

Felipe Hurtado
Como Gerente de Vika la trayectoria de Felipe Hurtado suma más de 25 años de experiencia en la producción el material digital 3D de alto impacto enfocado en la venta de proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Gracias a diferentes informes de estadísticas en redes sociales, Hurtado es considerado como un influenciador en el medio. Adicionalmente, su BLOG cuenta con más de 21.000 lectores al año. En el 2014 establece la empresa en los E... Ver más
Como Gerente de Vika la trayectoria de Felipe Hurtado suma más de 25 años de experiencia en la producción el material digital 3D de alto impacto enfocado en la venta de proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Gracias a diferentes informes de estadísticas en redes sociales, Hurtado es considerado como un influenciador en el medio. Adicionalmente, su BLOG cuenta con más de 21.000 lectores al año.
En el 2014 establece la empresa en los Estados Unidos como Vika Solutions LLC, y en el 2016 se establece la empresa en Panamá como Vika Solutions SA, ampliado de esta manera el portafolio internacional de la misma.
Como gerente de VIKA logra que la Cámara de Comercio de Bogotá escoja a Vika Solutions como una de las 20 empresas de casos de éxito dentro de su portafolio de servicios en 2015 y 2018.
En 2017 lanza Vika Sala de Ventas, una app gratuita enfocada en CRM para venta de proyectos inmobiliarios y analítica de ventas, la cual en 2018 gana el premio GREAT IDEA de innovación por parte de RevistaEnObra.
En el 2018 la empresa es nominada en la categoría innovación por Premios PORTAFOLIO en Colombia.
Felipe ha asesorado a diferentes empresas en el desarrollo 3D de sus proyectos, incluyendo firmas de arquitectos y promotores de proyectos en los Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Oriente Medio y por supuesto, Colombia.
Hasta la fecha, como gerente de Vika ha estado al frente de más de 600 proyectos de desarrollo 3D visual inmobiliario.
En Colombia ha trabajado con empresas como Marval, Terranum, Amarilo, Constructora Colpatria, Pactia entre otras.
Ver menos
Felipe Hurtado
Bogotá, ColombiaConferencista | Capacitador | Panelista
Como Gerente de Vika la trayectoria de Felipe Hurtado suma más de 25 años de experiencia en la producción el material digital 3D de alto impacto enfocado en la venta de proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Gracias a diferentes informes de estadísticas en redes sociales, Hurtado es considerado como un influenciador en el medio. Adicionalmente, su BLOG cuenta con más de 21.000 lectores al año. En el 2014 establece la empresa en los E... Ver más
Como Gerente de Vika la trayectoria de Felipe Hurtado suma más de 25 años de experiencia en la producción el material digital 3D de alto impacto enfocado en la venta de proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Gracias a diferentes informes de estadísticas en redes sociales, Hurtado es considerado como un influenciador en el medio. Adicionalmente, su BLOG cuenta con más de 21.000 lectores al año.
En el 2014 establece la empresa en los Estados Unidos como Vika Solutions LLC, y en el 2016 se establece la empresa en Panamá como Vika Solutions SA, ampliado de esta manera el portafolio internacional de la misma.
Como gerente de VIKA logra que la Cámara de Comercio de Bogotá escoja a Vika Solutions como una de las 20 empresas de casos de éxito dentro de su portafolio de servicios en 2015 y 2018.
En 2017 lanza Vika Sala de Ventas, una app gratuita enfocada en CRM para venta de proyectos inmobiliarios y analítica de ventas, la cual en 2018 gana el premio GREAT IDEA de innovación por parte de RevistaEnObra.
En el 2018 la empresa es nominada en la categoría innovación por Premios PORTAFOLIO en Colombia.
Felipe ha asesorado a diferentes empresas en el desarrollo 3D de sus proyectos, incluyendo firmas de arquitectos y promotores de proyectos en los Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Oriente Medio y por supuesto, Colombia.
Hasta la fecha, como gerente de Vika ha estado al frente de más de 600 proyectos de desarrollo 3D visual inmobiliario.
En Colombia ha trabajado con empresas como Marval, Terranum, Amarilo, Constructora Colpatria, Pactia entre otras.
Ver menos
País de residencia: Colombia
Nacionalidad: Colombia
Idiomas: Español, Inglés

La Arquitectura Digital como modelo de Negocio (LATAM)
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasUniversidad Piloto Sept. 2013 Bogota...

La arquitectura digital como modelo de Negocio
Conferencia Menos de 1 HoraRenderIt LATAM Teatro ECCI Feb 2015 Bogotá...

Nuevas Tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios Barranquilla
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasCAMACOL Atlantico Mayo 2016 Barranquilla...

Nuevas Tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios BOGOTA
Conferencia Menos de 1 HoraCAMACOL Bogotá Mayo 2016 Bogota...

Sostenibilidad 3D en el sector construcción
Conferencia Menos de 1 HoraFeria ExpoConstrucción ExpoDiseño Corferias Mayo 2017 Bogotá...

El futuro de la visualización 3D como modelo de negocio, mucho mas que Renders
Conferencia Menos de 1 HoraCPNAA Centro de Convenciones RUTAN Oct. 2017 Medellin...

¿Cómo logramos el posicionamiento de proyectos del sector construcción usando nuevas alternativas de promoción?
Conferencia Menos de 1 HoraExpo En Obra Oct 2017 Centro de convenciones de Compensar Av. 68...

El futuro de la visualización 3D como modelo de negocio, mucho mas que Renders
Conferencia Menos de 1 HoraUniversidad Gran Colombia Nov. 2017 Bogota...

CRM Venta inmobiliaria en plataformas digitales
Taller De 1 Hora a 2 HorasCamacol Bogotá Salon Bolivar Club del comercio marzo 2018 Bogota...

¿Qué compran las constructoras HOY para vender sus proyectos?
Conferencia Menos de 1 HoraExpo EnObra Sede Compensar Av. 68 Sept. 2018 Bogota...

Marketshare 2018 herramientas de venta en tendencia
Conferencia Menos de 1 HoraCamacol Bogotá Club del comercio Sept. 2018 Bogota...

Herramientas de alto Impacto en el sector inmobiliario
Conferencia o Taller Menos de 1 HoraViewsonic Gran Salon Hotel Dann Carlton Sept 2018 Bogotá...

Tecnologia en las Ventas, Presente y Futuro
Conferencia Menos de 1 HoraCamacol 2do encuentro Nacional de Ventas Camacol - Panelista - Marzo 2019 Hotel Zuana Santa Mart...

Así venden las constructoras en Colombia
Conferencia Menos de 1 HoraExpoconstrucción & Expodiseño Mayo 2019 Corferias Bogotá...

Internacionalización en industrias 4.0 (Panelista)
Conferencia Menos de 1 HoraForos La República "Lideres 4.0" Septiembre 2019 Universidad de la Sabana - Auditorio Ad Portas B...

COVID “Transformación virtual del sector inmobiliario
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasCAMACOL Abril 15 2020 Evento virtual...

COVID “Cómo vender en momentos de cambio”
Conferencia o Taller Sin especificarWebinar VIKA SOLUTIONS Mayo 2020. Evento virtual...

COVID Soluciones virtuales + I.A La nueva venta inmobiliaria
Conferencia Sin especificarPROPTECH LATAM conferencista Julio 2020 Evento Virtual...

COVID EL valor de la data y analítica en las ventas virtuales - PANAMA
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasConferencista ELDI DIGITAL PANAMA 2021 Junio 2021 Evento Virtual...

Panelista “Colombia Proptech Forum”
Conferencia Menos de 1 HoraInnovación inmobiliaria, motor de crecimiento. Octubre 2022 Cámara de Comercio Av El Dorado...

XIII Foro Inmobiliario "Call to Action"
Conferencia De 1 Hora a 2 HorasForo que reúne a los líderes principal evento dirigido al sector inmobiliario del sector con spea...
Somos Vika!
Vika Sala de Ventas, soluciones CRM
Conferencia RENDER IT LATAM
-
CAMACOL NACIONAL
- 2do encuentro nacional de ventas
- 2019
- Tecnologia en las Ventas, Presente y Futuro
-
Expoconstruccion Expodiseño
- Así venden las constructoras en Colombia
- 2019
-
Expo en Obra
- Market Share: ¿Qué compran las constructoras HOY para vender sus proyectos? Herramientas digitales que impactan el mercado.
- 2018
-
CAMACOL Bogota
- Marketshare 2018 herramientas de venta en tendencia
- 2018
-
Viewsonic
- Marketshare 2018 herramientas de venta en tendencia
- 2018
-
Universidad Gran Colombia
- El futuro de la visualización 3D como modelo de negocio, mucho mas que Renders
- 2017
-
CAMACOL Bogotá
- CRM Venta inmobiliaria en plataformas digitales
- 2017
-
Expoconstruccion Expodiseño
- Sostenibilidad 3D en el sector constructor
- 2017
-
CPNAA Medellín
- El futuro de la visualización 3D , mucho más que Renders
- 2017
-
EXPOENOBRA
- ¿Cómo logramos el posicionamiento de proyectos del sector construcción usando nuevas alternativas de promoción?
- 2017
-
CAMACOL Atlántico
- Nuevas tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios
- 2016
-
CAMACOL Bogotá
- Nuevas tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios
- 2016
-
Universidad Piloto de Colombia
- La arquitectura digital como modelo de negocio
- 2013
-
Render it Latinoamerica
- La arquitectura digital como modelo de negocio
- 2015
-
Director Ejecutivo
- VIka Solutions
- 2002 - Actual
-
Artificial Intelligence for leaders
- Babson College
- 2021
-
Venta Consultiva
- Universidad Sergio Arboleda
- 2018
-
Online Passing Grade, Digital transformation Strategy
- Boston University
- 2017
-
Diplomado Espacio Público y Ciudad
- Ecole d'Architecture de Paris-Belleville
- 2004
-
Arquitecto
- UPC
- 2000
Como una pequeña tienda de café Estay acabando con Starbucks.
Abrir enlaceTraducido de mi blog en inglés original por Publimetro.
La "cruel" realidad de la nueva venta inmobiliaria (solución incluida!).
Abrir enlaceParece ser la palabra de moda en los últimos años, no solo tiene que ver con el carácter innovador y agresivo que la caracteriza, sino con un mercado cada vez mas exigente, al parecer ahora el que no conoce a Dios, cuando lo ve se… acostumbra.
Big Data 3D y la Venta Inmobiliaria.
Abrir enlaceEl CRM, el Big Data y hasta el material multimedia 3D que adquirió para vender su proyecto inmobiliario no hacen mucho si no los entendemos como un ecosistema digital donde todo se relaciona y, donde lo que no se mide no funciona. ¿Cuál es la nueva fórmula de venta inmobiliaria que debemos conocer antes de lanzar un proyecto inmobiliario?
6 poderosas herramientas que venden proyectos inmobiliarios.
Abrir enlacePara nadie es un secreto que la realidad virtual se ha tomado prácticamente todas las artes y ciencias del mundo moderno. Pasando por los videojuegos, la medicina, la educación, y por supuesto el desarrollo 3D para venta de proyectos inmobiliarios, esta tecnología cada día toma más fuerza y es aceptada por más usuarios interesados en adquirir su vivienda mediante estos productos de vanguardia.
La nueva estrategia de ventas de las grandes constructoras, ¿Esta preparado para competirles?
Abrir enlaceDesde hace algún tiempo atrás las grandes constructoras solo se valían de apartamentos modelo y algún par de renders y plantas gráficas que nos contrataban para vender sus proyectos. Hoy en día el mercado se ha sofisticado de tal manera que éstas le apuestan a la innovación y la tecnología en el material de venta de sus proyectos, si este es e nuevo Status Quo de las grandes, cuál debe ser el de las pequeñas y medianas?
La Realidad Aumentada según Michael Porter: ¿Llegó la hora de redefinir los canales de venta inmobiliaria?
Abrir enlaceMichael Porter junto con J. Heppelmann en la edición de Diciembre de la HBR, definen la importancia de la Realidad Aumentada en la estrategia corporativa y su influencia en las decisiones de compra en el mercado con esta tecnología. El sector inmobiliario no es la excepción, y la forma de mercadear los proyectos está cambiando a pasos de gigante.
Los Celulares: La nueva cara de la venta inmobiliaria.
Abrir enlaceEs evidente el interés del gremio por profesionalizar el vendedor de proyectos inmobiliarios, así lo exponen CAMACOL y la Lonja de Propiedad de Medellín, sin embargo estamos inventando el automóvil sin descubrir la rueda.
Economía edificadora en el 2018, ¿Cesó la horrible noche?
Abrir enlaceUn sabor agridulce deja el último informe económico de CAMACOL recibido el 20 de noviembre del presente año en Colombia. Y digo agridulce, porque por un lado está el sabor amargo de un crecimiento por debajo del 2%, y por el otro lado, un sabor dulce que nos hace agua la boca a aquellos que realmente nos parece “jartísimo” quedarnos en la zona cómoda sin plantear estrategias que generen dinamismo, movimiento y cambios estructurales en el pensamiento de quienes hacemos parte del sector. ¿Estaremos listos para remangarnos y ponernos a trabajar por un mejor 2018, o sencillamente vamos a dejar que la economía decida nuestro camino?
¿Cómo implementar CRM en la venta de su proyecto inmobiliario?
Abrir enlacePara algunos este término es el pan de cada día pero para muchos en el sector de la construcción son términos totalmente desconocidos, en este BLOG revisaremos cada uno de ellos y la importancia de los mismos. Todo proceso que su objetivo sea una venta requiere una metodología CRM. Desde servicios legales corporativos (B2B) hasta la venta de ropa en almacenes de cadena (B2C) o inclusive licitaciones con entidades gubernamentales (B2G). TODOS la necesitan.
Evaluaciones de los clientes
4.8
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
4.8
Discurso fluido y secuenciado
4.8
Capta la atención del público
4.8
Es inspirador e impactante
4.8
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Eventos y Clientes
-
CAMACOL NACIONAL
- 2do encuentro nacional de ventas
- 2019
- Tecnologia en las Ventas, Presente y Futuro
-
Expoconstruccion Expodiseño
- Así venden las constructoras en Colombia
- 2019
-
Expo en Obra
- Market Share: ¿Qué compran las constructoras HOY para vender sus proyectos? Herramientas digitales que impactan el mercado.
- 2018
-
CAMACOL NACIONAL
- 2do encuentro nacional de ventas
- 2019
- Tecnologia en las Ventas, Presente y Futuro
-
Expoconstruccion Expodiseño
- Así venden las constructoras en Colombia
- 2019
-
Expo en Obra
- Market Share: ¿Qué compran las constructoras HOY para vender sus proyectos? Herramientas digitales que impactan el mercado.
- 2018
-
CAMACOL Bogota
- Marketshare 2018 herramientas de venta en tendencia
- 2018
-
Viewsonic
- Marketshare 2018 herramientas de venta en tendencia
- 2018
-
Universidad Gran Colombia
- El futuro de la visualización 3D como modelo de negocio, mucho mas que Renders
- 2017
-
CAMACOL Bogotá
- CRM Venta inmobiliaria en plataformas digitales
- 2017
-
Expoconstruccion Expodiseño
- Sostenibilidad 3D en el sector constructor
- 2017
-
CPNAA Medellín
- El futuro de la visualización 3D , mucho más que Renders
- 2017
-
EXPOENOBRA
- ¿Cómo logramos el posicionamiento de proyectos del sector construcción usando nuevas alternativas de promoción?
- 2017
-
CAMACOL Atlántico
- Nuevas tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios
- 2016
-
CAMACOL Bogotá
- Nuevas tendencias digitales para venta de proyectos inmobiliarios
- 2016
-
Universidad Piloto de Colombia
- La arquitectura digital como modelo de negocio
- 2013
-
Render it Latinoamerica
- La arquitectura digital como modelo de negocio
- 2015
Experiencia Profesional
-
Director Ejecutivo
- VIka Solutions
- 2002 - Actual
-
Director Ejecutivo
- VIka Solutions
- 2002 - Actual
Estudios
-
Artificial Intelligence for leaders
- Babson College
- 2021
-
Venta Consultiva
- Universidad Sergio Arboleda
- 2018
-
Online Passing Grade, Digital transformation Strategy
- Boston University
- 2017
-
Artificial Intelligence for leaders
- Babson College
- 2021
-
Venta Consultiva
- Universidad Sergio Arboleda
- 2018
-
Online Passing Grade, Digital transformation Strategy
- Boston University
- 2017
-
Diplomado Espacio Público y Ciudad
- Ecole d'Architecture de Paris-Belleville
- 2004
-
Arquitecto
- UPC
- 2000
Artículos
Como una pequeña tienda de café Estay acabando con Starbucks.
Abrir enlaceTraducido de mi blog en inglés original por Publimetro.
La "cruel" realidad de la nueva venta inmobiliaria (solución incluida!).
Abrir enlaceParece ser la palabra de moda en los últimos años, no solo tiene que ver con el carácter innovador y agresivo que la caracteriza, sino con un mercado cada vez mas exigente, al parecer ahora el que no conoce a Dios, cuando lo ve se… acostumbra.
Big Data 3D y la Venta Inmobiliaria.
Abrir enlaceEl CRM, el Big Data y hasta el material multimedia 3D que adquirió para vender su proyecto inmobiliario no hacen mucho si no los entendemos como un ecosistema digital donde todo se relaciona y, donde lo que no se mide no funciona. ¿Cuál es la nueva fórmula de venta inmobiliaria que debemos conocer antes de lanzar un proyecto inmobiliario?
Como una pequeña tienda de café Estay acabando con Starbucks.
Abrir enlaceTraducido de mi blog en inglés original por Publimetro.
La "cruel" realidad de la nueva venta inmobiliaria (solución incluida!).
Abrir enlaceParece ser la palabra de moda en los últimos años, no solo tiene que ver con el carácter innovador y agresivo que la caracteriza, sino con un mercado cada vez mas exigente, al parecer ahora el que no conoce a Dios, cuando lo ve se… acostumbra.
Big Data 3D y la Venta Inmobiliaria.
Abrir enlaceEl CRM, el Big Data y hasta el material multimedia 3D que adquirió para vender su proyecto inmobiliario no hacen mucho si no los entendemos como un ecosistema digital donde todo se relaciona y, donde lo que no se mide no funciona. ¿Cuál es la nueva fórmula de venta inmobiliaria que debemos conocer antes de lanzar un proyecto inmobiliario?
6 poderosas herramientas que venden proyectos inmobiliarios.
Abrir enlacePara nadie es un secreto que la realidad virtual se ha tomado prácticamente todas las artes y ciencias del mundo moderno. Pasando por los videojuegos, la medicina, la educación, y por supuesto el desarrollo 3D para venta de proyectos inmobiliarios, esta tecnología cada día toma más fuerza y es aceptada por más usuarios interesados en adquirir su vivienda mediante estos productos de vanguardia.
La nueva estrategia de ventas de las grandes constructoras, ¿Esta preparado para competirles?
Abrir enlaceDesde hace algún tiempo atrás las grandes constructoras solo se valían de apartamentos modelo y algún par de renders y plantas gráficas que nos contrataban para vender sus proyectos. Hoy en día el mercado se ha sofisticado de tal manera que éstas le apuestan a la innovación y la tecnología en el material de venta de sus proyectos, si este es e nuevo Status Quo de las grandes, cuál debe ser el de las pequeñas y medianas?
La Realidad Aumentada según Michael Porter: ¿Llegó la hora de redefinir los canales de venta inmobiliaria?
Abrir enlaceMichael Porter junto con J. Heppelmann en la edición de Diciembre de la HBR, definen la importancia de la Realidad Aumentada en la estrategia corporativa y su influencia en las decisiones de compra en el mercado con esta tecnología. El sector inmobiliario no es la excepción, y la forma de mercadear los proyectos está cambiando a pasos de gigante.
Los Celulares: La nueva cara de la venta inmobiliaria.
Abrir enlaceEs evidente el interés del gremio por profesionalizar el vendedor de proyectos inmobiliarios, así lo exponen CAMACOL y la Lonja de Propiedad de Medellín, sin embargo estamos inventando el automóvil sin descubrir la rueda.
Economía edificadora en el 2018, ¿Cesó la horrible noche?
Abrir enlaceUn sabor agridulce deja el último informe económico de CAMACOL recibido el 20 de noviembre del presente año en Colombia. Y digo agridulce, porque por un lado está el sabor amargo de un crecimiento por debajo del 2%, y por el otro lado, un sabor dulce que nos hace agua la boca a aquellos que realmente nos parece “jartísimo” quedarnos en la zona cómoda sin plantear estrategias que generen dinamismo, movimiento y cambios estructurales en el pensamiento de quienes hacemos parte del sector. ¿Estaremos listos para remangarnos y ponernos a trabajar por un mejor 2018, o sencillamente vamos a dejar que la economía decida nuestro camino?
¿Cómo implementar CRM en la venta de su proyecto inmobiliario?
Abrir enlacePara algunos este término es el pan de cada día pero para muchos en el sector de la construcción son términos totalmente desconocidos, en este BLOG revisaremos cada uno de ellos y la importancia de los mismos. Todo proceso que su objetivo sea una venta requiere una metodología CRM. Desde servicios legales corporativos (B2B) hasta la venta de ropa en almacenes de cadena (B2C) o inclusive licitaciones con entidades gubernamentales (B2G). TODOS la necesitan.
Evaluaciones
4.8
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}