
Gobernanza: lograr los objetivos en tiempos inciertos

4 Horas o más
El Programa de Formación Empresarial en GOBERNABILIDAD representa un enfoque innovador, buscando proporcionar una visión y entendimiento de la relevancia y el alcance de la Gobernabilidad en la empresa. El programa propone crear un esquema de GOBERNABILIDAD que integre los mecanismos existentes de Gestión de Objetivos y de Procesos, los vincule con el COMPLIANCE Y LA GESTIÓN DE RIESGOS, e introduzca el concepto de INTEGRIDAD como principio rector de la conducta en y de la organización. Está dirigido a los primeros niveles de dirección en las empresas, así como a los responsables de coordinar estos sistemas en la organización. El programa se recomienda, entre otros, para empresas que desean implementar sistemas de Gobernabilidad, o están en proceso de hacerlo. Pero también es útil para que los ejecutivos de empresas de todo tipo y tamaño identifiquen las áreas de oportunidad que tienen los sistemas que ya han implementado. El Programa, creado por Thomas Karig, ex VP y Compliance Officer de Volkswagen de México, cubre los siguientes temas: • Gobernabilidad como sistema • Código de Integridad, Sistema de Denuncia, prevención de Conflicto de Intereses • Gestión de Cumplimiento Regulatorio y Gestión de Riesgos • Liderazgo y Gobernabilidad Estructura del Programa 4 conferencias temáticas e interactivas con una duración total de 5 horas 2 casos de lectura previa para discusión en la sesión Entrega de materiales y Diploma de Participación del IESDE School of Management Objetivo del Programa Habilitar al participante para crear, en su empresa, un esquema de Gobernabilidad que • Integre los mecanismos de gestión existentes • Los vincule con el Cumplimiento Regulatorio y la Gestión de Riesgos • Introduzca el concepto de Integridad como principio rector de la conducta en y de la organización • Se adapte a las necesidades y posibilidades específicas de la empresa Agenda y Contenido 1. Gobernabilidad Empresarial a. Conceptos de Gobernabilidad b. La importancia de la Gobernabilidad c. Sus elementos d. Gobernabilidad e Integridad 2. Código de Integridad a. Integridad vs. ética b. Cómo elaborar y difundir un Código de Integridad c. Como aplicar el Código de Integridad d. La cultura de la denuncia: canales y manejo e. Conflicto de intereses: definición y prevencion 3. Compliance Normativo y Gestión de riesgos a. Ámbitos legales para la empresa b. Asegurar cumplimiento normativo en los procesos de la empresa c. Riesgos estratégicos y operativos d. Identificar y evaluar riesgos e. Registro, mitigación y control 4. Gobernabilidad como responsabilidad directiva a. La esencia del liderazgo b. Supervisión razonable c. Los colaboradores como actores de la Gobernabilidad
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Thomas Karig

Thomas Karig
Atlixco, MéxicoThomas Karig es Ingeniero de Construcción de Vehículos y tiene un Postgrado en Administración de Empresas. Trabajó en Volkswagen de México en diversas posiciones ejecutivas durante 37 años (07/1980-03/2017). Implementó la Política de Integridad y Gobernabilidad, así como los procesos de gestión de Cumplimiento y Riesgos en Volkswagen de México. También creó la política de Responsabilidad Social, generando exitosos programas filantrópicos en l... Ver más
Thomas Karig es Ingeniero de Construcción de Vehículos y tiene un Postgrado en Administración de Empresas. Trabajó en Volkswagen de México en diversas posiciones ejecutivas durante 37 años (07/1980-03/2017).
Implementó la Política de Integridad y Gobernabilidad, así como los procesos de gestión de Cumplimiento y Riesgos en Volkswagen de México. También creó la política de Responsabilidad Social, generando exitosos programas filantrópicos en las áreas de apoyo social y protección ambiental.
Karig fue miembro de los Consejos Directivos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, de la Cámara Mexicano Alemana de Industria y Comercio, y del Colegio Humboldt de Puebla.
Actualmente, Karig es conferencista y consultor en temas de la industria automotriz, de comercio internacional y de sistemas de gobernanza empresarial. Es catedrático en temas de Integridad y Gobernabilidad en el IESDE School of Management en Puebla, México.
El 31 de enero de 2019 fue galardonado con la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania.
Ver menos