foto perfil SILVIA GABRIELA VÁZQUEZ

SILVIA GABRIELA VÁZQUEZ

Buenos Aires, Argentina
Conferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista
¡Evalúame!

Formadora en Liderazgo y RSE. Conferencista motivacional (20 años de experiencia ayudando a construir proyectos y equipos con propósito). Orientadora vocacional. Dir. Académica de la Red Latina de Orientadores. Escritora. Lic. en Psicopedagogía con Maestría en Educación (tesis en curso) y Posgrados en Educ. Inclusiva, Psicogerontología y Formación Docente. Dir. de la Cátedra de Resp. Social y Resiliencia UdeMM. Pres. de la Comisión de Sostenibili... Ver más

5.0

SILVIA GABRIELA VÁZQUEZ

Buenos Aires, Argentina

Conferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista


Formadora en Liderazgo y RSE. Conferencista motivacional (20 años de experiencia ayudando a construir proyectos y equipos con propósito). Orientadora vocacional. Dir. Académica de la Red Latina de Orientadores. Escritora. Lic. en Psicopedagogía con Maestría en Educación (tesis en curso) y Posgrados en Educ. Inclusiva, Psicogerontología y Formación Docente. Dir. de la Cátedra de Resp. Social y Resiliencia UdeMM. Pres. de la Comisión de Sostenibili... Ver más


imagen portada Escritura creativa: Proyectos especiales

Escritura creativa: Proyectos especiales

Curso online o Coaching Flexible

Redacción personalizada para publicaciones especiales: saludos de fin de año, aniversarios institu...

imagen portada Liderazgo con propósito: ¿Qué harás con tu luz?

Liderazgo con propósito: ¿Qué harás con tu luz?

Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Sensibilización para equipos: En cada encuentro abordamos alguna de las características fundamenta...

imagen portada Poesía minimalista para crecer

Poesía minimalista para crecer

Curso online o Taller Flexible

El taller combina escritura y lectura de poesía con desarrollo personal desde el enfoque de resilie...

imagen portada Más poesía, menos bullying

Más poesía, menos bullying

Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Un taller destinado a directivos y docentes en el que se comparten estrategias para promover la incl...

imagen portada ¿Qué nos hace únicos? (Desarrollo Personal y música)

¿Qué nos hace únicos? (Desarrollo Personal y música)

Conferencia, Taller o Coaching Flexible

Combinación de conferencia motivacional y show musical en vivo que invita a reflexionar a través d...

imagen portada ¿Cómo liderar desde el servicio?

¿Cómo liderar desde el servicio?

Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Taller de reflexión para equipos. Escuchar y escucharnos para construir liderazgos inclusivos y co...

imagen portada Vínculo entre profesional de la salud y paciente

Vínculo entre profesional de la salud y paciente

Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Aportes del enfoque de resiliencia y el liderazgo de servicio para optimizar el vínculo médico/ te...

imagen portada Autoconocimiento, creatividad y resiliencia.

Autoconocimiento, creatividad y resiliencia.

Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Ideal para: Equipos de trabajo (en formación o ya consolidados) que desean comenzar nuevos proyecto...

imagen portada Orientación Vocacional y Laboral Profesional

Orientación Vocacional y Laboral Profesional

Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

Dirigido a personas (y grupos) que se animan a construir proyectos profesionales/laborales/vitales a...

imagen portada Proyectos de RSE, resiliencia y ODS

Proyectos de RSE, resiliencia y ODS

Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

¿En qué medida una iniciativa de RS/RSE está alineado con alguno de los Objetivos de Desarrollo S...

imagen portada Talleres de Orientación Vocacional para futuros líderes

Talleres de Orientación Vocacional para futuros líderes

Taller Flexible

Talleres online para ayudar a personas de todas las edades a elegir un proyecto vocacional de manera...

imagen portada Construir resiliencia en tiempos complejos

Construir resiliencia en tiempos complejos

Conferencia, Curso, Curso online o Taller Sin especificar

¿Cómo desarrollar la resiliencia personal y comunitaria en situaciones de crisis? La escritura: h...

imagen portada Soft Skills ,  proyecto laboral e ikigai

Soft Skills , proyecto laboral e ikigai

Conferencia, Curso, Curso online o Taller Flexible

La creatividad, la empatía, la apertura interdisciplinaria y el diálogo intergeneracional son algu...

imagen portada Comunidades resilientes y socialmente comprometidas

Comunidades resilientes y socialmente comprometidas

Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

¿Qué necesita un proyecto de RSE para cumplir su objetivo y sostenerse en el tiempo? ¿Cómo afron...

Presentación de revista prologada y publicada a beneficio de Cilsa

Premiación del Foro Ecuménico Social y la Fundación Int. J.L.Borges

Instradisciplinariedad en Orientación Educativa

Encuentro Internacional de Prom. de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Liderazgo de servicio (Programa "Actualidad con Alexis Ortiz"- Miami, EEUU)

DDHH de las Personas Mayores (moderadora)- Min. de Salud- Consejo de la Magistratura- Defensoría CABA-UdeMM

Día del Libro y de la RSE- Presentación en el Ateneo de Madrid

Micro taller de O. Vocacional en la X Feria de Profesiones

Reunión de Embajadores para la Paz (Universal Peace Federation-Ecosoc ONU)

Entrevista en el programa "Escuela de valores"

Entrevista en programa "Segundo Momento"

La mirada de la resiliencia en la orientación vocacional

Entrevista en el Programa Radial "Somos lo que hacemos"

Formación de líderes socialmente responsables

Responsabilidad Social y Resiliencia

  • I

    Inst. de Formación Continua del Estado de México

    • I Congreso Internacional de Educación: Transformando la Educación del Siglo XXI
    • 2023
    • Conferencia: "Más poesía, menos bullying" destinada a docentes de todos los niveles educativos
  • A

    Asolapo Italia y Red de Mujeres Filósofas UNESCO

    • Música y palabras de paz
    • 2023
    • Este ciclo cultural internacional se llevó a cabo durante varios días en distintas salas (Feria Int. del Libro, Alianza Francesa, Inst. Manuel de Falla y UdeMM).
  • C

    Conferencia Episcopal Argentina-CIN y CRUP

    • Congreso Interuniversitario Laudato si
    • 2023
    • Participación como disertante y coordinadora de la convocatoria literaria "¿Qué mundo queremos dejar?" para estudiantes de escuelas secundarias. https://laudatosi.edu.ar/comunicacion/concurso-literario/2023
  • F

    Fundación Foro

    • ¿Qué mundo queremos dejar?
    • 2023
  • E

    Escuela Superior de Educación y Cs. Sociales: Politécnico de Leiria (Portugal)

    • Congreso Internacional Nuevos Desafíos en DDHH: Ciudadanía Global y Desarrollo Sustentable
    • 2022
    • Conferencia sobre Liderazgo con Propósito.
  • A

    Ateneo de Madrid

    • Exposición benéfica
    • 2022
    • Escritura y lectura de poemas en la Exposición Benéfica de Arte Moderno a beneficio de la ONG Olvidados (para los damnificados de la guerra en Ucrania). Mi audiopoema "En nombre de la Paz" acompañó la subasta de la obra "Conexión". Disponible en: https://youtu.be/Xxdez63Qp6E y mi poema "Como estuarios humanos" acompañó la obra "Estuarios" (Ambas pinturas de Mar Olayo).
  • U

    Universidad de Pamplona

    • I Conversatorio Internacional: Resiliencia, Pedagogía y Cultura
    • 2022
    • Presentación de la ponencia: Resiliencia, liderazgo y servicio para estudiantes del entrenamiento en resiliencia.
  • C

    Corporativo Inteligencia Educa

    • 3° Cumbre Continental: Educación por la Paz
    • 2022
    • Evento con participación de disertantes de 40 países.
  • U

    Universidad de la Marina Mercante

    • Liderazgo para docentes
    • 2022
  • R

    REd Latinoamericana de Profesionales de la Orientación-RELAPRO

    • Semana Latinoamericana de la Orientación
    • 2022
    • Conferencia sobre intra e interdisciplina y Orientación vocacionai
  • P

    Proyecto Internacional Creando Puentes

    • Asesoramiento en ODS
    • 2022
  • A

    Ateneo de Madrid

    • Encuentro de Escritores Solidarios
    • 2021
    • Micro conferencia sobre la articulación del Proyecto de Alfabetización (de la Asoc. Cinco Palabras y Be In África) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Presentación de la 2° edición de mi libro "La tenacidad de la palabra" (ilustrado por Javier Olayo) publicado a total beneficio de dicha iniciativa.
  • F

    Fundación Pampa

    • Conociendo los ODS de las Naciones Unidas
    • 2021
    • Talleres en los que participaron alrededor de 170 jóvenes, de distintos puntos del país, en el marco de sus prácticas profesionalizantes. (Dictados junto al equipo interdisciplinario de Gen Sustentable).
  • F

    Fundación Grothendieck-RIPO y Observatorio ODS BA

    • Foro Internacional de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • 2021
    • Presentación de ponencia
  • A

    Asociación de Escritores Solidarios “Cinco Palabras” (Madrid)

    • Fuerza, voz y calma (Maratón Solidaria por las niñas -Canción y eslogan)
    • 2021
    • Composición de la canción “Fuerza, voz y calma” y redacción del eslogan para la Maratón Solidaria por el Proyecto de Alfabetización de niñas y la erradicación de la MGF en Kenia. https://youtu.be/8CU5qaZE3_0
  • U

    Univ. de Pamplona-Colombia

    • Resiliencia, mucho más que una palabra
    • 2021
    • Conferencia inaugural para 800 estudiantes del último año, enmarcarda en el Entrenamiento en resiliencia, por invitación del rector y la directora de Bienestar Universitario.
  • P

    Pampa Energía

    • ODS y Compromiso Social Aplicado
    • 2020
    • Talleres destinados a 118 estudiantes del último año de secundario de diversas localidades de Bs. As. Salta, Santa Fe, Neuquén y Mendoza (dictados junto a Gen Sustentable) como parte de la construcción de proyectos vocacionales-laborales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • F

    Fundación Foro

    • Resiliencia-Curso de Posgrado en Psicología Positiva
    • 2019
  • B

    Biblioteca del Congreso de la Nación

    • III Encuentro Internacional de Escritores
    • 2019
  • A

    Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer

    • Prevenir el burnout, fortalecer la resiliencia
    • 2019
  • A

    AFEET (Asoc. Ejecutivas de Empresas Turísticas)

    • Fortalecer el trabajo conjunto- Resiliencia
    • 2019
  • U

    UDEMM

    • Diplomatura Interdisciplinaria en Responsabilidad Social y Resiliencia
    • 2019
    • He creado esta diplomatura (que dirijo desde el año 2011) con un triple objetivo: brindar formación en RS y Resiliencia Organizacional, asesorar en la implementación de proyectos de RS y construir un espacio interdisciplinario para el intercambio de buenas prácticas.
  • B

    Banco Ciudad

    • Comunicación y Sensibilización de equipos
    • 2019
    • Asesoramiento a equipos en comunicación empática y detección de necesidades para la posterior implementación de proyectos de compromiso social.
  • U

    Universidad Nacional de Entre Ríos

    • XXI Jornada Internacional de Educación (Auspicio: UNESCO)
    • 2018
  • U

    UDEMM

    • Encuentro internacional: Referentes en resiliencia
    • 2018
  • R

    Red Latinoamericana de Orientadores

    • II Congreso Internacional: Enfoques, Modelos y Estrategias en Orientación
    • 2017
  • H

    Honorable Cámara de Diputados y Acción de Paz

    • Cumbre Mundial de Paz
    • 2017
  • F

    Fundación El Libro

    • XXI Jornadas de Orientación vocacional en la Feria Internacional del Libro
    • 2016
  • C

    CENARSECS (Universidad de Buenos Aires)

    • El desafío de la sustentabilidad y la RSE en las PYMES
    • 2016
  • I

    Instituto Gino Germani-UBA

    • XII Jornadas Nacionales de debate interdisciplinario en salud y población
    • 2016
  • C

    Colegio de Traductores Públicos

    • Estrategias de evaluación
    • 2016
  • C

    CLAYSS

    • Seminarios de Aprendizaje-Servicio
    • 2015
  • A

    AIESEC

    • Congreso Creá tu Futuro
    • 2012
  • P

    PNUD

    • Seminario Iberoamericano: Docencia en RSE
    • 2011
  • U

    Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social

    • Universidad de la Marina Mercante
    • 2012 - Actual
  • U

    Sec. de Extensión. Direcciones a cargo: RRII; Bienestar Universitario (Empleos; Comunicación); Capacitación y Servicios.

    • Universidad de la Marina Mercante
    • 2006 - Actual
  • R

    Directora Académica

    • Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación
    • 2014 - Actual
  • F

    Profesora Titular en Orientación Vocacional y Psicosociología Educacional

    • Fac. de Humanidades UDEMM
    • 2000 - Actual
  • U

    Directora de la Diplom. Int. en Responsabilidad Social y Resiliencia

    • UdeMM
    • 2011 - Actual
  • U

    Formadora en liderazgo de servicio

    • Ubuntu Leaders Academy -LATAM
    • 2021 - 2021
  • U

    Profesora Asociada en Psicología Cognitiva, Ps. Preventiva y Ctes. Psicológicas II

    • Universidad Argentina John F. Kennedy
    • 1996 - 2011
  • U

    Diplomatura en Gestión (trabajo final en curso)

    • Universidad de Congreso
    • 2022
  • U

    Formadora de formadores en Liderazgo

    • Ubuntu Leaders Academy Latam
    • 2021
  • I

    Curso "ODS. Su implementación en Ciudades y Regiones Metropolitanas"

    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente-Legislatura CABA
    • 2020
  • O

    Promotor Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    • OPDS
    • 2019
  • U

    Posgrado en Aptitudes y Prácticas de Educación inclusiva y efectiva

    • Universidad Católica Argentina
    • 2016
  • A

    Posgrado en Diseño de formación docente

    • Alverno College y UCA
    • 2012
  • U

    Formador de formadores en Responsabilidad Social Empresaria

    • UBA y PNUD
    • 2010
  • U

    Curso de Posgrado en Psicogerontología

    • Universidad Maimónides y Secretaría de Salud
    • 2002
  • U

    Licenciada y Profesora en Psicopedagogía

    • Universidad Argentina J.F. Kennedy
    • 1996
  • U

    Maestranda en Educación Permanente (tesis en curso)

    • Universidad del Salvador
libro

Para que no sospeches (UNLP, 2020)

Un cuento en múltiples versiones, convertido en libro-álbum por distintos ilustradores. Destinado a un público infanto-juvenil.


libro

Pandemials: La educación del nuevo mundo (VVAA) Ed.Inteligencia Educa (México, 2021)

Las múltiples miradas de académicos -de distintos países del mundo- comprometidos con la educación y los ODS.


libro

Mujeres Inmigrantes en Argentina-Relatos y poemas (VVAA), Fundación Focos. 2021

Historias y poemas escritos por 30 autoras para homenajear a mujeres que trajeron sus sueños a la Argentina.
El libro -dirigido por Mónica Machín- forma parte de un proyecto de Fundación Focos de Compromiso Social para la Acción coordinado por Elizabeth Leites.


libro

Resiliencia entre líneas (Palabras para reconstruirnos)-(Fund. Universitaria, 2020).

Esta publicación reúne más de 40 poemas y microcuentos -abrazados por una canción final- con el objetivo de promover la lectura, el diálogo y el compromiso. Las microhistorias y haikus se van articulando con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y breves textos acerca de la construcción de resiliencia. Prologado por el ex Embajador Hugo Varsky (Cátedra sur-sur, UBA) y presentado en el III Congreso Internacional de Educación, el e-book tiene un fin solidario: el 50% de lo que se recaude con su venta será donado a escuelas rurales.


libro

Candela, distraída (UNLP, 2019)

Este libro álbum-artesanal se publicó en diferentes versiones. La misma historia fue interpretada en imágenes por distintos ilustradores. Todos los ejemplares fueron donados como parte de un proyecto solidario (Cátedra de Lenguaje Visual 3-Universidad Nacional de la Plata).


libro

Cuentos alados para chicos valientes (2018)

Publicación a total beneficio del Hospital Zonal de Agudos Gral. Manuel Belgrano.


libro

La nena que escapó de sus zapatos (UNLP, 2018)

Libro-álbum publicado con fines solidarios (formó parte del Proyecto de Aprendizaje-Servicio de la Cátedra LV3-UNLP).


libro

La tenacidad de la palabra (2019)

Libro de microrrelatos declarado "De interés para la Comunicación Social" por la Legislatura porteña. Escrito a total beneficio del Proyecto de Alfabetización que llevan a cabo, en Uganda, la Asoc. de Escritores Solidarios Cinco Palabras (España) y la ONG "BE in África".


libro

Formar profesionales competentes, comprometidos y resilientes (2017)

El libro alude a las soft skills fundamentales para desempeñarse en los empleos del futuro.
https://www.agorarsc.org/formar-profesionales-competentes-comprometidos-y-resilientes/
https://www.corresponsables.com/actualidad/opinion/formar-profesionales-competentes-comprometidos-resilientes
https://noticias.universia.com.ar/cultura/noticia/2017/06/23/1153644/formar-profesionales-competentes-comprometidos-resilientes-libro-psicopedagoga-silvia-gabriela-vazquez.html


Escuchar: La semilla del diálogo

Abrir enlace


Escuchar: La semilla del diálogo (2° parte)

Abrir enlace

La falta de tolerancia a las diferencias culturales está presente en un 70% de los conflictos armados que ocurren en el mundo. Por eso, esta propuesta —de la que ofrecemos esta segunda parte— constituye un intento de prevenirlos en el futuro, propiciando la escucha y la valoración de la diversidad desde el aula.


El servicio: Aprendizaje esencial

Abrir enlace

¿Cómo detectar a un líder de servicio?


¿Cómo orientar a los futuros líderes?

Abrir enlace

Uno de los modos de acercarnos al cumplimiento de los ODS es promover en los jóvenes el Compromiso Social Aplicado: detectando y articulando dones con necesidades del entorno


Autoconocimiento. Una competencia indispensable

Abrir enlace

Una de las funciones fundamentales de la escuela es promover el autoconocimiento, condición sine qua non para llevar a cabo cualquier aprendizaje posterior, incluso el de aprender a convivir con otros


¿Cómo formar líderes de servicio?

Abrir enlace

Al líder de servicio no se lo distingue por ser «el que está a cargo» sino por el modo en que respeta, escucha y brinda reconocimiento a quienes lo rodean.


Educar: Sostener un propósito

Abrir enlace

Educar tiene sentido cuando, más allá de los contenidos a enseñar, el acento está puesto en el vínculo entre seres humanos y en la posibilidad de volverse puentes.
Educar con propósito supone propiciar el pensamiento crítico y el compromiso para que nuestros alumnos sean capaces de enlazar inteligencia(s) e innovación con ética y vocación de servicio.


¿Por qué la resiliencia fue la palabra del 2020?

Abrir enlace

Hace casi dos décadas, cuando comencé a buscar información para dictar mis primeros talleres sobre esta temática, no imaginaba que un tiempo más tarde esas cuatro sílabas aparecerían reiteradamente en publicaciones académicas, periódicos, discursos y conversaciones informales mediadas por pantallas o barbijos. (...) Sin embargo –más allá de su nombre- esta característica ha estado presente desde los orígenes de la especie humana.


Niños creACTIVOS, aprendizajes saludables (en coautoría con Carolina Barbosa)

Trabajo de investigación acerca del estado de resiliencia en niños en situación de vulnerabilidad social.
Publicado en el año 2003, en el número especial de la Revista "Psignos" auspiciada por el Ministerio de Educación y presentado en la Jornada Psicopedagógica "Aprender en Situación de Riesgo"-USAL


Resiliencia

Abrir enlace

Entrevista radial en Radio Radar (EEUU) acerca de cómo fortalecer la resiliencia personal y comunitaria en tiempos de pandemia, realizada por la periodista Marcelina Romero el 30/03/21


Infancias protegidas, organizaciones sostenibles

Abrir enlace

Publicación especial de Corresponsables España en el Día de la Mujer


Escuchar: La semilla del diálogo

Abrir enlace

La falta de tolerancia a las diferencias culturales está presente en un 70% de los conflictos armados que ocurren en el mundo. Por eso, aunque pueda resultar utópico, la propuesta de este artículo -en dos entregas- es un intento de prevenirlos en el futuro, propiciando la escucha y la valoración de la diversidad desde el aula.


Renacimientos

Abrir enlace

Reflexión-poema en la revista de educación y literatura "Albores" (Perú)


La tenacidad de la palabra

Abrir enlace

Publicado en la revista BBurka (Proyecto por el ODS 5). Este artículo estuvo entre los 5 finalistas en el Concurso "Mejor artículo Día de la Mujer"


El diálogo como semilla

Abrir enlace

Los pilares de la filosofía Ubuntu pueden ser faros en la construcción de un proyecto vocacional comprometido.


Más poesía, menos bullying

Abrir enlace


Más poesía, menos bullying II

Abrir enlace


Aprender en tiempos de pandemia

Abrir enlace

¿Qué acciones podemos proponer los docentes para que nuestros alumnos conviertan la crisis generada por el COVID-19, en una oportunidad de aprendizaje?¿Cómo ayudarlos a salir fortalecidos de esta experiencia inédita?



Del malestar del burnout al buenvivir de la resiliencia

Abrir enlace

El burnout es un proceso de respuesta múltiple a un estrés crónico caracterizado por cansancio físico, psíquico y emocional. El artículo sostiene que un buen estado de resiliencia, un compromiso auténtico con la tarea y una genuina vocación por lo que se hace, pueden actuar como factores protectores frente a este problema.


Los niños nos enseñan a convivir

Abrir enlace

Reflexión en el Día Internacional de la Fraternidad Humana.


ODS, poesía y diálogo intercultural

Abrir enlace

Este artículo aborda el valor de la palabra en la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16). Presenta, además, una experiencia de diálogo intercultural donde la poesía tiene un rol protagónico


Crónica de una canción solidaria

Abrir enlace

El artículo consiste en una crónica acerca de la composición de mi canción "Fuerza, voz y calma", musicalizada por Olegario Olayo (haciendo hincapié en la importancia del trabajo en equipo por un fin solidario).


Contextos creativos, infancias saludables

Abrir enlace

Proponer actividades que favorezcan la creatividad es beneficioso para la salud -desde una concepción integral- tanto para los adultos como para los niños.


Organizaciones responsables y resilientes

Abrir enlace

Cuando las organizaciones logran un alto nivel de resiliencia, los proyectos de RS prosperan. A su vez, la resiliencia organizacional se fortalece en la medida en que quienes los lideran escuchan a sus stakeholders para brindar respuestas apropiadas.


Aprender a cuidar la casa común

Reflexión acerca de la situación de los niños refugiados, a la luz de la encíclica Laudato si del Papa Francisco y la Agenda ONU 2030 para el Desarrollo Sostenible.


Orientación y Compromiso Social Aplicado

Abrir enlace

La orientación puede contribuir a la concepción del propio proyecto profesional y de vida desde una mirada integral que apueste al bien común. Para explicar esta tarea apasionante he propuesto la noción de Compromiso Social Aplicado, íntimamente vinculada con la filosofía Ikigai.


Comunicación: Cómo honrar la palabra

Abrir enlace

El secreto de una comunicación auténticamente inclusiva radica en buscar, siempre, el MEJOR modo de llegar a TODAS las personas y honrar, así, dicha palabra, sosteniendo la coherencia entre el pensar, el decir y el hacer.


Iniciativa por la paz: Lo sabe cualquier niño

Abrir enlace

Nota sobre mi iniciativa por el ODS 16 en Corresponsables.


Liderazgo y servicio por los ODS

Abrir enlace

Artículo publicado en la edición especial de la revista Gerencia Ambiental , en Junio 2021.


Docentes promotores de ternura

Abrir enlace

Acerca del autoconocimiento, la empatía y el rol del docente como promotor de ternura.


ODS, envejecimiento poblacional y RSE

Abrir enlace

Antes del 2050, el 22% de la población habrá pasado la barrera de las seis décadas. Es imposible ejercer una profesión o un oficio durante tantos años sin actualizarse. Los adultos mayores necesitan continuar capacitándose.


Empatía... o cómo unir grietas con oro

Abrir enlace

Nuestros pensamientos influyen en nuestras acciones. Los expresemos o no. Escucharse y escuchar al otro es clave en la edificación de bases sólidas para cualquier iniciativa conjunta.


Responsabilidad social: Creer, compartir, comprometerse

Abrir enlace

Por supuesto que siguen preocupándonos -y así debe ser- los problemas mundiales que necesitan solución urgente (los ODS son prueba de ello): el cambio climático, la escasez de agua, la desigualdad, la violencia…
El punto es que, como dice Javier Cercas (2017): “Si no se sabe lo que está bien, es imposible saber lo que está mal y (…) combatirlo”.


Evaluaciones de los clientes

5.0


Valoración total de la Mente

5 estrellas

32

4 estrellas

1

3 estrellas

1

2 estrellas

0

1 estrellas

0

Dominio del tema

5.0

5.0

Discurso fluido y secuenciado

5.0

5.0

Capta la atención del público

4.9

4.9

Es inspirador e impactante

4.9

4.9

Comprensiva

Comentario de Paloma Mazza Alumna en Marianista Hace 2 semanas

Tomé el test y me ayudó mucho a conocer mi faceta “vocacional” y a entender desde cero gran parte de las carreras que se pueden seguir hoy en día. Tiene mucha paciencia y es muy buena para explicar las cosas. Además, en mi caso, se sintió muy dinámico porque coincidimos en muchas las actividades que a mi me interesan. Me sirvió mucho y me sentí muy cómoda. Estoy más que conforme con el test.

Inefable

Comentario de Gabriel Hace 3 meses

Gracias gabi por darme siempre esa paciencia, tu buena onda y tu sinceridad ante cualquier tema. Sos una muy buena profesional, súper recomendado!!

Divertida!

Comentario de Agostina Encargada en Empresa Hace 7 meses

Empezamos hace varios meses, tenia la cabeza con millones de cosas, todo lo que leía me gustaba y lo queria probar. Con el paso de las clases, fuimos descartando cosas, que empece a entender que realmente no me iban a gustar, o ser llevaderas. Las clases fueron muy lindas, llevaderas, y divertidas, sobretodo interesantes. Mi decision final fue ingeniera en informática/ ingeniera en sistemas. Gracias gaby por la paciencia, la dedicación y el amor♥️

Cálida

Comentario de Ana Lic . En Psicología en Consultorio Hace 10 meses

Excelente profesional en cualquiera de las areas en las que se desempeña.

GENEROSIDAD

Comentario de Monica Ferrer Analista en Seguridad Social Hace 1 año

Gaby entrega todo a sus alumnos sin esperar nada a cambio. Ayuda a cada uno a encontrar el camino hacia su futuro. Excelente profesional. Responsable y comprometida. Sus cursos y talleres aportan conocimientos y ganas de ir por más.

Excelencia

Comentario de María F. Blasetti Co fundadora en Shine! Es momento de brillar Hace 2 años

Felicitaciones Gabriela! Sos una excelente profesional, me llevo muchas cosas del encuentro que facilitaste!

Buena Profesional

Comentario de Candelaria Hace 2 años

Gracias por ayudarme a estar segura de mi decision

Inclusiva

Comentario de Laura Edith Docente en Escuela 776 (secundaria de Chubut) y UTN (regional trelew) Hace 2 años

Participar de la Diplomatura de UdMM me permitió conocerte. Viví cada clase con mucho compromiso por aprender, pero fui bendecida al encontrarme con una profesional que quería enseñar. GRACIAS PROFE !. Te defino Inclusiva, porque durante toda la cursada, hiciste que los 1470 km que nos separan, desaparecieran.

Motivadora

Comentario de Maria Soledad Diano Responsable de RRHH en Distecna.Com S.A Hace 2 años

Tome una Diplomatura en Educ. Superior dictada por Gabriela, no soy Docente, y creo que uno de los meritos de Gabriela es que me ayudo a descubrir muchas ganas de continuar profundizando en la docencia, sus clases son muy agradables y profundas. Como profesional de RRHH recomiendo tomar clases con Gabriela. Muchas gracias.

Espléndida

Comentario de FRANCISCO LAULETTA UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE en UNIVERSIDAD DE LA MARINA MERCANTE Hace 2 años

Excelent profesional y docente

Incentivadora

Comentario de Valentina Emprendimiento de bordados en Bordellita Hace 2 años

Gaby es una gran docente, nos acompañó y guio a traves de toda la diplomatura con mucho entusiasmo y empatía. Estuvo presente en todo momento aportando su mirada e invitandonos a ofrecer la nuestra. Un placer haber compartido este espacio tan enriquecedor con ella. La amplitud temática del curso que encabeza nos invitó a pensar la resiliencia en todas las esferas de la vida.

Impecable

Comentario de Nvard Gerente operativo en GCBA Hace 2 años

Fue despertando curiosidad en cada tema trabajado

Comentario de David Simonetti Analista de Recursos Humanos y RSE en Ferrum S.A. Hace 2 años

Darte las gracias por todo lo que nos enseñaste durante la diplomatura, el enfoque de resiliencia y las experiencias compartidas me sirvieron no solo en lo profesional sino también a nivel personal" .

Excelente

Comentario de Rubén Roldán Docente en UMET Hace 2 años

Gracias Silvia por tu compromiso y entrega.

Comentario de Andrea Zilberstein Hace 2 años

Empatía

Agradable

Comentario de Silvana Hace 2 años

Hola Gabriela! El tema me resulto muy interesante. Fuiste muy agradable. Pero sentí que se invirtió mucho tiempo en contar la experiencia del libro en donde se perdió el foco de la formación de la clase. Me parece un buen ejemplo, pero para compartirlo acotadamente. Hubiera preferido usar ese tiempo en profundizar más sobre teoría y técnicas para el trabajo con temas de resiliencia en nuestra profesión. Gracias!

Empática

Comentario de Miriam Berraondo Consultora en recursos humanos, facilitadora en procesos de orientación y re orientación vocacional y docente en En organizaciones, orientación vocacional y docencia Hace 2 años

Gracias Gaby por ayudarnos a ampliar la mirada y descubrir que la esperanza que produce los cambios es posible

Sabia

Comentario de Ornella Fernández Ilustradora en Fundacion Pinta Argentina Hace 2 años

Me gusto mucho el taller. Me senti comprendida y escuchada. Trabaje mi creatividad que tanto sentia apagada.

Empatía

Comentario de Veronica Medica Reumatologa en Hospital de Clinicas Hace 2 años

Me pareció muy interesante el taller!

Comprensiva

Comentario de Rosalía Maestra en Jardín De Infantes Hace 2 años

Muy enriquecedor el taller! Dan ganas de seguir trabajando! Estoy muy contenta de que Ana me haya pasado tu contacto!

Integra

Comentario de Ana Psicóloga en Independiente Hace 2 años

Todo lo hace con entrega

Agradable

Comentario de Melany Belén Mazzoni Estudiante de Lic. En Psicología en Estudiante de Lic. En Psicología Hace 2 años

Un taller muy lindo y rico en conocimientos. Gracias por la amabilidad en el recibimiento, un gusto!

Extraordinaria

Comentario de Milena Micic Directora Técnica en Empresa de Logística Hace 3 años

Me agradó mucho el taller. Muchas gracias

Comprometida

Comentario de Marisol Administrativo en UNER Hace 3 años

El taller de Resiliencia fue profundo y sencillo a la vez. Profundo, por el tema y el alcance que tiene en la vida concreta de cada uno; y a la vez sencillo al realizar las consignas de trabajo personal, que fueron muy movilizadoras también.

Comprometida

Comentario de Silvia Carranza Presidenta en Cilsa ong por la inclusion Hace 3 años

Silvia es una persona que transmite con profesionalidad y claridad La temática que abarca

Capacidad

Comentario de COFFEY, Maria Gabriela Psicologa evaluadorañ en Ejército argentino Hace 3 años

Se suma a la pasión por lo que hace un gran conocimiento del tema aporta conceptos nuevos y con una visión muy particular. Todo en el marco de una sonrisa permanente.

Comentario de Mar Sobrecargo en Iberia Hace 3 años

Admirable

Muy Interesante Y Creativa

Comentario de Juan Lago gerente en Lago S.A Hace 3 años

Excelente

Inspiradora

Comentario de Yennice Freelance en Freelance Hace 3 años

Silvia, gracias por dedicar tus dones, talento y tiempo al servicio de la humanidad y del bien común. Dios te continúe bendiciendo!

Excelente

Comentario de Elena Psicopedagoga en Instituto San Jose Hace 3 años

Es ejemplo de solidaridad empatica

Capaz

Comentario de Andrea Failaci Directora en SEA Centro de rehabilitación (discapacidad niños) Hace 3 años

Es una persona y profesional admirable , responsable y llena de empatía .

Calida

Comentario de María Yamila Zarate Titular de estudio juridico en Abogada, en estudio jurídico de mi titularidad Hace 3 años

Movilizadora de almas que están , en la búsqueda de dejar huellas en la humanidad , a través de humildes grandes acciones . El mundo necesita muchas silvias creadoras de consciencia de responsabilidad social y resiliencia

Apasionada

Comentario de Agustin Balotta Operador de barcos en Maritima Heinlein SA Hace 3 años

Muchas gracias por la enseñanza y aprendizaje!

Responsabilidad

Comentario de Laura Castillo Responsable contable. en En empresa PyME. Hace 3 años

Estoy orgullosa de haberte tenido como docente. Sos un gran ejemplo. Feliz de haberte conocido.

Conferencias, Cursos y/o Talleres


  • imagen portada Escritura creativa: Proyectos especiales

    Escritura creativa: Proyectos especiales

    Curso online o Coaching Flexible

    Redacción personalizada para publicaciones especiales: saludos de fin de año, aniversarios institu...

  • imagen portada Liderazgo con propósito: ¿Qué harás con tu luz?

    Liderazgo con propósito: ¿Qué harás con tu luz?

    Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Sensibilización para equipos: En cada encuentro abordamos alguna de las características fundamenta...

  • imagen portada Poesía minimalista para crecer

    Poesía minimalista para crecer

    Curso online o Taller Flexible

    El taller combina escritura y lectura de poesía con desarrollo personal desde el enfoque de resilie...

  • imagen portada Más poesía, menos bullying

    Más poesía, menos bullying

    Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Un taller destinado a directivos y docentes en el que se comparten estrategias para promover la incl...

  • imagen portada ¿Qué nos hace únicos? (Desarrollo Personal y música)

    ¿Qué nos hace únicos? (Desarrollo Personal y música)

    Conferencia, Taller o Coaching Flexible

    Combinación de conferencia motivacional y show musical en vivo que invita a reflexionar a través d...

  • imagen portada ¿Cómo liderar desde el servicio?

    ¿Cómo liderar desde el servicio?

    Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Taller de reflexión para equipos. Escuchar y escucharnos para construir liderazgos inclusivos y co...

  • imagen portada Vínculo entre profesional de la salud y paciente

    Vínculo entre profesional de la salud y paciente

    Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Aportes del enfoque de resiliencia y el liderazgo de servicio para optimizar el vínculo médico/ te...

  • imagen portada Autoconocimiento, creatividad y resiliencia.

    Autoconocimiento, creatividad y resiliencia.

    Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Ideal para: Equipos de trabajo (en formación o ya consolidados) que desean comenzar nuevos proyecto...

  • imagen portada Orientación Vocacional y Laboral Profesional

    Orientación Vocacional y Laboral Profesional

    Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    Dirigido a personas (y grupos) que se animan a construir proyectos profesionales/laborales/vitales a...

  • imagen portada Proyectos de RSE, resiliencia y ODS

    Proyectos de RSE, resiliencia y ODS

    Conferencia, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    ¿En qué medida una iniciativa de RS/RSE está alineado con alguno de los Objetivos de Desarrollo S...

  • imagen portada Talleres de Orientación Vocacional para futuros líderes

    Talleres de Orientación Vocacional para futuros líderes

    Taller Flexible

    Talleres online para ayudar a personas de todas las edades a elegir un proyecto vocacional de manera...

  • imagen portada Construir resiliencia en tiempos complejos

    Construir resiliencia en tiempos complejos

    Conferencia, Curso, Curso online o Taller Sin especificar

    ¿Cómo desarrollar la resiliencia personal y comunitaria en situaciones de crisis? La escritura: h...

  • imagen portada Soft Skills ,  proyecto laboral e ikigai

    Soft Skills , proyecto laboral e ikigai

    Conferencia, Curso, Curso online o Taller Flexible

    La creatividad, la empatía, la apertura interdisciplinaria y el diálogo intergeneracional son algu...

  • imagen portada Comunidades resilientes y socialmente comprometidas

    Comunidades resilientes y socialmente comprometidas

    Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching Flexible

    ¿Qué necesita un proyecto de RSE para cumplir su objetivo y sostenerse en el tiempo? ¿Cómo afron...

Videos en acción


  • Presentación de revista prologada y publicada a beneficio de Cilsa
  • Premiación del Foro Ecuménico Social y la Fundación Int. J.L.Borges
  • Instradisciplinariedad en Orientación Educativa
  • Encuentro Internacional de Prom. de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Liderazgo de servicio (Programa "Actualidad con Alexis Ortiz"- Miami, EEUU)
  • DDHH de las Personas Mayores (moderadora)- Min. de Salud- Consejo de la Magistratura- Defensoría CABA-UdeMM
  • Día del Libro y de la RSE- Presentación en el Ateneo de Madrid
  • Micro taller de O. Vocacional en la X Feria de Profesiones
  • Reunión de Embajadores para la Paz (Universal Peace Federation-Ecosoc ONU)
  • Entrevista en el programa "Escuela de valores"
  • Entrevista en programa "Segundo Momento"
  • La mirada de la resiliencia en la orientación vocacional
  • Entrevista en el Programa Radial "Somos lo que hacemos"
  • Formación de líderes socialmente responsables
  • Responsabilidad Social y Resiliencia