
Como Diseñar Sistemas de Innovación


De 1 Hora a 2 Horas
Innovar una sola vez no genera una ventaja permanente, porque cuando innovamos de forma exitosa, tarde o temprano nos acaban copiando. Para que la innovación se convierta en una herramienta que nos genere una ventaja a lo largo del tiempo, debemos asegurarnos de que no sea una acción puntual, sino un ciclo recurrente. Por este motivo, resulta supremamente útil contar con un sistema de innovación. Todas las empresas son diferentes, por lo que no debemos intentar calzar a la fuerza un sistema, sino diseñarlo a medida según nuestras características y necesidades. En esta conferencia aprenderemos a diseñar el sistema perfecto para nuestra organización. Temas a tratar: Entre más grandes son, más duro caen. El secreto de la recurrencia. Componentes de un sistema de innovación. Tipologías de sistemas de innovación. Ejemplos de sistemas de innovación exitosos. Cómo medir el impacto de mi sistema de innovación.
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Alejandro Ambrad

Alejandro Ambrad
Bogotá, ColombiaDesde el año 2000, he vivido en carne propia aciertos, pero, sobre todo, errores en los que la mayoría de empresas caen a la hora de innovar. Este turbulento recorrido me ha permitido descubrir los secretos de aquellas organizaciones que logran convertir problemas en dinero, los verdaderos secretos de la innovación. A través de mis libros, conferencias, diplomados y consultorías, he compartido estos secretos con miles de empresarios y emprendedor... Ver más
Desde el año 2000, he vivido en carne propia aciertos, pero, sobre todo, errores en los que la mayoría de empresas caen a la hora de innovar. Este turbulento recorrido me ha permitido descubrir los secretos de aquellas organizaciones que logran convertir problemas en dinero, los verdaderos secretos de la innovación. A través de mis libros, conferencias, diplomados y consultorías, he compartido estos secretos con miles de empresarios y emprendedores de Iberoamérica, desenredando la innovación, haciéndola simple, fácil de entender y de aplicar. Porque lo que no se entiende, no se aplica, y lo que no se aplica, no genera resultados.
No soy un teórico, predico con el ejemplo y la experiencia, soy socio fundador de empresas innovadoras en diversos sectores, entre las que destacan SEV (mercado ganadero digital), Chiwe (vehículo de Inversión en tech startups), La Revolución Blanda (escuela online de habilidades blandas). Soy socio fundador de Mentes a la Carta. una plataforma digital que conecta conferencistas con clientes en todo el mundo.
Soy autor de los libros publicados por importantes editoriales como "La Estrategia del Delfín" (Santillana - 2012 – Planeta 2020), "¿Cuánto vale tu pescado?" (Anaya 2013 - Planeta 2020) y "El Secreto de la Innovación" (Hachette 2019).
Como conferencista, soy reconocido internacionalmente por mi capacidad de cambiar mentes, manteniendo al público atado a la historia de principio a fin. Mi filosofía se resume en la siguiente frase: “No sobresalen los mejores, sobresalen quienes se atreven a ser diferentes.”
Ver menos