - Actual
-
Compositor
- Marcha de Semana Santa "Costaleros del Cielo"
- 2019 - Actual
-
Vicepresidente del Patronato de Honor de Fundación FUNDDATEC
- Fundación FUNDDATEC
- 2020 - Actual
-
Consejero Delegado
- Nivel de Comunicación y Marketing
- 1987 - 1995
-
Entrenador Nacional de karate DO (Consejo Superior de Deportes)
- C.E.K. Centro de Enseñanza de Karate
- 1975 - 1991
-
Jefe Comercial y Marketing
- Banco Atlántico
- 1982 - 1986
-
Director Técnico
- Federación Sevillana de Karate
- 1978 - 1982
Estudios
-
Posgrado en Psicología Positiva
- Universidad La Salle (Adscrita a Universidad Autónima de Madrid
- 2020
-
Entrenador Nacional por Consejo Superior de Deportes
- Consejo Superior de Deportes
-
Psicología Social
- UNED
-
Posgrado en Psicología Positiva
- Universidad La Salle (Adscrita a Universidad Autónima de Madrid
- 2020
-
Entrenador Nacional por Consejo Superior de Deportes
- Consejo Superior de Deportes
-
Psicología Social
- UNED
-
Máster en Psicología Social y Marketing
- CINDE
-
Capitán de Yate
- Dirección General de la Marina Mercante
-
Coach Integral
- ECOI
-
Fundador Soke del Concepto Creyen DO (ShinjiruDO)
- Asociación Internacional de ShuinjiruDO
Artículos
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS.
Abrir enlaceArtículo sobre cómo vivir esta situación desde otra perspectiva más enriquecedora.
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS
by Peri
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
No sé si este virus que nos ha cambiado la vida procede de algún animal de China, o es una fabricación malvada desarrollada por humanos perversos, o algo de índole extraterrestre, o un aviso correctivo de la naturaleza o un castigo de la Divinidad... o es el destino.
La causa la desconozco y tampoco puedo hacer mucho por saber el porqué de lo que está ocurriendo.
Además, ya me he cansado de imaginar, suponer y contrastar noticias, opiniones e información sobre el origen de esta invasión viral. La verdad es que también me voy alejando de la ansiedad por conocer a cada instante los datos y resultados del proceso. Lógicamente, me intereso por la evolución general de la pandemia que padecemos, pero sin tanta intensidad como lo hacía durante los primeros días.
El caso es que algo, que aún nos parece inverosímil, ha sucedido, está sucediendo y de una forma u otra hemos de adaptarnos a estas circunstancias, las cuales serán más difíciles y doloroso de comprender y de afrontar para unos que para otros.
Mejor o peor, son los responsables del Gobierno, en colaboración con diferentes instituciones, organizaciones, entidades y colectivos los que solucionarán esta hecatombe ... o no.
Los ciudadanos podemos cooperar siendo solidarios, comprensivos, tolerantes, etc., bueno, y también proyectando nuestras reivindicaciones, protestas, quejas, opiniones, críticas y exigencias de nuestros derechos. Claro que sí, pero no mucho más.
Sin embargo lo que deseo expresar va por otro derrotero, avistando este mar de confusión, adversidades y miedos desde otra perspectiva. Dejemos que busquen soluciones los que saben o deben saber cómo gestionar este gran problema.
Por supuesto, sin olvidar el peligro que corre nuestra salud, sobre todo si no atendemos y cumplimos con las normas y restricciones indicadas por el estado de alarma, y a pesar del desastre económico, social, laboral... que se avecina, he decidido que lo que ocurre tiene que servirme para algo valioso a nivel personal.
Pienso que todos, cada uno según sus circunstancias, grado de consciencia y nivel de evolución, estamos inmersos en una vivencia alarmante, incomoda y desastrosa, pero a la vez única para aprovechar toda la carga de aprendizaje que acompaña a la misma, y que además, si no somos capaces de verlo así, aunque sea en una dosis pequeña para que nuestro enfado y preocupación descanse, no habrá servido para nada.
No digo que esta situación no sea indeseable. Estaría loco si pensara de esa forma. Pero ya que estamos, aprovechemos al máximo la parte de potencial que nos brinda.
Esta vivencia por la que estamos pasando es igual para todos. Es un hecho común y general. Pero la interpretación de cada persona, convertirá dicha vivencia común en una EXPERIENCIA propia. En una experiencia personal, que cada uno, según su actitud se la contará a sí mismo de forma que le limite o le potencie.
De nada sirve insistir en aquellos pensamientos que nos hacen daño. Lo que va a ocurrir sucederá independientemente de nuestro nivel de apego al sufrimiento. Sufrimos según la actitud e interpretación de nuestros propios pensamientos y emociones... en la medida que nos dejamos convencer por dichos pensamientos.
Por eso es tan importante saber cómo gestionar las circunstancias, las vivencias y las emociones con actitud positiva. Claro que no todas las vivencias son positivas o agradables. Es la actitud, con la cual afrontemos lo que ocurre, la que transformará esas vivencias en experiencias.
Y las experiencias siempre son positivas, porque son herramientas que nos hacen crecer, madurar y evolucionar.
Sí, son momentos de miedos, ansiedad, emociones descontroladas, incertidumbre, cambios, etc. Pero también de fortalecer la autoconfianza, el compañerismo, la colaboración, la solidaridad... y adentrarnos en nuevos paradigmas para relacionarnos con los demás, con nuestro mundo y entorno de una forma diferente, descubriendo nuestra capacidad de experimentar desde otra perspectiva y punto de vista.
Son momentos para reforzar la resiliencia, la empatía, la entereza, la capacidad de lucha y adaptación. Para que la generosidad, la bondad y amabilidad broten desde el corazón.
Ganaremos instantes perdidos o jamás vividos con nuestros seres queridos. Tanto con los que compartimos el mismo hogar, como con aquellos que desde la distancia sentimos la compañía, el cariño, la comprensión y el amor.
Con más facilidad el amor abrazará nuestros corazones favoreciendo que la consciencia nos muestre el alma que somos. Nuestra esencia aparecerá y comprenderemos que con amor todo es menos complicado; que preocuparse es una forma de morir en vida y ocuparse es un modo de vivir para renacer en cada instante; que los problemas se abordan buscando soluciones y ante las circunstancias hemos de aceptar, adaptarnos y aprender de lo que ofrecen.
A veces portarán limitaciones, otras potenciarán y proporcionarán sabiduría.
No son tiempos fáciles, no.
Ojalá, esta extraña guerra contra un enemigo invisible nunca hubiera sucedido, o fuera un mal sueño de una de esas típicas películas con sabor apocalíptico.
Pero no... ya que ha ocurrido aprovechemos para pararnos. Miremos dentro de nuestro interior, vivamos el presente, el ahora, aprendamos de esta experiencia que ha aparecido en nuestras vidas.
“Somos así” ahora y de momento, pero hemos de estar dispuestos a cambiar con lo que nos enseñe cada presente.
Seamos humildes con nosotros mismos.
Estemos atentos y permitámonos evolucionar.
Para mí ya han pasado los días lógicos de no entender, de quejarme, de protestar, de desahogarme... de la incapacidad y la autoflagelación.
Ahora ya es el momento de la paciencia, de la calma, de adaptarme y de soltar aquello que me limita a no crecer con esta desagradable circunstancia y a no aprender de la experiencia por estar más tiempo en modo queja.
Elijo transformar el confinamiento en recogimiento.
Leer más, meditar más, reflexionar, observar, comprenderme mejor, valorar lo que tengo, planificar lo que quiero, valorar el silencio, visualizar e imaginar, etc. para sentirme en consciencia, y por otra parte, ampliar conocimientos participando en actividades on line para mejorar mi formación.
He dado vacaciones a la queja, al miedo, a la incomprensión, a la sensación de injusticia para conseguir fluir con esta situación porque la vida solo se vive en presente... porque la única cosa que tenemos que dejar de hacer hoy para hacerlo mañana es AMARGARSE, y así, todos los días... porque la Vida se vive en un "ahora".
Y el "ahora" podemos disfrutarlo o no, pero recuperarlo es imposible.
A veces, la adversidad consiste en una manifestación externa, desagradable, incomoda, incluso dramática.
Pero a pesar de la preocupación, el dolor y el sufrimiento que pudiera causar al cuerpo, a la mente y a los seres queridos, pase lo que pase, al menos hemos de aprovechar su enseñanza... o nuestro esfuerzo no habrá servido para nada.
Sé que algunos pensarán que es muy fácil decirlo, pero por favor, creedme... más provechoso, conveniente y positivo es comprenderlo y aceptarlo así.
CapitánPeri
Javier Periáñez Vega
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
Creo que el Fracaso está sobre valorado.
Abrir enlaceParece ser que el fracaso se ha convertido en un peaje imprescindible asumido para triunfar.
Instituciones, Consultores, Formadores, Conferenciantes, etc. no dejan de transmitir "lo bueno que es" fracasar"... que antes de conseguir el éxito hay que fracasar.
No nos engañemos ni seamos hipócritas.
¿A quién le gusta fracasar en algo que precisamente ha emprendido para llegar a ser un éxito?
El fracaso no es un requisito para triunfar.
¿Se aprende de los fracasos? Más nos vale, porque de lo contrario no servirían para nada.
Pienso que SÍ es importante prepararse para saber gestionar y afrontar un "fracaso"; tener el coraje y la actitud necesaria para, si ocurre, aceptarlo como una variable más que puede formar parte o no de cualquier proyecto de emprendimiento o de la Vida en general... Y poder decidir el "rumbo" a seguir.
Sin embargo, otra cosa es concederle al hecho de fracasar, tanto, tantísimo protagonismo, hasta el punto de llegar a asimilarse casi como un objetivo prioritario para emprender, aprender y experimentar.
¡Vamos a ver! ... que la meta es triunfar no fracasar.
Es como si el objetivo del matrimonio fuera el divorcio, o el de un deportista lesionarse.
¿Es necesario divorciarse una o varias veces para llegar a una relación de pareja "exitosa"? o ¿que un deportista tenga que lesionarse antes de conseguir medallas en próximas competiciones?... o ¿que el objetivo de un navegante sea "meterse" en la tormenta? Pienso que son circunstancias que pueden ocurrir o no, pero que no son necesarias y mucho menos imprescindibles.
Un buen navegante ha de saber como gobernar su embarcación, y si le "pilla" una tormenta ser capaz de "capear" el temporal con decisión, determinación, actitud, pericia y CONFIANZA. Pero el objetivo es navegar con las mínimas complicaciones posibles hacia el puerto deseado... y disfrutar de la navegación.
Pues el objetivo cuando emprendemos es similar: triunfar, gozar, facturar, colaborar, aprender, compartir, crecer, etc. y contribuir con nuestro trabajo, productos, servicios y actividades a la satisfacción, calidad de vida y felicidad de las personas, incluidos nosotros mismos... y disfrutar del proceso.
Seamos positivos, hablemos en positivo, pensemos en positivo, vivamos con Actitud Positiva y Constructiva. Potenciemos la Cultura del Éxito, NO la del fracaso.
Establezcamos y desarrollemos nuestras empresas con pasión, entusiasmo, confianza para triunfar... y si llegan los errores, fallos y fracasos estaremos más preparados para enfrentarnos a estas circunstancias, incluso con mejor disposición para APRENDER de las mismas.
Soy consciente de que no todo es positivo en el ámbito del emprendimiento, ni en el de la VIDA tampoco, pero SÍ ha de ser positiva nuestra actitud, nuestra forma de gestionar emociones, situaciones, vivencias y experiencias.
Claro que se aprende de los errores, fallos y fracasos.
De todo se aprende.
Pero mucho más de los éxitos.
Cuando algo tiene éxito sabemos cómo ha funcionado... y lo podemos repetir. Y la próxima vez puede que lo hagamos aún mejor.
Según un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard, los empresarios que han tenido éxito tienen muchas más posibilidades de volver a triunfar. Sin embargo, aquellos que fallaron la primera vez tienen las mismas expectativas de prosperar que aquellos que van a iniciar su primer negocio.
Esto no debería sorprendernos.
Es así como funciona la Naturaleza.
La evolución no se fundamenta sobre los fracasos del pasado, sino que avanza a partir de aquello que funciona bien.
No hemos de temer al fracaso, pero tampoco "magnificarlo", y si aparece, que se encuentre con nuestra ACTITUD de ÉXITO para abordarlo.
Preparémonos para triunfar, "navegar" y llegar al puerto fijado gozando de la navegación y que la "tormenta" sea solo una variable más que puede presentarse o no... pero No una necesidad.
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
Saludos de CapitánPeri.
Javier Periáñez.
Empresario, Consultor y Conferenciante Comunicador Social.
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS.
Abrir enlaceArtículo sobre cómo vivir esta situación desde otra perspectiva más enriquecedora.
ÁNIMO, ENTEREZA y FUERZA para TODOS
by Peri
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
No sé si este virus que nos ha cambiado la vida procede de algún animal de China, o es una fabricación malvada desarrollada por humanos perversos, o algo de índole extraterrestre, o un aviso correctivo de la naturaleza o un castigo de la Divinidad... o es el destino.
La causa la desconozco y tampoco puedo hacer mucho por saber el porqué de lo que está ocurriendo.
Además, ya me he cansado de imaginar, suponer y contrastar noticias, opiniones e información sobre el origen de esta invasión viral. La verdad es que también me voy alejando de la ansiedad por conocer a cada instante los datos y resultados del proceso. Lógicamente, me intereso por la evolución general de la pandemia que padecemos, pero sin tanta intensidad como lo hacía durante los primeros días.
El caso es que algo, que aún nos parece inverosímil, ha sucedido, está sucediendo y de una forma u otra hemos de adaptarnos a estas circunstancias, las cuales serán más difíciles y doloroso de comprender y de afrontar para unos que para otros.
Mejor o peor, son los responsables del Gobierno, en colaboración con diferentes instituciones, organizaciones, entidades y colectivos los que solucionarán esta hecatombe ... o no.
Los ciudadanos podemos cooperar siendo solidarios, comprensivos, tolerantes, etc., bueno, y también proyectando nuestras reivindicaciones, protestas, quejas, opiniones, críticas y exigencias de nuestros derechos. Claro que sí, pero no mucho más.
Sin embargo lo que deseo expresar va por otro derrotero, avistando este mar de confusión, adversidades y miedos desde otra perspectiva. Dejemos que busquen soluciones los que saben o deben saber cómo gestionar este gran problema.
Por supuesto, sin olvidar el peligro que corre nuestra salud, sobre todo si no atendemos y cumplimos con las normas y restricciones indicadas por el estado de alarma, y a pesar del desastre económico, social, laboral... que se avecina, he decidido que lo que ocurre tiene que servirme para algo valioso a nivel personal.
Pienso que todos, cada uno según sus circunstancias, grado de consciencia y nivel de evolución, estamos inmersos en una vivencia alarmante, incomoda y desastrosa, pero a la vez única para aprovechar toda la carga de aprendizaje que acompaña a la misma, y que además, si no somos capaces de verlo así, aunque sea en una dosis pequeña para que nuestro enfado y preocupación descanse, no habrá servido para nada.
No digo que esta situación no sea indeseable. Estaría loco si pensara de esa forma. Pero ya que estamos, aprovechemos al máximo la parte de potencial que nos brinda.
Esta vivencia por la que estamos pasando es igual para todos. Es un hecho común y general. Pero la interpretación de cada persona, convertirá dicha vivencia común en una EXPERIENCIA propia. En una experiencia personal, que cada uno, según su actitud se la contará a sí mismo de forma que le limite o le potencie.
De nada sirve insistir en aquellos pensamientos que nos hacen daño. Lo que va a ocurrir sucederá independientemente de nuestro nivel de apego al sufrimiento. Sufrimos según la actitud e interpretación de nuestros propios pensamientos y emociones... en la medida que nos dejamos convencer por dichos pensamientos.
Por eso es tan importante saber cómo gestionar las circunstancias, las vivencias y las emociones con actitud positiva. Claro que no todas las vivencias son positivas o agradables. Es la actitud, con la cual afrontemos lo que ocurre, la que transformará esas vivencias en experiencias.
Y las experiencias siempre son positivas, porque son herramientas que nos hacen crecer, madurar y evolucionar.
Sí, son momentos de miedos, ansiedad, emociones descontroladas, incertidumbre, cambios, etc. Pero también de fortalecer la autoconfianza, el compañerismo, la colaboración, la solidaridad... y adentrarnos en nuevos paradigmas para relacionarnos con los demás, con nuestro mundo y entorno de una forma diferente, descubriendo nuestra capacidad de experimentar desde otra perspectiva y punto de vista.
Son momentos para reforzar la resiliencia, la empatía, la entereza, la capacidad de lucha y adaptación. Para que la generosidad, la bondad y amabilidad broten desde el corazón.
Ganaremos instantes perdidos o jamás vividos con nuestros seres queridos. Tanto con los que compartimos el mismo hogar, como con aquellos que desde la distancia sentimos la compañía, el cariño, la comprensión y el amor.
Con más facilidad el amor abrazará nuestros corazones favoreciendo que la consciencia nos muestre el alma que somos. Nuestra esencia aparecerá y comprenderemos que con amor todo es menos complicado; que preocuparse es una forma de morir en vida y ocuparse es un modo de vivir para renacer en cada instante; que los problemas se abordan buscando soluciones y ante las circunstancias hemos de aceptar, adaptarnos y aprender de lo que ofrecen.
A veces portarán limitaciones, otras potenciarán y proporcionarán sabiduría.
No son tiempos fáciles, no.
Ojalá, esta extraña guerra contra un enemigo invisible nunca hubiera sucedido, o fuera un mal sueño de una de esas típicas películas con sabor apocalíptico.
Pero no... ya que ha ocurrido aprovechemos para pararnos. Miremos dentro de nuestro interior, vivamos el presente, el ahora, aprendamos de esta experiencia que ha aparecido en nuestras vidas.
“Somos así” ahora y de momento, pero hemos de estar dispuestos a cambiar con lo que nos enseñe cada presente.
Seamos humildes con nosotros mismos.
Estemos atentos y permitámonos evolucionar.
Para mí ya han pasado los días lógicos de no entender, de quejarme, de protestar, de desahogarme... de la incapacidad y la autoflagelación.
Ahora ya es el momento de la paciencia, de la calma, de adaptarme y de soltar aquello que me limita a no crecer con esta desagradable circunstancia y a no aprender de la experiencia por estar más tiempo en modo queja.
Elijo transformar el confinamiento en recogimiento.
Leer más, meditar más, reflexionar, observar, comprenderme mejor, valorar lo que tengo, planificar lo que quiero, valorar el silencio, visualizar e imaginar, etc. para sentirme en consciencia, y por otra parte, ampliar conocimientos participando en actividades on line para mejorar mi formación.
He dado vacaciones a la queja, al miedo, a la incomprensión, a la sensación de injusticia para conseguir fluir con esta situación porque la vida solo se vive en presente... porque la única cosa que tenemos que dejar de hacer hoy para hacerlo mañana es AMARGARSE, y así, todos los días... porque la Vida se vive en un "ahora".
Y el "ahora" podemos disfrutarlo o no, pero recuperarlo es imposible.
A veces, la adversidad consiste en una manifestación externa, desagradable, incomoda, incluso dramática.
Pero a pesar de la preocupación, el dolor y el sufrimiento que pudiera causar al cuerpo, a la mente y a los seres queridos, pase lo que pase, al menos hemos de aprovechar su enseñanza... o nuestro esfuerzo no habrá servido para nada.
Sé que algunos pensarán que es muy fácil decirlo, pero por favor, creedme... más provechoso, conveniente y positivo es comprenderlo y aceptarlo así.
CapitánPeri
Javier Periáñez Vega
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
Creo que el Fracaso está sobre valorado.
Abrir enlaceParece ser que el fracaso se ha convertido en un peaje imprescindible asumido para triunfar.
Instituciones, Consultores, Formadores, Conferenciantes, etc. no dejan de transmitir "lo bueno que es" fracasar"... que antes de conseguir el éxito hay que fracasar.
No nos engañemos ni seamos hipócritas.
¿A quién le gusta fracasar en algo que precisamente ha emprendido para llegar a ser un éxito?
El fracaso no es un requisito para triunfar.
¿Se aprende de los fracasos? Más nos vale, porque de lo contrario no servirían para nada.
Pienso que SÍ es importante prepararse para saber gestionar y afrontar un "fracaso"; tener el coraje y la actitud necesaria para, si ocurre, aceptarlo como una variable más que puede formar parte o no de cualquier proyecto de emprendimiento o de la Vida en general... Y poder decidir el "rumbo" a seguir.
Sin embargo, otra cosa es concederle al hecho de fracasar, tanto, tantísimo protagonismo, hasta el punto de llegar a asimilarse casi como un objetivo prioritario para emprender, aprender y experimentar.
¡Vamos a ver! ... que la meta es triunfar no fracasar.
Es como si el objetivo del matrimonio fuera el divorcio, o el de un deportista lesionarse.
¿Es necesario divorciarse una o varias veces para llegar a una relación de pareja "exitosa"? o ¿que un deportista tenga que lesionarse antes de conseguir medallas en próximas competiciones?... o ¿que el objetivo de un navegante sea "meterse" en la tormenta? Pienso que son circunstancias que pueden ocurrir o no, pero que no son necesarias y mucho menos imprescindibles.
Un buen navegante ha de saber como gobernar su embarcación, y si le "pilla" una tormenta ser capaz de "capear" el temporal con decisión, determinación, actitud, pericia y CONFIANZA. Pero el objetivo es navegar con las mínimas complicaciones posibles hacia el puerto deseado... y disfrutar de la navegación.
Pues el objetivo cuando emprendemos es similar: triunfar, gozar, facturar, colaborar, aprender, compartir, crecer, etc. y contribuir con nuestro trabajo, productos, servicios y actividades a la satisfacción, calidad de vida y felicidad de las personas, incluidos nosotros mismos... y disfrutar del proceso.
Seamos positivos, hablemos en positivo, pensemos en positivo, vivamos con Actitud Positiva y Constructiva. Potenciemos la Cultura del Éxito, NO la del fracaso.
Establezcamos y desarrollemos nuestras empresas con pasión, entusiasmo, confianza para triunfar... y si llegan los errores, fallos y fracasos estaremos más preparados para enfrentarnos a estas circunstancias, incluso con mejor disposición para APRENDER de las mismas.
Soy consciente de que no todo es positivo en el ámbito del emprendimiento, ni en el de la VIDA tampoco, pero SÍ ha de ser positiva nuestra actitud, nuestra forma de gestionar emociones, situaciones, vivencias y experiencias.
Claro que se aprende de los errores, fallos y fracasos.
De todo se aprende.
Pero mucho más de los éxitos.
Cuando algo tiene éxito sabemos cómo ha funcionado... y lo podemos repetir. Y la próxima vez puede que lo hagamos aún mejor.
Según un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard, los empresarios que han tenido éxito tienen muchas más posibilidades de volver a triunfar. Sin embargo, aquellos que fallaron la primera vez tienen las mismas expectativas de prosperar que aquellos que van a iniciar su primer negocio.
Esto no debería sorprendernos.
Es así como funciona la Naturaleza.
La evolución no se fundamenta sobre los fracasos del pasado, sino que avanza a partir de aquello que funciona bien.
No hemos de temer al fracaso, pero tampoco "magnificarlo", y si aparece, que se encuentre con nuestra ACTITUD de ÉXITO para abordarlo.
Preparémonos para triunfar, "navegar" y llegar al puerto fijado gozando de la navegación y que la "tormenta" sea solo una variable más que puede presentarse o no... pero No una necesidad.
#ActitudCreyen
"Confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida"
Saludos de CapitánPeri.
Javier Periáñez.
Empresario, Consultor y Conferenciante Comunicador Social.
Presidente de Honor de EMPREAN.
Asociación de Emprendedores y Empresarios Andaluces.
Evaluaciones
5.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Inspirador
5Comentario de Alberto Socio Director en Bolaboo Hace 2 años
Inspirador
5Comentario de Rafa Hace 2 años
Comentario de Charo Hace 2 años
Actitud Positiva
5Comentario de Luis Hace 2 años
Creativo Y Positivo
5Comentario de Fernando Hace 2 años