Isidro Aguilar
Soy egresado de la Universidad de la Salle Bajío, llevo más de 8 años desarrollando software. Tengo experiencia en el desarrollo de plataformas o páginas web (landing page, one page), también con e-commerce, y la creación de software para gobierno federal, proyectos de Silicon Valley, software a la medida, aplicaciones móviles, aplicaciones para wearables, entre otros desarrollos. Soy CEO/Fundador de Leia, desde 2016. Somos una empresa que des... Ver más
Soy egresado de la Universidad de la Salle Bajío, llevo más de 8 años desarrollando software. Tengo experiencia en el desarrollo de plataformas o páginas web (landing page, one page), también con e-commerce, y la creación de software para gobierno federal, proyectos de Silicon Valley, software a la medida, aplicaciones móviles, aplicaciones para wearables, entre otros desarrollos.
Soy CEO/Fundador de Leia, desde 2016. Somos una empresa que desarrolla proyectos tecnológicos, empresariales y de marketing a la medida.
Soy mentor y tallerista de la incubadora Startup México, Campus Bajío, desde el 2016.
He sido conferencista en la "Semana Nacional del Emprendedor" con temas de metodologías, tecnologías y startups de base digital en 2016, 2017 y 2018. He sido conferencista y tallerista en otros eventos en Guanajuato, Veracruz, Durango, Ciudad de México.
Soy miembro activo de 2 asociaciones; Kybernus, una asociación civil de Grupo Salinas Pliego desde 2016 y líder-cofundador de la CPG - Comunidad de Programadores de Guanajuato desde 2015.
Soy juez y mentor internacional de la Fundación Wadhwani, desde 2020, la cual es una organización filantrópica fundada por el Dr. Romesh Wadhwani, cuya misión es "acelerar el desarrollo económico en la India y otras economías emergentes".
Soy mentor internacional de ProChile, desde 2020, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos, y de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.
Me gusta jugar ajedrez y basquetbol, me desestresa mucho ir al gimnasio. Me encanta leer obras literarias de ciencia ficción, así como ver series o películas relacionadas con futurismo. Me agrada asistir a eventos como hackatones o exposiciones de tecnología.
Ver menos
Isidro Aguilar
León, MéxicoConferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista
Soy egresado de la Universidad de la Salle Bajío, llevo más de 8 años desarrollando software. Tengo experiencia en el desarrollo de plataformas o páginas web (landing page, one page), también con e-commerce, y la creación de software para gobierno federal, proyectos de Silicon Valley, software a la medida, aplicaciones móviles, aplicaciones para wearables, entre otros desarrollos. Soy CEO/Fundador de Leia, desde 2016. Somos una empresa que des... Ver más
Soy egresado de la Universidad de la Salle Bajío, llevo más de 8 años desarrollando software. Tengo experiencia en el desarrollo de plataformas o páginas web (landing page, one page), también con e-commerce, y la creación de software para gobierno federal, proyectos de Silicon Valley, software a la medida, aplicaciones móviles, aplicaciones para wearables, entre otros desarrollos.
Soy CEO/Fundador de Leia, desde 2016. Somos una empresa que desarrolla proyectos tecnológicos, empresariales y de marketing a la medida.
Soy mentor y tallerista de la incubadora Startup México, Campus Bajío, desde el 2016.
He sido conferencista en la "Semana Nacional del Emprendedor" con temas de metodologías, tecnologías y startups de base digital en 2016, 2017 y 2018. He sido conferencista y tallerista en otros eventos en Guanajuato, Veracruz, Durango, Ciudad de México.
Soy miembro activo de 2 asociaciones; Kybernus, una asociación civil de Grupo Salinas Pliego desde 2016 y líder-cofundador de la CPG - Comunidad de Programadores de Guanajuato desde 2015.
Soy juez y mentor internacional de la Fundación Wadhwani, desde 2020, la cual es una organización filantrópica fundada por el Dr. Romesh Wadhwani, cuya misión es "acelerar el desarrollo económico en la India y otras economías emergentes".
Soy mentor internacional de ProChile, desde 2020, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos, y de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.
Me gusta jugar ajedrez y basquetbol, me desestresa mucho ir al gimnasio. Me encanta leer obras literarias de ciencia ficción, así como ver series o películas relacionadas con futurismo. Me agrada asistir a eventos como hackatones o exposiciones de tecnología.
Ver menos
País de residencia: México
Nacionalidad: México
Idiomas: Español
Ecommerce & Ebusiness
Conferencia, Curso o Taller De 1 Hora a 2 HorasEcommerce & Ebusiness para tu negocio - https://www.slideshare.net/isidro_chilo/ecommerce-ebusiness-...
Metodología + Tecnología = Startup Global
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarTécnicas, herramientas y consejos para convertir tu startup atractiva a nivel global - https://www....
Crowdfunding y crowdsourcing en la actualidad
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarConceptos y desarrollo de proyectos de crowdfunding y crowdsourcing - https://www.slideshare.net/isi...
Hackathon
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarDesarrollo de evento tecnológico - https://www.slideshare.net/isidro_chilo/hackathon-by-leia...
Startups de base tecnológica: no todo es blockchain y machine learning
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarDesarrollar empresas de base tecnológica y no solo dejarse llevar por la tendencia - https://www.sl...
Global media
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarPresentación de Global Media donde habló sobre las tendencias globales y como estamos en México. ...
Tecnología aplicada a Startups de base digital
Conferencia, Curso o Taller Sin especificarPonencia que realice en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor en 2017, donde abordo temas d...
-
Gobierno del Estado de Guanajuato
- Taller Start Up
- 2019
-
Startup México Bajio
- Milestone 5 de la 6ta Generación del Programa de Incubación
- 2019
-
Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX
- Tecnología aplicada a startups de base digital
- 2019
-
Presidencia Municipal de Salamanca, a través de Atención a la Juventud.
- Foro Madonte Talk's
- 2019
-
Talent Network e Instituto de la Juventud Guanajuatense.
- Talent Nights Salamanca
- 2019
-
Startup México Campus Bajío y Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable
- Tendencias emergentes, tecnología e innovación
- 2019
-
Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato
- Universidad SABES Emprende 2019
- 2019
-
La Universidad de Guanajuato
- Jornada de Emprendimiento
- 2019
-
Gobierno de la Ciudad de México, GIN Group, CONCANACO SERVYTUR
- Hackatón Talento 2019
- 2019
-
Talent Network, Gobierno Municipal de Guadalajara y Gobierno Estatal de Jalisco
- Talent Land 2019
- 2019
-
El Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato
- 3er. Concurso Estatal de Programación CODIGN CUP 2018
- 2018
-
Startup México
- Bootcamp
- 2018
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2018
-
Universidad Tecnológica de León
- Actividades de emprendimiento de la Universidad Tecnológica de León
- 2018
-
Universidad Tecnológica de León Campus II
- Foro de Emprendimiento y Liderazgo
- 2018
-
Here Technologies
- Here Hackathon México 2018
- 2018
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2017
-
Entidad emisora del reconocimientoLa Delegación Federal del Trabajo del Estado de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Salamanca y la Universidad de León
- Semana de Cultura Laboral Salamanca 2017
- 2017
-
Startup México
- Bootcamp 2016
- 2016
-
Universidad de León
- Circulo de Emprendimiento
- 2016
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2016
-
El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de León
- 3ª Semana de Ingeniería del Instituto Tecnológico de León
- 2016
-
La Delegación Federal del Trabajo del Estado de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Silao de la Victoria y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías, Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional
- Semana de Cultura Laboral Silao 2016
- 2016
-
Tecnológico de Monterrey Campus León, Hack Bajío y Club León
- Soccer and Tech Hackatón
- 2016
-
CEO - Chief Executive Officer
- Leia
- 2016 - Actual
-
Conferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista
- Mentes a la carta
- 2020 - Actual
-
Mentor y tallerista
- Startup México
- 2016 - Actual
-
Kybernauta
- Kybernus
- 2016 - Actual
-
Cofundador y líder de la comunidad
- CPG - Comunidad de Programadores de Guanajuato
- 2015 - Actual
-
Desarrollador de estrategia digital y Community Manager
- Grupo Innova
- 2017 - 2019
-
CTO - Chief Technology Officer
- Instituto Zigma
- 2019 - 2019
-
Mentor y Tallerista
- Technovation Challenge
- 2019 - 2019
-
CTO - Chief Technology Officer
- Hatch Startups
- 2016 - 2017
-
CTO - Chief Technology Officer
- Find Meall
- 2016 - 2017
-
Director de Networking
- Bravura MX
- 2017 - 2017
-
Programador analista
- Von Gregg S.A de C.V (Grupo Andrea)
- 2015 - 2016
-
Programador analista
- Forte Innovation Consulting
- 2016 - 2016
-
Programador analista
- EPCON
- 2014 - 2015
-
Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales
- Universidad de la Salle Bajío
- 2016
-
Administración Estratégica Empresarial
- Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y EMERGENTES QUE IMPACTAN A LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlaceProblemáticas que afectan a la organización
EL IMPACTO DEL ENTORNO POLÍTICO Y SOCIOCULTURAL EN LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlace
Los empresarios o emprendedores debemos de comprender como nos afectan estos factores de nuestro entorno local, nacional e internacional. Las organizaciones, instituciones, valores, costumbres o conductas sociales influyen de manera directa en el rumbo de nuestra empresa.
Las leyes en las que se rige nuestra empresa son importantes y los empresarios debemos de estar enterados como factores políticos del entorno pueden impactar nuestras organizaciones.
Palabras claves: Entorno, política, cultura.
TABLA DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO LOCAL Y GLOBAL
Abrir enlaceLa situación económica de un país es importante y está incluida dentro del entorno mediato de una organización (Eggers, 2012), ya sea local, nacional o internacional. Por ejemplo, una crisis económica sin duda puede afectar a nuestros clientes, que probablemente reduzcan el consumo de los artículos o servicios que nos compran; o un contexto inflacionario lleva a la necesidad de actualizar constantemente los precios de venta para poder cubrir los costos.
COMPONENTES Y DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL ENTORNO EMPRESARIAL
Abrir enlace
Las empresas hoy en día afrontan nuevos retos que repercuten en toda su estructura organizacional. Los cuales los empresarios y emprendedores debemos de afrontar de manera inteligente, entendiendo el entorno y sus características para la resolución de problemas que afectan a nuestras organizaciones.
La globalización hace que ahora no solo nos preocupemos por nuestro entorno inmediato, sino también por el entorno a nivel mundial y como esos pequeños o grandes factores afectan de manera positiva o negativa nuestra empresa.
Palabras claves: Entorno, empresa, elementos, características, factores.
LEIA, LA STARTUP DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL BAJÍO.
Abrir enlace
Mi experiencia como director de mi startup de desarrollo tecnológico y estrategias digitales, donde formulo la directriz organizacional orientada a mejorar los indicadores de resultados.
El emprendimiento en México es difícil, hay una cantidad muy grande por la cual las pequeñas empresas fracasan. León, Guanajuato, México es un lugar de crecimiento para corporaciones relacionadas con la manufactura, en especial de cuero-calzado, que están creciendo de buena manera, pero incursionar en la parte tecnológica tiene un mayor reto, puesto que el mercado de clientes tiene un desconocimiento técnico considerable que repercute en la negociación de los servicios o productos ofrecidos.
Es importante decir que el branding que manejas como pequeña empresa es crucial para llegar hacia tus clientes en la parte digital y física. El profesionalismo con el que trates a tus clientes es la forma más importante, desde mi punto de vista, para que tengas un proceso de desarrollo de proyecto técnico adecuado de manera interna y externa, este punto lo abordaré más adelante en el desarrollo del ensayo.
Palabras claves: Startup, desarrollo, tecnología.
TABLA MORE DE ANÁLISIS COMPARATIVO SOBRE REFERENTES ORGANIZACIONALES. TAXITEL VS UBER.
Abrir enlace
Análisis comparativo entre las empresas de taxistas de servicios convencionales y las empresas virtuales de traslado de pasajeros.
Después, me enfocare en buscar los pros y contras, con los que este tipo de empresas compiten, de manera interna y externa para que tengan una mejor toma de decisión a nivel empresarial. Esto es importante puesto que es una situación muy actual que vivimos en México, al menos desde hace 5 años hasta la actualidad, y a nivel mundial es una situación muy común. Al ser esta una macrotendencia y crecer de forma acelerada y exponencial, las nuevas tecnologías y modelos de negocio tienen una mayor aceptación en el mercado globalizado a comparación de negocios locales que sufren del cambio generacional y la poca o nula implementación de nuevas tecnologías.
Palabras claves: Movilidad, transporte, apps.
CONCEPTOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA ALTA DIRECCIÓN
Abrir enlace
Conceptos de gestión estratégica y alta dirección, estos conceptos nos crean una idea más amplia sobre lo que trata la administración estrategia en el rubro de la gestión y la alta dirección.
La administración cada vez se ha convertido más importante en nuestra vida, y a través de los años se han ido añadiendo conceptos compuestos que hemos escuchado o leído, pero no comprendemos del todo su significado.
En este reporte abordaremos los principales conceptos que son claves para el desarrollo de este curso y que se usan de manera regular en la administración estratégica empresarial.
Palabras claves: Procesos, operaciones, resultados.
LA INTEGRACIÓN DEL SER HUMANO CON LAS COMUNIDADES
Abrir enlaceBiológicamente el ser humano es un animal, producto de la evolución, incluso Aristóteles define al hombre como un “Zoon Politikón” donde se interpreta a la persona como un animal político o cívico. La especie humana tiene en su naturaleza dominar todo su entorno debido a que somos los eslabones más importantes en la cadena alimenticia, somos depredadores natos, y como todo animal debemos de saber comunicarnos con nuestras comunidades.
INDIVIDUOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Abrir enlaceEn la actualidad los individuos que nos movemos en Internet, somos usuarios globalizados. Pertenecemos a una localidad, tenemos raíces culturales, ideologías políticas, religiosas, económicas, en fin… el ser humano es complejo. Pero poco tiempo acá se nos ha dado por ser sociales, y el Internet (las redes sociales sobre todo) nos ayudan a darnos a conocer en todo el mundo.
Evaluaciones de los clientes
0.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
0.0
Discurso fluido y secuenciado
0.0
Capta la atención del público
0.0
Es inspirador e impactante
0.0
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Eventos y Clientes
-
Gobierno del Estado de Guanajuato
- Taller Start Up
- 2019
-
Startup México Bajio
- Milestone 5 de la 6ta Generación del Programa de Incubación
- 2019
-
Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX
- Tecnología aplicada a startups de base digital
- 2019
-
Gobierno del Estado de Guanajuato
- Taller Start Up
- 2019
-
Startup México Bajio
- Milestone 5 de la 6ta Generación del Programa de Incubación
- 2019
-
Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX
- Tecnología aplicada a startups de base digital
- 2019
-
Presidencia Municipal de Salamanca, a través de Atención a la Juventud.
- Foro Madonte Talk's
- 2019
-
Talent Network e Instituto de la Juventud Guanajuatense.
- Talent Nights Salamanca
- 2019
-
Startup México Campus Bajío y Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable
- Tendencias emergentes, tecnología e innovación
- 2019
-
Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato
- Universidad SABES Emprende 2019
- 2019
-
La Universidad de Guanajuato
- Jornada de Emprendimiento
- 2019
-
Gobierno de la Ciudad de México, GIN Group, CONCANACO SERVYTUR
- Hackatón Talento 2019
- 2019
-
Talent Network, Gobierno Municipal de Guadalajara y Gobierno Estatal de Jalisco
- Talent Land 2019
- 2019
-
El Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato
- 3er. Concurso Estatal de Programación CODIGN CUP 2018
- 2018
-
Startup México
- Bootcamp
- 2018
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2018
-
Universidad Tecnológica de León
- Actividades de emprendimiento de la Universidad Tecnológica de León
- 2018
-
Universidad Tecnológica de León Campus II
- Foro de Emprendimiento y Liderazgo
- 2018
-
Here Technologies
- Here Hackathon México 2018
- 2018
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2017
-
Entidad emisora del reconocimientoLa Delegación Federal del Trabajo del Estado de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Salamanca y la Universidad de León
- Semana de Cultura Laboral Salamanca 2017
- 2017
-
Startup México
- Bootcamp 2016
- 2016
-
Universidad de León
- Circulo de Emprendimiento
- 2016
-
El Instituto Nacional del Emprendedor INADEM
- Semana Nacional del Emprendedor
- 2016
-
El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de León
- 3ª Semana de Ingeniería del Instituto Tecnológico de León
- 2016
-
La Delegación Federal del Trabajo del Estado de Guanajuato, la Presidencia Municipal de Silao de la Victoria y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías, Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional
- Semana de Cultura Laboral Silao 2016
- 2016
-
Tecnológico de Monterrey Campus León, Hack Bajío y Club León
- Soccer and Tech Hackatón
- 2016
Experiencia Profesional
-
CEO - Chief Executive Officer
- Leia
- 2016 - Actual
-
Conferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista
- Mentes a la carta
- 2020 - Actual
-
Mentor y tallerista
- Startup México
- 2016 - Actual
-
CEO - Chief Executive Officer
- Leia
- 2016 - Actual
-
Conferencista | Capacitador | Coach | Docente | Panelista
- Mentes a la carta
- 2020 - Actual
-
Mentor y tallerista
- Startup México
- 2016 - Actual
-
Kybernauta
- Kybernus
- 2016 - Actual
-
Cofundador y líder de la comunidad
- CPG - Comunidad de Programadores de Guanajuato
- 2015 - Actual
-
Desarrollador de estrategia digital y Community Manager
- Grupo Innova
- 2017 - 2019
-
CTO - Chief Technology Officer
- Instituto Zigma
- 2019 - 2019
-
Mentor y Tallerista
- Technovation Challenge
- 2019 - 2019
-
CTO - Chief Technology Officer
- Hatch Startups
- 2016 - 2017
-
CTO - Chief Technology Officer
- Find Meall
- 2016 - 2017
-
Director de Networking
- Bravura MX
- 2017 - 2017
-
Programador analista
- Von Gregg S.A de C.V (Grupo Andrea)
- 2015 - 2016
-
Programador analista
- Forte Innovation Consulting
- 2016 - 2016
-
Programador analista
- EPCON
- 2014 - 2015
Estudios
-
Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales
- Universidad de la Salle Bajío
- 2016
-
Administración Estratégica Empresarial
- Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
-
Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales
- Universidad de la Salle Bajío
- 2016
-
Administración Estratégica Empresarial
- Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Artículos
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y EMERGENTES QUE IMPACTAN A LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlaceProblemáticas que afectan a la organización
EL IMPACTO DEL ENTORNO POLÍTICO Y SOCIOCULTURAL EN LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlaceLos empresarios o emprendedores debemos de comprender como nos afectan estos factores de nuestro entorno local, nacional e internacional. Las organizaciones, instituciones, valores, costumbres o conductas sociales influyen de manera directa en el rumbo de nuestra empresa.
Las leyes en las que se rige nuestra empresa son importantes y los empresarios debemos de estar enterados como factores políticos del entorno pueden impactar nuestras organizaciones.
Palabras claves: Entorno, política, cultura.
TABLA DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO LOCAL Y GLOBAL
Abrir enlaceLa situación económica de un país es importante y está incluida dentro del entorno mediato de una organización (Eggers, 2012), ya sea local, nacional o internacional. Por ejemplo, una crisis económica sin duda puede afectar a nuestros clientes, que probablemente reduzcan el consumo de los artículos o servicios que nos compran; o un contexto inflacionario lleva a la necesidad de actualizar constantemente los precios de venta para poder cubrir los costos.
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y EMERGENTES QUE IMPACTAN A LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlaceProblemáticas que afectan a la organización
EL IMPACTO DEL ENTORNO POLÍTICO Y SOCIOCULTURAL EN LA ORGANIZACIÓN
Abrir enlaceLos empresarios o emprendedores debemos de comprender como nos afectan estos factores de nuestro entorno local, nacional e internacional. Las organizaciones, instituciones, valores, costumbres o conductas sociales influyen de manera directa en el rumbo de nuestra empresa.
Las leyes en las que se rige nuestra empresa son importantes y los empresarios debemos de estar enterados como factores políticos del entorno pueden impactar nuestras organizaciones.
Palabras claves: Entorno, política, cultura.
TABLA DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO LOCAL Y GLOBAL
Abrir enlaceLa situación económica de un país es importante y está incluida dentro del entorno mediato de una organización (Eggers, 2012), ya sea local, nacional o internacional. Por ejemplo, una crisis económica sin duda puede afectar a nuestros clientes, que probablemente reduzcan el consumo de los artículos o servicios que nos compran; o un contexto inflacionario lleva a la necesidad de actualizar constantemente los precios de venta para poder cubrir los costos.
COMPONENTES Y DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL ENTORNO EMPRESARIAL
Abrir enlaceLas empresas hoy en día afrontan nuevos retos que repercuten en toda su estructura organizacional. Los cuales los empresarios y emprendedores debemos de afrontar de manera inteligente, entendiendo el entorno y sus características para la resolución de problemas que afectan a nuestras organizaciones.
La globalización hace que ahora no solo nos preocupemos por nuestro entorno inmediato, sino también por el entorno a nivel mundial y como esos pequeños o grandes factores afectan de manera positiva o negativa nuestra empresa.
Palabras claves: Entorno, empresa, elementos, características, factores.
LEIA, LA STARTUP DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL BAJÍO.
Abrir enlaceMi experiencia como director de mi startup de desarrollo tecnológico y estrategias digitales, donde formulo la directriz organizacional orientada a mejorar los indicadores de resultados.
El emprendimiento en México es difícil, hay una cantidad muy grande por la cual las pequeñas empresas fracasan. León, Guanajuato, México es un lugar de crecimiento para corporaciones relacionadas con la manufactura, en especial de cuero-calzado, que están creciendo de buena manera, pero incursionar en la parte tecnológica tiene un mayor reto, puesto que el mercado de clientes tiene un desconocimiento técnico considerable que repercute en la negociación de los servicios o productos ofrecidos.
Es importante decir que el branding que manejas como pequeña empresa es crucial para llegar hacia tus clientes en la parte digital y física. El profesionalismo con el que trates a tus clientes es la forma más importante, desde mi punto de vista, para que tengas un proceso de desarrollo de proyecto técnico adecuado de manera interna y externa, este punto lo abordaré más adelante en el desarrollo del ensayo.
Palabras claves: Startup, desarrollo, tecnología.
TABLA MORE DE ANÁLISIS COMPARATIVO SOBRE REFERENTES ORGANIZACIONALES. TAXITEL VS UBER.
Abrir enlaceAnálisis comparativo entre las empresas de taxistas de servicios convencionales y las empresas virtuales de traslado de pasajeros.
Después, me enfocare en buscar los pros y contras, con los que este tipo de empresas compiten, de manera interna y externa para que tengan una mejor toma de decisión a nivel empresarial. Esto es importante puesto que es una situación muy actual que vivimos en México, al menos desde hace 5 años hasta la actualidad, y a nivel mundial es una situación muy común. Al ser esta una macrotendencia y crecer de forma acelerada y exponencial, las nuevas tecnologías y modelos de negocio tienen una mayor aceptación en el mercado globalizado a comparación de negocios locales que sufren del cambio generacional y la poca o nula implementación de nuevas tecnologías.
Palabras claves: Movilidad, transporte, apps.
CONCEPTOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA ALTA DIRECCIÓN
Abrir enlaceConceptos de gestión estratégica y alta dirección, estos conceptos nos crean una idea más amplia sobre lo que trata la administración estrategia en el rubro de la gestión y la alta dirección.
La administración cada vez se ha convertido más importante en nuestra vida, y a través de los años se han ido añadiendo conceptos compuestos que hemos escuchado o leído, pero no comprendemos del todo su significado.
En este reporte abordaremos los principales conceptos que son claves para el desarrollo de este curso y que se usan de manera regular en la administración estratégica empresarial.
Palabras claves: Procesos, operaciones, resultados.
LA INTEGRACIÓN DEL SER HUMANO CON LAS COMUNIDADES
Abrir enlaceBiológicamente el ser humano es un animal, producto de la evolución, incluso Aristóteles define al hombre como un “Zoon Politikón” donde se interpreta a la persona como un animal político o cívico. La especie humana tiene en su naturaleza dominar todo su entorno debido a que somos los eslabones más importantes en la cadena alimenticia, somos depredadores natos, y como todo animal debemos de saber comunicarnos con nuestras comunidades.
INDIVIDUOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Abrir enlaceEn la actualidad los individuos que nos movemos en Internet, somos usuarios globalizados. Pertenecemos a una localidad, tenemos raíces culturales, ideologías políticas, religiosas, económicas, en fin… el ser humano es complejo. Pero poco tiempo acá se nos ha dado por ser sociales, y el Internet (las redes sociales sobre todo) nos ayudan a darnos a conocer en todo el mundo.
Evaluaciones
0.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}