foto perfil Miguel Ángel Siebens

Miguel Ángel Siebens

Buenos Aires, Argentina
Conferencista | Capacitador | Docente | Moderador | Panelista
¡Evalúame!

Magister en Finanzas de Empresas, Contador, Disertante y Capacitador en Gestión Financiera de la Empresa. Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.

0.0

Miguel Ángel Siebens

Buenos Aires, Argentina

Conferencista | Capacitador | Docente | Moderador | Panelista


Magister en Finanzas de Empresas, Contador, Disertante y Capacitador en Gestión Financiera de la Empresa. Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.


imagen portada FINANZAS-COSTOS-FIJACION DE PRECIOS

FINANZAS-COSTOS-FIJACION DE PRECIOS

Conferencia, Curso o Taller Flexible

Entender los números del negocio o Análisis de la información relevante con la perspectiva inter...

imagen portada CLINICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA PYMES

CLINICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA PYMES

Conferencia, Curso o Taller Flexible

Módulo 1: en esta reunión los temas a tratar se dividen en dos  un brief de lo que viene en el...

imagen portada Control de Gestión-Tableros de Control

Control de Gestión-Tableros de Control

Conferencia, Curso o Taller Flexible

Temas Administración estratégica El Control de la gestión Tableros de Control Cuadro de Mando...

imagen portada Planificación y flujo de fondos

Planificación y flujo de fondos

Curso o Taller De 2 Horas a 4 Horas

un taller orientado al manejo de la presupuestación de la empresa, pensando en las proyecciones a f...

imagen portada Análisis de riesgo crediticio

Análisis de riesgo crediticio

Curso o Taller De 2 Horas a 4 Horas

conocer los principales conceptos del análisis de riesgo para poder otorgar créditos correctamente...

Cómo aplicar el cuadro de mando integral a mi negocio

Capital de trabajo

  • U

    Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas

    • UFLO Universidad
    • 2016 - Actual
  • U

    Docente Asociado

    • UADE Universidad
    • 1993 - Actual
  • M

    Country Manager Argentina

    • Mindcotine INC
    • 2019 - Actual
  • U

    Docente Asociado Posgrados

    • UCES Universidad
    • 2016 - Actual
  • U

    Docente Asociado Posgrados

    • Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Medicina
    • 2014 - Actual
  • B

    Consultor financiero experto BID Ministerio de Economía Argentina

    • BID Ministerio de Economía Argentina
    • 2010 - 2016
  • G

    Sub Gerente Riesgo Crediticio

    • Garantizar SGR
    • 2007 - 2009
  • B

    Sub Gerente Administración Financiera

    • Banco del Buen Ayre SA
    • 1989 - 2009
  • C

    Analista Senier Riesgo Crediticio - Gerente de Sucursal

    • Credilogro - BBVA
    • 2001 - 2007
  • U

    Posgrado en Docencia Universitaria

    • UBA Universidad
    • 2005
  • U

    Magister en Finanzas de Empresas

    • UADE Universidad
    • 2003
  • U

    Contador Público

    • UCA Universidad
    • 1987
libro

Alternativas de Financiamiento para PyMEs en Argentina Pymes: conceptualización, problemática y herramientas de financiamiento

El concepto de Pequeña y Mediana Empresa es tomada en los diferentes países según diversos parámetros para su definición. Los criterios utilizados son muy variados, desde considerar la cantidad de trabajadores o el tipo de gestión el volumen de ventas o los índices de consumo de energía, hasta incluso el nivel tecnológico, por citar los más usuales. Según lo expresado por Javier González Fraga : Sostenemos que las PyMEs no sólo no son un problema, sino que forman parte importante de la solución a alguno de los problemas reales de nuestra economía, y en particular en esta etapa que debe garantizar simultáneamente crecimiento y equidad. El profesor Alan Gibb considera a la Pyme como una múltiple conjunción de valores, los cuales se detallan a continuación de acuerdo a lo expresado por Alejandro Cardozo, La Pyme es un estilo de vida y factor determinante de la vida social del emprendedor en un grado tal que muy pocas veces se presenta. El objetivo de este trabajo es desarrollar un compendio de información que permita la orientación para la obtención de financiamiento a PYMES y nuevos proyectos tanto para nuevos emprendedores como a empresarios con trayectoria.


Evaluaciones de los clientes

0.0


Valoración total de la Mente

5 estrellas

0

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0

Dominio del tema

0.0

0.0

Discurso fluido y secuenciado

0.0

0.0

Capta la atención del público

0.0

0.0

Es inspirador e impactante

0.0

0.0

Conferencias, Cursos y/o Talleres


  • imagen portada FINANZAS-COSTOS-FIJACION DE PRECIOS

    FINANZAS-COSTOS-FIJACION DE PRECIOS

    Conferencia, Curso o Taller Flexible

    Entender los números del negocio o Análisis de la información relevante con la perspectiva inter...

  • imagen portada CLINICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA PYMES

    CLINICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA PYMES

    Conferencia, Curso o Taller Flexible

    Módulo 1: en esta reunión los temas a tratar se dividen en dos  un brief de lo que viene en el...

  • imagen portada Control de Gestión-Tableros de Control

    Control de Gestión-Tableros de Control

    Conferencia, Curso o Taller Flexible

    Temas Administración estratégica El Control de la gestión Tableros de Control Cuadro de Mando...

  • imagen portada Planificación y flujo de fondos

    Planificación y flujo de fondos

    Curso o Taller De 2 Horas a 4 Horas

    un taller orientado al manejo de la presupuestación de la empresa, pensando en las proyecciones a f...

  • imagen portada Análisis de riesgo crediticio

    Análisis de riesgo crediticio

    Curso o Taller De 2 Horas a 4 Horas

    conocer los principales conceptos del análisis de riesgo para poder otorgar créditos correctamente...

Videos en acción


  • Cómo aplicar el cuadro de mando integral a mi negocio
  • Capital de trabajo

Fotos en acción


Libros publicados


  • libro

    Alternativas de Financiamiento para PyMEs en Argentina Pymes: conceptualización, problemática y herramientas de financiamiento


    El concepto de Pequeña y Mediana Empresa es tomada en los diferentes países según diversos parámetros para su definición. Los criterios utilizados son muy variados, desde considerar la cantidad d ...

Experiencia Profesional


  • U

    Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas

    • UFLO Universidad
    • 2016 - Actual
  • U

    Docente Asociado

    • UADE Universidad
    • 1993 - Actual
  • M

    Country Manager Argentina

    • Mindcotine INC
    • 2019 - Actual
Ver más Experiencias Profesionales
  • U

    Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas

    • UFLO Universidad
    • 2016 - Actual
  • U

    Docente Asociado

    • UADE Universidad
    • 1993 - Actual
  • M

    Country Manager Argentina

    • Mindcotine INC
    • 2019 - Actual
  • U

    Docente Asociado Posgrados

    • UCES Universidad
    • 2016 - Actual
  • U

    Docente Asociado Posgrados

    • Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Medicina
    • 2014 - Actual
  • B

    Consultor financiero experto BID Ministerio de Economía Argentina

    • BID Ministerio de Economía Argentina
    • 2010 - 2016
  • G

    Sub Gerente Riesgo Crediticio

    • Garantizar SGR
    • 2007 - 2009
  • B

    Sub Gerente Administración Financiera

    • Banco del Buen Ayre SA
    • 1989 - 2009
  • C

    Analista Senier Riesgo Crediticio - Gerente de Sucursal

    • Credilogro - BBVA
    • 2001 - 2007

Estudios


  • U

    Posgrado en Docencia Universitaria

    • UBA Universidad
    • 2005
  • U

    Magister en Finanzas de Empresas

    • UADE Universidad
    • 2003
  • U

    Contador Público

    • UCA Universidad
    • 1987
Ver más Estudios
  • U

    Posgrado en Docencia Universitaria

    • UBA Universidad
    • 2005
  • U

    Magister en Finanzas de Empresas

    • UADE Universidad
    • 2003
  • U

    Contador Público

    • UCA Universidad
    • 1987

Evaluaciones


0.0

5 estrellas

0

4 estrellas

0

3 estrellas

0

2 estrellas

0

1 estrellas

0
Valoración total de la Mente