
W(H)OMAN FORCE



Flexible
La maratón de la igualdad de género en el trabajo todavía no ha llegado al kilómetro 42, de hecho queda muchísimo camino por recorrer. No se trata de luchar contra el hombre, porque yo no soy de los que dicen “No a la guerra” sino “Sí a la paz”, desde la alianza mutua y no la confrontación, desde el talento multitasking de las mujeres y lejos de los estereotipos del pasado y, gracias a las herramientas adecuadas, el kilómetro 42 puede estar a la vuelta de la esquina. Soy un Nacho Alfa con un curso tremendamente útil para dotar a mis alumnas de las claves infalibles para triunfar en el mundo laboral, para ocupar ese espacio que tantas décadas lleva privado a las mujeres y, en el fondo, no es más que un auténtico ataque defensivo del ego masculino a la meritocracia profesional femenina. A los 24 años ocupé un puesto de “mujer”, accidentalmente y por decisión estratégica de la empresa de no perderme de sus filas, la compañía decidió ficharme como Brand Manager de una marca de maquillaje. Durante más de un año viví en un cuerpo de hombre hetero uno de los sectores más estereotipados del abanico empresarial: el maquillaje, las modelos de imagen, las ferias de cosmética y un sinfín de situaciones que me hicieron empatizar por completo con el género femenino. Durante 5 años he sido CEO de una empresa donde el 97% de mi equipo eran mujeres y fue por decisión propia. Siempre he pensado que la desigualdad de género nace del miedo del hombre, del ego que gobierna bajo una corbata ante unas profesionales mucho más capacitadas que nosotros. Admitámoslo, que ya va siendo hora. Bajo este equipo logré remontar una empresa que estaba rozando la bancarrota total a unos beneficios abultadísimos en menos de un año. Siempre he admirado la lealtad y compromiso que las mujeres muestran en su faceta profesional y que a diferencia de los hombres, que somos más básicos, las mujeres valoran mil aspectos antes que el dinero para tomar decisiones en su carrera profesional y eso ya es un valor que cualquier compañía debería apreciar. Las mujeres solamente sacan el EGO para defender “lo que es suyo” y con uñas lo defienden hasta las últimas consecuencias, en cambio, los hombres generalmente viven detrás de un EGO andante y es por ello que se crean situaciones complejas y desagradables. Yo te enseño a derretir esos conflictos como se derrite un hielo bajo el sol de Almería en agosto. Este curso cañero y con altísimo valor de contenido está dirigido a: Mujeres que quieren crecer profesionalmente. Mujeres que creen en la meritocracia justa y real. Mujeres que, lejos de la confrontación, buscan herramientas útiles para lograr lo que merecen construyendo alianzas con los compañeros de trabajo. Mujeres que quieren conocer cómo funciona la inteligencia emocional, el modo de pensar y la influencia del ego de los hombres, explicado por un hombre, por un Nacho Alfa ;) Para todos los hombres del mundo, porque esta revolución en igualdad de género en el mundo profesional lo tenemos que lidiar todos juntos, hombres y mujeres de la mano. No somos enemigos, somos aliados. Mujeres que deseen un “chute” absoluto de seguridad, motivación y empoderamiento. ¡Pura gasolina en sangre! Alto voltaje. Indice del curso : Cómo funciona el cerebro masculino. Por qué los hombres no lloran. Por qué los hombres nunca encuentran la sal (que está delante de sus narices). Inteligencia emocional aplicada a primates con corbata. El EGO del Macho Alfa. La inseguridad masculina, el germen de la desigualdad. El complejo de Edipo se viste de jefe. Lenguaje no verbal. El león en la oficina, el gatito manso en casa. Diferencias en términos de gestión de equipos entre hombres y mujeres. One extra mile. Cómo conseguir un aumento de sueldo (o simplemente luchar por lo que te mereces…). “¡La rubia es tonta! (Prejuicios y estereotipos). Cómo domar a los leones más fieros. Meritocracia como base de la igualdad. Monotasking masculino, una oportunidad a explorar y explotar. Técnicas de negociación efectivas con hombres. Técnicas de negociación efectivas con sus EGOS. El machismo según las generaciones (babyboomers, generación X, millennials y centennials). Ellos siempre (creen que) tienen la última palabra. Enseñanzas de SUN TZU: Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca. Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas. Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Alarmas importantes para detectar primeros síntomas de abuso y/o acoso. Admirables mujeres que han marcado el camino. Km 42.
Más conferencias, cursos y/o talleres de
Nacho Barraquer EL GEFE

Nacho Barraquer EL GEFE
Barcelona, EspañaNacido en el 79 en una familia humilde y trabajadora en el barrio de Gracia de Barcelona. Soy Speaker, Formador, Mentor y Coach EXPERTO en FELICIDAD. He trabajado en varias multinacionales (4 de ellas TOP mundiales en su sector) y PYMES, desde empresas familiares hasta fondos de inversión, empresas de múltiples sectores y en varios países. He creado 8 start-ups. He trabajado en 15 sectores diferentes. A los 12 años que empecé a trabajar co... Ver más
Nacido en el 79 en una familia humilde y trabajadora en el barrio de Gracia de Barcelona.
Soy Speaker, Formador, Mentor y Coach EXPERTO en FELICIDAD.
He trabajado en varias multinacionales (4 de ellas TOP mundiales en su sector) y PYMES, desde empresas familiares hasta fondos de inversión, empresas de múltiples sectores y en varios países. He creado 8 start-ups. He trabajado en 15 sectores diferentes.
A los 12 años que empecé a trabajar como profesor de guitarra y ya nunca paré. Me atormentaba el vivir con mucho mes a fin de sueldo, desde bien pequeñito y además tenía que pagarme ESADE con un crédito.
Empecé mi meteórica carrera profesional y con solamente 26 años ya era Director de 13 países en una importante multinacional. A los 28 años fui el primero de mi promoción en ser CEO en un ambicioso proyecto.
Pero no todo es de color de rosa. A los 32 años sufrí una tremenda bancarrota, mi socio huyó con todo el dinero y hoy sigue en paradero desconocido.
Arruinarme fue una experiencia maravillosa. Ese período de mi vida lo aproveché para ir a Asia y aprender a meditar, encontrar mi yo interior, fulminar mi ego y aprendí de gurús y personas increíbles.
Empecé a leer a diario y a día de hoy cuento con más de 1.500 libros leídos y de todos ellos he sacado su néctar que he añadido al contenido de valor de mi experiencia de vida y mi trayectoria profesional. He aprendido en grandes universidades (ESADE, IESE, BOCCONI) y de los grandes (Robert Kiyosaki y Tony Robbins).
Fue en Tailandia donde tuve mi MOMENTO revelador, encontrar mi propósito vital: Ser el mayor experto en FELICIDAD y demostrar al mundo que EMPRESAS FELICES DAN EBITDAS FELICES, que el mejor ROI es el de invertir en bienestar. Y allí nació “el Gefe”, el Gestor de Felicidad..
El líder es algo de los 90, "démodé" y lo que se demanda urgentemente hoy son Gefes con G, la evolución del líder, la figura jerárquica que sabrá retener/fidelizar, motivar y exponenciar a millennials¢ennials. La felicidad organizacional tiene mucho que ver con saber gestionar las diferencias intergeneracionales y esto es una de muchas cosas que enseño y soy experto.
Mi pasión y foco: doy conferencias (soy Ganador Speaker Talent 2019), formaciones y mentorías sobre felicidad organizacional. Y con ello, mejoran los resultados económicos, no hay ninguna duda.
Soy autor de 2 libros que encontrarás en Amazon (“18,90€ Tu Vida Ideal Tiene un Precio” y “Mata a tu Jefe” que habla justamente de la gestión del bienestar organizacional). He creado un juego de inteligencia financiera (FREEDOM).
Ver menos