foto perfil Ronald Acosta Pineda

Ronald Acosta Pineda

Medellín, Colombia
Conferencista | Capacitador | Docente
¡Evalúame!

Soy el hijo más amado, el esposo más feliz. Apasionado por lo que hace y con el propósito claro de apoyar a las personas en la construcción sana de sus sueños familiares. He trabajado en distintos sectores de la economía desempeñándome en áreas relacionadas con la producción, calidad, y desarrollo empresarial, en donde he profundizado mi quehacer. Precisamente, al ver la baja productividad de las empresas me dediqué a formarme en educación financ... Ver más

5.0

Ronald Acosta Pineda

Medellín, Colombia

Conferencista | Capacitador | Docente


Soy el hijo más amado, el esposo más feliz. Apasionado por lo que hace y con el propósito claro de apoyar a las personas en la construcción sana de sus sueños familiares. He trabajado en distintos sectores de la economía desempeñándome en áreas relacionadas con la producción, calidad, y desarrollo empresarial, en donde he profundizado mi quehacer. Precisamente, al ver la baja productividad de las empresas me dediqué a formarme en educación financ... Ver más

País de residencia: Colombia

Nacionalidad: Colombia

Idiomas: Español


Áreas de conocimiento

imagen portada Construye tus sueños con educación financiera

Construye tus sueños con educación financiera

Conferencia, Curso o Taller Flexible

La percepción que tenemos del dinero. Errores más comunes en el manejo del dinero. Buscando cohe...

imagen portada Economía familiar desde una perspectiva espiritual.

Economía familiar desde una perspectiva espiritual.

Conferencia o Taller Flexible

Revisar desde un mirada ética, a través de la Biblia, las características que permiten disfrutar ...

imagen portada El poder de los hábitos para ahorrar y comprar lo necesario

El poder de los hábitos para ahorrar y comprar lo necesario

Conferencia o Taller Flexible

Los hábitos generan la capacidad de lograr lo propuesto. EL ahorro es una gran meta. Sin embargo, h...

  • M

    Coordinador de Proyectos

    • Microempresas de Colombia
    • 2021 - Actual
  • M

    PROFESIONAL CADENAS DE VALOR

    • Microempresas de Colombia
    • 2015 - Actual
  • B

    Director

    • Bendiciones al por mayor
    • 2019 - Actual
  • M

    Asesor empresarial

    • Microempresas de Colombia
    • 2015 - 2018
  • E

    Analista en inteligencia de negocios

    • EAFIT-IDATA
    • 2021
  • U

    Especialización en Agronegocios

    • Universidad Pontificia Bolivariana
    • 2020
  • D

    Máster en Finanzas Familiares

    • Desjardins Canadá
    • 2019
  • U

    Ingeniero Industrial

    • Universidad Católica de Oriente
    • 2017
  • U

    Filosofía

    • Universidad Pontificia Bolivariana
    • 2012
libro

La Rebelión de los bolsillos rotos.

Nunca antes en la historia había tenido tanta relevancia el manejo del dinero. En la última década ha tomado fuerza el concepto de libertad financiera que habitualmente se confunde con tener mucho dinero o tener tiempo y dinero. Ahora, encerrar la libertad en dos conceptos que son relativos permite la reflexión sobre lo que en verdad es la libertad financiera.
Entonces, si el dinero hace parte de la libertad financiera, hay que procurar ser libres en el uso del mismo para no convertirlo en absoluto porque volver absoluto el dinero es convertir a la libertad financiera en una meta incierta, cambiante, insaciable, pero a la vez angustiante. Habría que ver si en verdad esto es ser libres.


La educación financiera familiar, de amores y odios.

Abrir enlace

Aunque la educación financiera no sólo trata del dinero, si se enfoca en el buen manejo que se les dan a los recursos y el más común es el dinero. Para este fin hay muchas herramientas financieras, aunque considero que para que la aplicación de estas sean efectivas y duraderas, hay que trabajar primero en las percepciones y relaciones que se tienen frente al dinero


Ronald Acosta Pineda Especialista en agronegocios y finanzas rurales La asociatividad agropecuaria en Colombia: “Los mangos bajitos”, ¿cómo voy yo ahí? y las victorias tempranas

Abrir enlace

Dentro de las organizaciones se hace necesario formar en educación financiera, temas legales, de mercados, y demás temas de las áreas empresariales. Aunque, así como lo expresó Tagore, y lo retomó David Escobar Arango en unas de sus columnas, educar únicamente en las ciencias y las técnicas es como dedicarse al contenedor y dejar a un lado el alma. Por esta razón considero más que necesaria la formación a través de una educación de la conciencia, del pensamiento crítico que sea capaz de dirigir la toma de decisiones.


Evaluaciones de los clientes

5.0


Valoración total de la Mente

5 estrellas

1

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0

Dominio del tema

5.0

5.0

Discurso fluido y secuenciado

5.0

5.0

Capta la atención del público

5.0

5.0

Es inspirador e impactante

5.0

5.0

Conferencias, Cursos y/o Talleres


  • imagen portada Construye tus sueños con educación financiera

    Construye tus sueños con educación financiera

    Conferencia, Curso o Taller Flexible

    La percepción que tenemos del dinero. Errores más comunes en el manejo del dinero. Buscando cohe...

  • imagen portada Economía familiar desde una perspectiva espiritual.

    Economía familiar desde una perspectiva espiritual.

    Conferencia o Taller Flexible

    Revisar desde un mirada ética, a través de la Biblia, las características que permiten disfrutar ...

  • imagen portada El poder de los hábitos para ahorrar y comprar lo necesario

    El poder de los hábitos para ahorrar y comprar lo necesario

    Conferencia o Taller Flexible

    Los hábitos generan la capacidad de lograr lo propuesto. EL ahorro es una gran meta. Sin embargo, h...

Fotos en acción


Libros publicados


  • libro

    La Rebelión de los bolsillos rotos.


    Nunca antes en la historia había tenido tanta relevancia el manejo del dinero. En la última década ha tomado fuerza el concepto de libertad financiera que habitualmente se confunde con tener mucho ...

Experiencia Profesional


  • M

    Coordinador de Proyectos

    • Microempresas de Colombia
    • 2021 - Actual
  • M

    PROFESIONAL CADENAS DE VALOR

    • Microempresas de Colombia
    • 2015 - Actual
  • B

    Director

    • Bendiciones al por mayor
    • 2019 - Actual
Ver más Experiencias Profesionales
  • M

    Coordinador de Proyectos

    • Microempresas de Colombia
    • 2021 - Actual
  • M

    PROFESIONAL CADENAS DE VALOR

    • Microempresas de Colombia
    • 2015 - Actual
  • B

    Director

    • Bendiciones al por mayor
    • 2019 - Actual
  • M

    Asesor empresarial

    • Microempresas de Colombia
    • 2015 - 2018

Estudios


  • E

    Analista en inteligencia de negocios

    • EAFIT-IDATA
    • 2021
  • U

    Especialización en Agronegocios

    • Universidad Pontificia Bolivariana
    • 2020
  • D

    Máster en Finanzas Familiares

    • Desjardins Canadá
    • 2019
Ver más Estudios
  • E

    Analista en inteligencia de negocios

    • EAFIT-IDATA
    • 2021
  • U

    Especialización en Agronegocios

    • Universidad Pontificia Bolivariana
    • 2020
  • D

    Máster en Finanzas Familiares

    • Desjardins Canadá
    • 2019
  • U

    Ingeniero Industrial

    • Universidad Católica de Oriente
    • 2017
  • U

    Filosofía

    • Universidad Pontificia Bolivariana
    • 2012

Artículos


La educación financiera familiar, de amores y odios.

Abrir enlace
Aunque la educación financiera no sólo trata del dinero, si se enfoca en el buen manejo que se les dan a los recursos y el más común es el dinero. Para este fin hay muchas herramientas financieras, aunque considero que para que la aplicación de estas sean efectivas y duraderas, hay que trabajar primero en las percepciones y relaciones que se tienen frente al dinero


Ronald Acosta Pineda Especialista en agronegocios y finanzas rurales La asociatividad agropecuaria en Colombia: “Los mangos bajitos”, ¿cómo voy yo ahí? y las victorias tempranas

Abrir enlace
Dentro de las organizaciones se hace necesario formar en educación financiera, temas legales, de mercados, y demás temas de las áreas empresariales. Aunque, así como lo expresó Tagore, y lo retomó David Escobar Arango en unas de sus columnas, educar únicamente en las ciencias y las técnicas es como dedicarse al contenedor y dejar a un lado el alma. Por esta razón considero más que necesaria la formación a través de una educación de la conciencia, del pensamiento crítico que sea capaz de dirigir la toma de decisiones.


La educación financiera familiar, de amores y odios.

Abrir enlace
Aunque la educación financiera no sólo trata del dinero, si se enfoca en el buen manejo que se les dan a los recursos y el más común es el dinero. Para este fin hay muchas herramientas financieras, aunque considero que para que la aplicación de estas sean efectivas y duraderas, hay que trabajar primero en las percepciones y relaciones que se tienen frente al dinero


Ronald Acosta Pineda Especialista en agronegocios y finanzas rurales La asociatividad agropecuaria en Colombia: “Los mangos bajitos”, ¿cómo voy yo ahí? y las victorias tempranas

Abrir enlace
Dentro de las organizaciones se hace necesario formar en educación financiera, temas legales, de mercados, y demás temas de las áreas empresariales. Aunque, así como lo expresó Tagore, y lo retomó David Escobar Arango en unas de sus columnas, educar únicamente en las ciencias y las técnicas es como dedicarse al contenedor y dejar a un lado el alma. Por esta razón considero más que necesaria la formación a través de una educación de la conciencia, del pensamiento crítico que sea capaz de dirigir la toma de decisiones.


Evaluaciones


5.0

5 estrellas

1

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0
Valoración total de la Mente