Introducción al Derecho Ambiental en la Argentina

No hay resultados
No hay resultados

No hay resultados De 1 Hora a 2 Horas

Antecedentes históricos. Las grandes Conferencias internacionales (Estocolmo 1972, Río de Janeiro 1992, y siguientes). Reforma constitucional del año 1994 y los artículos 41 y 43. Ley General del Ambiente. Principios de Derecho Ambiental. Principio preventivo y precautorio. Instrumentos de Política y Gestión Ambiental. Información Pública Ambiental. Daño Ambiental. Aspectos procesales.


Más conferencias, cursos y/o talleres de
Carlos Alberto Luisoni

Foto portada Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en la república Argentina
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en la república Argentina
Programa: I. Introducción. Nociones previas y necesarias. ¿Qué es una Persona Jurídica? Presupu...
Foto portada Sistema de Áreas Protegidas en la República Argentina.
Sistema de Áreas Protegidas en la República Argentina.
Legislación nacional sobre áreas protegidas. Ley 22.351 y Decretos 2.149/90 y 453/94. Monumento Na...
Foto portada Jurisprudencia Hídrica en la Argentina
Jurisprudencia Hídrica en la Argentina
Análisis de distintos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y de otros tribunales, ...
Foto portada Delitos Ambientales en el ordenamiento jurídico argentino
Delitos Ambientales en el ordenamiento jurídico argentino
Programa: I. Introducción al Derecho Ambiental. Introducción al Derecho Penal. Principios en conf...
Foto portada Delitos ambientales cometidos mediante la utilización de agroquímicos
Delitos ambientales cometidos mediante la utilización de agroquímicos
Programa: I. Introducción. Dicotomía: Derecho Ambiental/Derecho Penal.Delitos ambientales en gene...
Foto de perfil Carlos Alberto Luisoni

Carlos Alberto Luisoni

Bahía Blanca, Argentina

Es Abogado, egresado en 2006 de la Universidad Nacional del Sur. Es mediador por la Fundación CIJUSO (2011). En 2014 se ha diplomado en “Ambiente, Tecnología y Derecho” (Universidad Nacional del Sur e Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)). En 2018 se ha titulado como Especialista en Derecho Penal, por la Universidad Nacional del Sur (UNS). Es maestrando en Derecho con orientación en Derecho Penal por la Universidad Nacional del Sur (UNS),... Ver más

Ver perfil