
Efrén Martín
Efrén es Psicólogo Industrial, Máster en Dirección de RR.HH. y Gerente de su propia firma de consultoría de RR.HH. especializada en Selección de Personal y Formación Directiva. También es profesor de la Universidad de Deusto y ha colaborado en diferentes postgrados, siendo elegido Mejor Ponente en el Máster GECEM. Ha sido conferenciante TED y es autor de 6 libros de desarrollo personal y profesional. Recientemente ha sido nombrado Socio-Director... Ver más
Efrén es Psicólogo Industrial, Máster en Dirección de RR.HH. y Gerente de su propia firma de consultoría de RR.HH. especializada en Selección de Personal y Formación Directiva. También es profesor de la Universidad de Deusto y ha colaborado en diferentes postgrados, siendo elegido Mejor Ponente en el Máster GECEM. Ha sido conferenciante TED y es autor de 6 libros de desarrollo personal y profesional.
Recientemente ha sido nombrado Socio-Director de Reddin Assessments para España de esta firma líder en evaluación del liderazgo y ha sido elegido por Euskalit (Fundación Vasca para la Excelencia) como Formador de sus programas “Liderazgo Avanzado” y "Motivación en el trabajo".
Ver menos
Efrén Martín
Bilbao, EspañaConferencista | Capacitador | Coach | Docente
Efrén es Psicólogo Industrial, Máster en Dirección de RR.HH. y Gerente de su propia firma de consultoría de RR.HH. especializada en Selección de Personal y Formación Directiva. También es profesor de la Universidad de Deusto y ha colaborado en diferentes postgrados, siendo elegido Mejor Ponente en el Máster GECEM. Ha sido conferenciante TED y es autor de 6 libros de desarrollo personal y profesional. Recientemente ha sido nombrado Socio-Director... Ver más
Efrén es Psicólogo Industrial, Máster en Dirección de RR.HH. y Gerente de su propia firma de consultoría de RR.HH. especializada en Selección de Personal y Formación Directiva. También es profesor de la Universidad de Deusto y ha colaborado en diferentes postgrados, siendo elegido Mejor Ponente en el Máster GECEM. Ha sido conferenciante TED y es autor de 6 libros de desarrollo personal y profesional.
Recientemente ha sido nombrado Socio-Director de Reddin Assessments para España de esta firma líder en evaluación del liderazgo y ha sido elegido por Euskalit (Fundación Vasca para la Excelencia) como Formador de sus programas “Liderazgo Avanzado” y "Motivación en el trabajo".
Ver menos
País de residencia: España
Nacionalidad: España
Idiomas: Español

LIDERAZGO: INFLUENCIA POSITIVA
Conferencia, Curso o Taller FlexiblePARADOJA: “Quien quiera ser el primero, sea el último de todos”. El liderazgo es servicio y...

EFECTIVIDAD
Conferencia, Curso o Taller FlexibleParadoja: “No es cuestión de trabajar más, sino con más inteligencia” Aunque resulte sorp...

GESTIÓN DE CONFLICTOS
Conferencia, Curso o Taller FlexibleParadoja: “Convertir al oponente en aliado”. Vivimos en un mundo cambiante y conflictivo, do...

COMUNICACIÓN
Conferencia, Curso o Taller FlexibleParadoja: “Es imposible no comunicarse”. En esta sesión trataremos la comunicación, con su...

MOTIVACIÓN
Conferencia, Curso o Taller FlexibleParadoja: “Todo motivar es desmotivar”. Todo motivar es desmotivar, salvo que se busque aume...
PERSONAS QUE IMPACTAN
AUTOLIMITACIONES
OPTAR
BUEN JUICIO
TACTO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
LIDERAZGO EN 4 LECCIONES
-
GERENTE-CONSULTOR
- FVMARTIN
- 1997 - Actual
-
Licenciado en Psicología Industrial
- Universidad de Deusto
- 1983

VÍCTIMAS DE LA INTENCIÓN PARADÓJICA
¡CUIDADO CON TUS SOLUCIONES, PUEDEN SER TUS PROBLEMAS! La realidad es frecuentemente CONTRAINTUITIVA y por ello es más probable que encontremos respuestas equivocadas antes que acertadas (geocentrismo y creacionismo, antes que heliocentrismo y evolucionismo). La PARADOJA es la idea central de nuestro sistema conceptual, como puede leerse en nuestro libro dedicado al AUTOSABOTAJE.

TERREMOTO MENTAL
REDUCE TU ESTRÉS EQUILIBRANDO TUS 5 FUENTES DE ENERGÍA. En nuestra época, ha predominado el enfoque multidimensional:•Abraham Maslow sigue inspirando con su Pirámide de Necesidades, aunque no haya recibido respaldo experimental.•Howard Gardner, con sus Inteligencias Múltiples.•Stephen R. Covey con sus prioridades: to live, to love, to learn, and to leave a legacy. •Peter Salovey y John Mayer, con sus factores de Inteligencia Emocional. •Antonio Damasio, con sus niveles de regulación homeostática. •Martin Seligman, con su Psicología Positiva, que nos ha devuelto al optimismo; apuntando al bienestar y el crecimiento en base a cinco dimensiones equivalentes a las de los autores anteriores y que aquí presentamos: compromiso, relaciones, emoción positiva, logros y sentido.En un mundo tenso, con personas tensionadas, Hans Selye nos alertó sobre los peligros del Estrés, que puede dar al traste con todo nuestro potencial. León Festinger descubría después nuestra ilimitada capacidad de justificación para sobrellevar nuestra crónica falta de alineación entre pensamientos y conductas. Pero la justificación es un paliativo, no la respuesta a la integración real de un sistema descompuesto.

VIVIR O SUBSISTIR
HAZ UNA VIDA DE PELÍCULA CON LA PELÍCULA DE TU VIDA. Para Ortega y Gasset: “La vida es quehacer, pues esa vida que nos es dada, no nos es dada hecha”. Pero, ¿cuál es ese quehacer, cómo encontrarlo? Con una línea que enlace el presente con el futuro y marque el rumbo hacia un Proyecto Vital; una meta que no es sino un medio para forjar nuestro CARÁCTER, alineando conductas y valores. Hemos de clarificar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones; para construir un carácter excelente, donde brillen las virtudes en lugar de los defectos.Hoy la vida se asemeja, por efecto de la tecnología, más al cine que al teatro. Haciendo referencia a títulos de películas memorables, revisaremos las partes y el proceso de elaboración de una película autobiográfica… la tuya. Porque la forma de gestionar tu vida no sólo es ser protagonista, como Actor, has de ser además: Redactor, Productor, Director, Espectador y Crítico de tu propio Guión

STOP, LA CONTRAPARADOJA
VENCE LA RESISTENCIA, LO CONTRARIO ES LO CORRECTO. En alguna oportunidad, todos hemos actuado como genios; en el sentido descrito por William James: “El genio no es más que la capacidad de observar la realidad desde perspectivas no ordinarias”.Probablemente la inmensa mayoría de nuestras decisiones han estado influidas por la cultura, la imitación y el consejo de otros. Pero alguna vez, frente a situaciones sin salida aparente, una parte de nosotros se rebeló y tomó un camino que nadie nos habría señalado. Una decisión verdaderamente personal en la que, sin dañar a otros, rompimos supuestos y prejuicios para encontrar una nueva forma de avanzar.Estas excepciones suponen un destello de inteligencia, libre de pensamientos condicionados por la educación y las normas establecidas. Han supuesto un cambio de rumbo significativo en nuestras vidas, una ruptura que nos sirve de referente y de la que nunca nos arrepentiremos.

GPS, CONDUCCIÓN VITAL
ESTE LIBRO ES UN MAPA PARA ORIENTAR VISIÓN Y ACCIÓN, PARA CONDUCIR LA CONDUCTA. Este mapa aporta indicaciones para afrontar problemas personales y profesionales persistentes, que abarquen la vida entera o sólo una parte. Tiene mucho en común con otros Modelos para el Cambio: MRI (problema, soluciones, objetivo, acción); GROW (meta, realidad, opciones, voluntad); PDCA (planificar, hacer, verificar y actuar); GTD (recopilar, procesar, organizar, evaluar, hacer); CIENCIA (observación, hipótesis, experimentación, conclusión); BUDISMO (del dolor, del origen del dolor, de la cesación del dolor y de la vía que conduce a la cesación del dolor).

LIDERAZGO PARA PRINCIPIANTES 3D
Drucker concebía la efectividad como Aristóteles la excelencia: un hábito, una suma de acciones repetidas. Añadía: “Cualquier práctica puede ser asimilada. Todas las prácticas son engañosamente fáciles, pero todas resultan extremadamente arduas. Han de adquirirse como aprendimos la tabla de multiplicar, repitiendo hasta que esta operación se convierta en un mecánico reflejo condicionado y un hábito firmemente arraigado”. Nuestro propósito es repetir y repetir los conceptos básicos del liderazgo para que resulten más fáciles de asimilar y poner en práctica. A la venta en Amazon.
¿POR QUÉ TRABAJAR? 4 P´s
Abrir enlaceLa motivación humana depende de 4 factores que han sido llamados de diferentes formas. Stephen R. Covey los definió con 4 L´s, nosotros con 4P´s
JARDÍN MENTAL
Abrir enlaceEl autosabotaje surge de nuestros inevitables pensamientos, en gran medida irracionales
ENVIDIA
Abrir enlaceAlegrarse por el bien ajeno y entristecerse por su bien, es un envilecimiento de uno de nuestros valores principales: la justicia.
ELEGIR
Abrir enlaceYOISMO: Los seres humanos, como los puercoespines, tenemos espinas con las que sin pretenderlo nos herimos mutuamente. La base de todos los credos que nos enfrentan es el Yo-“ismo”. La cuestión es: ¿Lo estamos limando o afilando?
Evaluaciones de los clientes
4.9
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
4.9
Discurso fluido y secuenciado
4.9
Capta la atención del público
4.9
Es inspirador e impactante
4.8
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Libros publicados
Experiencia Profesional
-
GERENTE-CONSULTOR
- FVMARTIN
- 1997 - Actual
-
GERENTE-CONSULTOR
- FVMARTIN
- 1997 - Actual
Estudios
-
Licenciado en Psicología Industrial
- Universidad de Deusto
- 1983
-
Licenciado en Psicología Industrial
- Universidad de Deusto
- 1983
Artículos
¿POR QUÉ TRABAJAR? 4 P´s
Abrir enlaceLa motivación humana depende de 4 factores que han sido llamados de diferentes formas. Stephen R. Covey los definió con 4 L´s, nosotros con 4P´s
JARDÍN MENTAL
Abrir enlaceEl autosabotaje surge de nuestros inevitables pensamientos, en gran medida irracionales
ENVIDIA
Abrir enlaceAlegrarse por el bien ajeno y entristecerse por su bien, es un envilecimiento de uno de nuestros valores principales: la justicia.
¿POR QUÉ TRABAJAR? 4 P´s
Abrir enlaceLa motivación humana depende de 4 factores que han sido llamados de diferentes formas. Stephen R. Covey los definió con 4 L´s, nosotros con 4P´s
JARDÍN MENTAL
Abrir enlaceEl autosabotaje surge de nuestros inevitables pensamientos, en gran medida irracionales
ENVIDIA
Abrir enlaceAlegrarse por el bien ajeno y entristecerse por su bien, es un envilecimiento de uno de nuestros valores principales: la justicia.
ELEGIR
Abrir enlaceYOISMO: Los seres humanos, como los puercoespines, tenemos espinas con las que sin pretenderlo nos herimos mutuamente. La base de todos los credos que nos enfrentan es el Yo-“ismo”. La cuestión es: ¿Lo estamos limando o afilando?
Evaluaciones
4.9
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}