
Diego Luis Gomez Roa
Consultor de Marketing Digital, Branding, Resiliencia Creativa, Go To Market y Transformación Digital con más de 20 años de experiencia asesorando organizaciones. MBA, Especialista en Gerencia de Publicidad y Profesional en Mercadeo y Publicidad, bilingüe, apasionado por la Revolución Digital y los resultados. Experto en Redes Sociales, Contenidos Digitales y Generación de Embudos de Conversión Digital hacia las ventas. Speaker con experiencia en... Ver más
Consultor de Marketing Digital, Branding, Resiliencia Creativa, Go To Market y Transformación Digital con más de 20 años de experiencia asesorando organizaciones. MBA, Especialista en Gerencia de Publicidad y Profesional en Mercadeo y Publicidad, bilingüe, apasionado por la Revolución Digital y los resultados. Experto en Redes Sociales, Contenidos Digitales y Generación de Embudos de Conversión Digital hacia las ventas. Speaker con experiencia en eventos corporativos, Profesor de MBA, Maestría, Especialización y Pregrado. Vivencias y experiencias en estrategias 360 de marcas.
Ver menos
Diego Luis Gomez Roa
Bogotá, ColombiaConferencista | Capacitador | Docente | Moderador | Panelista
Consultor de Marketing Digital, Branding, Resiliencia Creativa, Go To Market y Transformación Digital con más de 20 años de experiencia asesorando organizaciones. MBA, Especialista en Gerencia de Publicidad y Profesional en Mercadeo y Publicidad, bilingüe, apasionado por la Revolución Digital y los resultados. Experto en Redes Sociales, Contenidos Digitales y Generación de Embudos de Conversión Digital hacia las ventas. Speaker con experiencia en... Ver más
Consultor de Marketing Digital, Branding, Resiliencia Creativa, Go To Market y Transformación Digital con más de 20 años de experiencia asesorando organizaciones. MBA, Especialista en Gerencia de Publicidad y Profesional en Mercadeo y Publicidad, bilingüe, apasionado por la Revolución Digital y los resultados. Experto en Redes Sociales, Contenidos Digitales y Generación de Embudos de Conversión Digital hacia las ventas. Speaker con experiencia en eventos corporativos, Profesor de MBA, Maestría, Especialización y Pregrado. Vivencias y experiencias en estrategias 360 de marcas.
Ver menos
País de residencia: Colombia
Nacionalidad: Colombia
Idiomas: Español, Inglés

Digitales con consciencia
Conferencia, Curso o Taller De 2 Horas a 4 HorasEsta es una idea que he venido construyendo a partir de la importancia que tiene darle una correcta ...

Método Omni
Conferencia, Curso o Taller De 2 Horas a 4 HorasMi propósito superior es ayudar a construir tejido social, que las personas puedan unirse en mutuo ...

Resiliencia Creativa
Conferencia, Curso o Taller De 1 Hora a 2 HorasLa Resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para levantarse frente a las adversidades, a ...

Go To Market
Conferencia, Curso o Taller De 2 Horas a 4 HorasEL “GO TO MARKET” es el proceso para hacer llegar un producto o servicio al consumidor de forma ...
Mi presentación
Conferencista
-
Legis
- Negocios en Digital
- 2018
-
Invima
- Marketing de Contenidos Sector Salud.
- 2017
-
Universidad ESAN Perú
- Marketing Digital y Nuevos Medios Digitales.
- 2017
-
Pfizer
- Construcción de Branding en el Momento de la Verdad.
- 2016
-
Fedopto
- Negocios en el Mundo Digital
- 2014
-
Fenalco
- Construcción Marca para Pymes.
- 2012
-
Senior Marketing Manager
- Samsung
- 2018 - 2019
-
Gerente de Estrategia
- Adhilo Agency
- 2016 - 2018
-
Marketing Manager
- LCI Education Network
- 2015 - 2016
-
Gerente de Clientes
- Heat Marketing Emocional
- 2013 - 2015
-
MBA Magister en Administración
- Universidad de los Andes
- 2018
-
Especialista en Gerencia de Publicidad
- Universidad Jorge Tadeo Lozano
- 2011
-
Marketing Communications Professional
- International Advertising Association
- 2002
MERCADEO EN EL MUNDO DIGITAL
Abrir enlace
Como parte del ciclo de charlas para pregrado con los egresados de la Facultad, Diego Gómez, profesional en mercadeo y publicidad, egresado del Executive MBA, especialista en gerencia de publicidad y experto en estrategias de mercadeo y transformación digital, fue invitado a hablar sobre el mercadeo en el mundo digital y la incursión de las empresas en las nuevas estrategias de negocio que les permitan asegurar su operación y les garanticen la continuidad.
Durante su intervención, Diego propuso hacer un recorrido por el mercadeo y las comunicaciones, invitando a la audiencia a reflexionar cómo éstas se están desenvolviendo en la nueva esfera digital. El invitado inició su charla explicando cómo las marcas están cada vez más humanizadas y cómo se están transformando para aproximarse a los consumidores en el mundo digital. El flujo y las bases de datos se han podido consolidar a raíz de la aceptación de las políticas de privacidad por parte de los usuarios de aplicaciones como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat lo cual ha permitido la observación y análisis de patrones de consumo por edad, género, país y gustos específicos. Gracias a este conglomerado de datos, las marcas hoy en día pueden dirigirse a los “micronichos” a través de “microcampañas”, lo cual les resulta aún más eficiente que encaminar sus estrategias a grandes segmentos del mercado. A través de las herramientas digitales, las empresas pueden también tener mayor alcance, recoger información y hacer medición del ROI (return on investment) para realmente saber cuál es su impacto y tener data concreta sobre su desempeño económico.
“Hoy por hoy, las empresas que no incursionan en el mundo digital se están quedando sin oportunidades y clientes. Las audiencias de hoy ya no consumen de la misma forma que antes, por ejemplo, la televisión y los índices de rating ahora son la tercera parte de lo que fueron hace 20 años”, explica Diego. Por eso, en este mundo 100% digital, las marcas deben concentrar sus esfuerzos en el mercadeo de contenidos. A través de éste, pueden construir conversaciones para que la relación con los consumidores se mantenga a lo largo del tiempo. Por eso, las empresas deben trabajar en la actualización y elaboración de contenidos que sean de interés para las audiencias. Con esto en mente, Diego concluye su charla afirmando que el mercadeo digital ahora más que nunca debe ir de la mano de las comunicaciones, pues las plataformas digitales están requiriendo de estrategias efectivas para llegarle a esos públicos específicos que son de interés para las marcas.
Evaluaciones de los clientes
0.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
0.0
Discurso fluido y secuenciado
0.0
Capta la atención del público
0.0
Es inspirador e impactante
0.0
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Eventos y Clientes
-
Legis
- Negocios en Digital
- 2018
-
Invima
- Marketing de Contenidos Sector Salud.
- 2017
-
Universidad ESAN Perú
- Marketing Digital y Nuevos Medios Digitales.
- 2017
-
Legis
- Negocios en Digital
- 2018
-
Invima
- Marketing de Contenidos Sector Salud.
- 2017
-
Universidad ESAN Perú
- Marketing Digital y Nuevos Medios Digitales.
- 2017
-
Pfizer
- Construcción de Branding en el Momento de la Verdad.
- 2016
-
Fedopto
- Negocios en el Mundo Digital
- 2014
-
Fenalco
- Construcción Marca para Pymes.
- 2012
Experiencia Profesional
-
Senior Marketing Manager
- Samsung
- 2018 - 2019
-
Gerente de Estrategia
- Adhilo Agency
- 2016 - 2018
-
Marketing Manager
- LCI Education Network
- 2015 - 2016
-
Senior Marketing Manager
- Samsung
- 2018 - 2019
-
Gerente de Estrategia
- Adhilo Agency
- 2016 - 2018
-
Marketing Manager
- LCI Education Network
- 2015 - 2016
-
Gerente de Clientes
- Heat Marketing Emocional
- 2013 - 2015
Estudios
-
MBA Magister en Administración
- Universidad de los Andes
- 2018
-
Especialista en Gerencia de Publicidad
- Universidad Jorge Tadeo Lozano
- 2011
-
Marketing Communications Professional
- International Advertising Association
- 2002
-
MBA Magister en Administración
- Universidad de los Andes
- 2018
-
Especialista en Gerencia de Publicidad
- Universidad Jorge Tadeo Lozano
- 2011
-
Marketing Communications Professional
- International Advertising Association
- 2002
Artículos
MERCADEO EN EL MUNDO DIGITAL
Abrir enlaceComo parte del ciclo de charlas para pregrado con los egresados de la Facultad, Diego Gómez, profesional en mercadeo y publicidad, egresado del Executive MBA, especialista en gerencia de publicidad y experto en estrategias de mercadeo y transformación digital, fue invitado a hablar sobre el mercadeo en el mundo digital y la incursión de las empresas en las nuevas estrategias de negocio que les permitan asegurar su operación y les garanticen la continuidad.
Durante su intervención, Diego propuso hacer un recorrido por el mercadeo y las comunicaciones, invitando a la audiencia a reflexionar cómo éstas se están desenvolviendo en la nueva esfera digital. El invitado inició su charla explicando cómo las marcas están cada vez más humanizadas y cómo se están transformando para aproximarse a los consumidores en el mundo digital. El flujo y las bases de datos se han podido consolidar a raíz de la aceptación de las políticas de privacidad por parte de los usuarios de aplicaciones como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat lo cual ha permitido la observación y análisis de patrones de consumo por edad, género, país y gustos específicos. Gracias a este conglomerado de datos, las marcas hoy en día pueden dirigirse a los “micronichos” a través de “microcampañas”, lo cual les resulta aún más eficiente que encaminar sus estrategias a grandes segmentos del mercado. A través de las herramientas digitales, las empresas pueden también tener mayor alcance, recoger información y hacer medición del ROI (return on investment) para realmente saber cuál es su impacto y tener data concreta sobre su desempeño económico.
“Hoy por hoy, las empresas que no incursionan en el mundo digital se están quedando sin oportunidades y clientes. Las audiencias de hoy ya no consumen de la misma forma que antes, por ejemplo, la televisión y los índices de rating ahora son la tercera parte de lo que fueron hace 20 años”, explica Diego. Por eso, en este mundo 100% digital, las marcas deben concentrar sus esfuerzos en el mercadeo de contenidos. A través de éste, pueden construir conversaciones para que la relación con los consumidores se mantenga a lo largo del tiempo. Por eso, las empresas deben trabajar en la actualización y elaboración de contenidos que sean de interés para las audiencias. Con esto en mente, Diego concluye su charla afirmando que el mercadeo digital ahora más que nunca debe ir de la mano de las comunicaciones, pues las plataformas digitales están requiriendo de estrategias efectivas para llegarle a esos públicos específicos que son de interés para las marcas.
MERCADEO EN EL MUNDO DIGITAL
Abrir enlaceComo parte del ciclo de charlas para pregrado con los egresados de la Facultad, Diego Gómez, profesional en mercadeo y publicidad, egresado del Executive MBA, especialista en gerencia de publicidad y experto en estrategias de mercadeo y transformación digital, fue invitado a hablar sobre el mercadeo en el mundo digital y la incursión de las empresas en las nuevas estrategias de negocio que les permitan asegurar su operación y les garanticen la continuidad.
Durante su intervención, Diego propuso hacer un recorrido por el mercadeo y las comunicaciones, invitando a la audiencia a reflexionar cómo éstas se están desenvolviendo en la nueva esfera digital. El invitado inició su charla explicando cómo las marcas están cada vez más humanizadas y cómo se están transformando para aproximarse a los consumidores en el mundo digital. El flujo y las bases de datos se han podido consolidar a raíz de la aceptación de las políticas de privacidad por parte de los usuarios de aplicaciones como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat lo cual ha permitido la observación y análisis de patrones de consumo por edad, género, país y gustos específicos. Gracias a este conglomerado de datos, las marcas hoy en día pueden dirigirse a los “micronichos” a través de “microcampañas”, lo cual les resulta aún más eficiente que encaminar sus estrategias a grandes segmentos del mercado. A través de las herramientas digitales, las empresas pueden también tener mayor alcance, recoger información y hacer medición del ROI (return on investment) para realmente saber cuál es su impacto y tener data concreta sobre su desempeño económico.
“Hoy por hoy, las empresas que no incursionan en el mundo digital se están quedando sin oportunidades y clientes. Las audiencias de hoy ya no consumen de la misma forma que antes, por ejemplo, la televisión y los índices de rating ahora son la tercera parte de lo que fueron hace 20 años”, explica Diego. Por eso, en este mundo 100% digital, las marcas deben concentrar sus esfuerzos en el mercadeo de contenidos. A través de éste, pueden construir conversaciones para que la relación con los consumidores se mantenga a lo largo del tiempo. Por eso, las empresas deben trabajar en la actualización y elaboración de contenidos que sean de interés para las audiencias. Con esto en mente, Diego concluye su charla afirmando que el mercadeo digital ahora más que nunca debe ir de la mano de las comunicaciones, pues las plataformas digitales están requiriendo de estrategias efectivas para llegarle a esos públicos específicos que son de interés para las marcas.
Evaluaciones
0.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}