

Darwin Quevedo
Con más de dos décadas de experiencia sólida en el ámbito de las finanzas, la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en la industria de seguros de Venezuela, me complace destacar mi contribución a cargos de gran relevancia en empresas líderes en este sector, como Grupo Liberty Venezuela y Seguros Pirámide Venezuela. Mi sólida formación académica respalda mi experiencia práctica. Poseo un Magíster en Gerencia con énfasis en Finanzas de l... Ver más
Con más de dos décadas de experiencia sólida en el ámbito de las finanzas, la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en la industria de seguros de Venezuela, me complace destacar mi contribución a cargos de gran relevancia en empresas líderes en este sector, como Grupo Liberty Venezuela y Seguros Pirámide Venezuela.
Mi sólida formación académica respalda mi experiencia práctica. Poseo un Magíster en Gerencia con énfasis en Finanzas de la Universidad Bicentenaria de Aragua, así como una Licenciatura en Administración con especialización en Informática de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Complementando mi formación, he obtenido un Diplomado en Gerencia de Seguros, con mención Cum Laude, del Instituto Universitario de Seguros.
Como parte de mi compromiso continuo con el aprendizaje y la mejora profesional, mantengo una afiliación activa a Auditool, una red global de conocimientos especializada en auditoría y control interno. Además, he recibido formación especializada en la detección y prevención de fraudes en el ámbito de seguros por parte del National Insurance Crime Bureau.
Además de mi sólida base académica y profesional, me enorgullece haber participado en programas de liderazgo y formación continua, como "Adoptando un Mindset Digital para combatir la corrupción". Estos programas no solo enriquecen mi perspectiva y habilidades, sino que también me permiten aportar una visión actualizada y estratégica en mi enfoque hacia la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en el dinámico entorno actual de la industria de seguros.
Mi compromiso con la excelencia, la integridad y la innovación sigue siendo el motor que impulsa mi carrera en el mundo de las finanzas y el seguro. Estoy emocionado por lo que depara el futuro y por seguir trabajando para hacer del sector de seguros un lugar más seguro y transparente para todos los involucrados.
Ver menos
Darwin Quevedo
Caracas, VenezuelaConferencista | Capacitador | Coach | Docente | Moderador | Panelista | Consultor
Con más de dos décadas de experiencia sólida en el ámbito de las finanzas, la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en la industria de seguros de Venezuela, me complace destacar mi contribución a cargos de gran relevancia en empresas líderes en este sector, como Grupo Liberty Venezuela y Seguros Pirámide Venezuela. Mi sólida formación académica respalda mi experiencia práctica. Poseo un Magíster en Gerencia con énfasis en Finanzas de l... Ver más
Con más de dos décadas de experiencia sólida en el ámbito de las finanzas, la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en la industria de seguros de Venezuela, me complace destacar mi contribución a cargos de gran relevancia en empresas líderes en este sector, como Grupo Liberty Venezuela y Seguros Pirámide Venezuela.
Mi sólida formación académica respalda mi experiencia práctica. Poseo un Magíster en Gerencia con énfasis en Finanzas de la Universidad Bicentenaria de Aragua, así como una Licenciatura en Administración con especialización en Informática de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Complementando mi formación, he obtenido un Diplomado en Gerencia de Seguros, con mención Cum Laude, del Instituto Universitario de Seguros.
Como parte de mi compromiso continuo con el aprendizaje y la mejora profesional, mantengo una afiliación activa a Auditool, una red global de conocimientos especializada en auditoría y control interno. Además, he recibido formación especializada en la detección y prevención de fraudes en el ámbito de seguros por parte del National Insurance Crime Bureau.
Además de mi sólida base académica y profesional, me enorgullece haber participado en programas de liderazgo y formación continua, como "Adoptando un Mindset Digital para combatir la corrupción". Estos programas no solo enriquecen mi perspectiva y habilidades, sino que también me permiten aportar una visión actualizada y estratégica en mi enfoque hacia la gestión de riesgos y la prevención de fraudes en el dinámico entorno actual de la industria de seguros.
Mi compromiso con la excelencia, la integridad y la innovación sigue siendo el motor que impulsa mi carrera en el mundo de las finanzas y el seguro. Estoy emocionado por lo que depara el futuro y por seguir trabajando para hacer del sector de seguros un lugar más seguro y transparente para todos los involucrados.
Ver menos
País de residencia: Venezuela
Nacionalidad: Venezuela
Idiomas: Español, Inglés

Cursos Especializados Online 2025
Curso online 4 Horas o más💡 Cursos Especializados para el Futuro del Seguro | Darwin Quevedo Descubre la serie de formac...

La Inteligencia Artificial en la Industria de Seguros
Conferencia, Curso, Curso online o Taller 4 Horas o másEste curso de Inteligencia Artificial en Seguros es un programa de formación especializado que ofre...

Canales de distribución alternativos en el sector asegurador
Conferencia, Curso o Curso online 4 Horas o másLos canales de distribución se constituyen en un soporte esencial para llevar la oferta de seguros...

Introducciòn a la Auditoría Forense
Conferencia, Curso, Curso online o Taller Flexible¿Para quién es este curso? Dirigido a profesionales de todas las industrias, auditores, auditor...

Insurtech: El Impacto de las nuevas tecnologías en el sector asegurador
Conferencia, Curso, Curso online o Taller De 2 Horas a 4 HorasEl uso de la tecnología insurtech abre grandes oportunidades en beneficio de los asegurados. Más v...

Fraude en Bancos e instituciones financieras
Conferencia, Curso, Curso online o Taller 4 Horas o másConozca los fraudes financieros más comunes para que no caiga en ellos...

Tendencias del Fraude en el Sector Seguros.
Conferencia, Curso, Curso online o Taller 4 Horas o más¿Para quién es este curso? Este curso está dirigido a profesionales vinculados a las compañí...

El Fraude Corporativo
Conferencia, Curso, Curso online o Taller 4 Horas o más¿Para quién es este curso? Auditores, abogados, contadores, gerentes, propietarios /accionistas...
Live de Instagram: Tendencias tecnológicas en Seguros en Venezuela
Aprende a adaptarte a las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial
Vídeos Animados explicativos sobre Fraude y Corrupción
Cumbre lideres empresariales 2022 - Foro Salud y Seguros.
Conversario con la Presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
Cumbre Lideres Empresariales 2022
Proyecto: Comunidad Digital Anticorrupción
¿Sabes qué es Transparencia?
Índice de percepción de corrupción
Curso Online: LA CORRUPCIÓN, Un Fenómeno Social
Curso Online: La prevención del fraude organizacional y el uso de datos
-
Más allá de la transformación digital de los seguros
- Explosion Creativa
- 2022
- Más allá de la transformación digital de los seguros
-
Gerente de Auditoría
- Seguros Píramide
- 2017 - 2018
-
Gerente de Sucursal
- Seguros Caracas
- 2015 - 2017
-
Auditor
- Seguros Caracas
- 2010 - 2015
-
Magister en Gerencia, mención Finanzas
- Universidad Bicentenaria de Aragua, Estado Aragua, Venezuela.
- 2018
-
Licenciado en Administración, Mención Informática
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Estado Miranda, Venezuela
- 2015

EBOOK ¿POR QUÉ? HABLAR SOBRE CORRUPCIÓN CON NUESTROS HIJOS
“En la actualidad, la corrupción se ha transformado en más que un problema de carácter delictivo es un problema de origen cultural”
La corrupción ha experimentado una evolución en el modo de operar, pasando de fraudes pequeños cometidos por personas deshonestas a un fenómeno social de masas sistemático y altamente rentable que se ha convertido en un elemento común de la vida moderna.
Involucra a grupos organizados de muchas personas que intervienen en estructuras de poder público de diferentes niveles y en numerosas estructuras empresariales privadas. Al mismo tiempo, las actividades corruptas ya se han convertido en un “cualidad de hacer negocios” para los empleados públicos y empresarios deshonestos, así como para los particulares.

EBOOK EL GERENTE, LA VOCACIÓN Y LAS FINANZAS
El contenido del texto está vinculado a fuentes y argumentos científicos de selecto alcance.
Esta obra pretende convertirse en una fuente de posible consulta para obtener premisas sobre la Gerencia, la vocación y las garantías financieras asociadas al desempeño de un individuo en cargos estratégicos.
Las personas, como entes únicos y universales poseemos diferentes puntos de vista en cuanto a la toma de decisiones, desde las actividades más sencillas hasta las situaciones más complejas que competen a los riesgos de la propia vida.
Más aún cuando se forma parte de una estructura organizativa y es necesario actuar a través de los conocimientos, controlar los sentimientos para ser objetivo y ético, apegado a los principios y manteniendo a raya los prejuicios concebidos a lo largo de la experiencia. Si a esto se le añaden las preferencias a lo que nos gusta y apasiona, se combinan una serie de connotaciones complejas y profundas que cambian el curso del plan de carrera dentro de una organización.
Muchas veces a partir de esta mezcla, nacen líderes con enfoques profesionales incomparables que logran desarrollar habilidades poderosas cuando los números se combinan a la perfección con todos esos ingredientes en su justa medida.
Estos números que se traducen en un ambiente financiero, como la línea de llegada al éxito, tienen muchas vertientes y dependen de distintos entes y no necesariamente de un solo individuo; por tanto, la responsabilidad de un Gerente en cualquier área no solo se enfoca en el cumplimiento de una meta monetaria sino que va más allá: el Gerente, como en un reloj suizo, debe garantizar que cada pieza responda a su actividad con la mayor precisión para que la hora siempre marque en el justo momento que corresponda.

Insurtech: Innovación, Tecnología y Transformación del Sector Seguros: Descubre cómo la tecnología está revolucionando el mundo de los
La industria de seguros se encuentra en medio de una revolución tecnológica sin precedentes, y la insurtech está liderando el cambio. En este ebook, descubrirás cómo la tecnología está transformando el mundo de los seguros y cómo las empresas pueden aprovechar estas tendencias para impulsar la innovación y el crecimiento.
Explorarás las tecnologías y herramientas más importantes utilizadas en la insurtech, desde la inteligencia artificial y el análisis de datos hasta la automatización de procesos y la tecnología blockchain. También descubrirás los beneficios y desafíos que enfrentan las empresas de seguros y las startups de insurtech, a través de casos de estudio de éxito.
Este ebook está escrito por un experto en insurtech y edición de libros académicos, y está diseñado para ser accesible para aquellos que desean comprender mejor este emocionante campo. Ofrecemos consejos y recomendaciones para empresas de seguros y startups de insurtech, para que puedan aprovechar estas tendencias y mantenerse por delante de la curva.
Si eres un líder empresarial, emprendedor, inversor o simplemente alguien interesado en la tecnología de seguros, este ebook es esencial para mantenerte actualizado en este cambiante y emocionante sector.
Desarrollo educativo de la cultura preventiva del fraude en las Organizaciones
Abrir enlaceLa optimización de cualquier proceso de detección debe ir de la mano con los usuarios finales, de una forma macro, sin ahondar en las técnicas de fraude que es asunto clasificado de los especialistas de fraude. Inclusive la automatización de este proceso disminuye el margen de error y la subjetividad a la hora de la determinación de personas, situaciones, documentos o cualquier otra variable que pueda presentar una bandera roja
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA ANTICORRUPCIÓN
Abrir enlaceLa digitalización de los procesos de forma acelerada a causa de la pandemia y la creciente disponibilidad de datos, pueden ser factores determinantes en la prevención y detección de actos corrupción, así como algunos de los vértices principales a las medidas anticorrupción son la Transparencia en el uso de los recursos y la reducción de la burocracia en organizaciones públicas.
Darwin Antonio Quevedo: El epicentro de la corrupción en la sociedad
Abrir enlace
Darwin Antonio Quevedo Quintero, es Magister en Gerencia Mención Finanzas experiencia en el área de Seguros, Control, Gerencia y Auditoría, y especializado en la prevención de Fraudes en el Sector Financiero con certificación del National Insurance Crime Training Academy y habla sobre su artículo: “El epicentro de la corrupción en la sociedad”.
Antilavadodedinero
Vivimos constantemente bombardeados por temas de corrupción, y existen diversos mecanismos para luchar arduamente contra este flagelo; por mi parte, he realizado investigaciones acerca de en qué etapa de la vida un ciudadano se hace consciente de este término.
Darwin Quevedo: de aprendiz INCE a jefe técnico
Abrir enlaceTiene 10 años en la empresa y llegó a los 16 como aprendiz INCE. Sobre el camino recorrido comenta lo agradecido que se siente de que esta haya sido su primera experiencia laboral: “siempre me he sentido en familia y, aunque el trabajo ha sido exigente, me fue muy fácil adaptarme”. En el transcurso de este tiempo el jefe técnico sacó su licenciatura e hizo un posgrado en auditoría. Además tuvo un hijo que hoy tiene 4 años
La consultoría Darwin Quevedo imparte cursos en Latam sobre las últimas tendencias en seguros
Abrir enlace
La Consultoría Empresarial DQ CA señala que el sector asegurador a nivel mundial está sufriendo cambios importantes producto de las nuevas tecnologías e innovación, y es en este contexto donde el insurtech se ha vuelto una pieza clave en el futuro del sector.
En este sentido, Darwin Quevedo, CEO de Consultoría Empresarial DQ CA, cuenta con 20 años de experiencia en Finanzas, Control de Riesgos y Prevención de Fraude del Sector Seguros en Venezuela. Trabajó como auditor técnico en Grupo Liberty Venezuela y gerente corporativo de Auditoría en Seguros Pirámide Venezuela. Además, cuenta con una amplia experiencia y conocimientos en las áreas de insurtech, seguros, prevención de fraude y auditoría, «lo que le permite ofrecer cursos online y consultorías especializadas a empresas e instituciones financieras».
Quevedo, magister en Gerencia, mención Finanzas, y licenciado en Administración, mención Informática, ambos títulos otorgados por universidades de Venezuela, así como diplomado de Gerencia de Seguros mención Cum Laude, titulado del Instituto Universitario de Seguros, Distrito Capital, Venezuela, ha participado en eventos como el programa ‘Adoptando un Mindset Digital para combatir la corrupción-Covid 19’, resultando ganador del mismo. En 2022, participó en la Cumbre de Líderes Empresariales 2022 en el Foro Salud y Seguros.
Es necesario que el sector asegurador desarrolle productos basados en nuevas tecnologías
Abrir enlace
Para Darwin Quevedo, quien es CEO de Consultoría Empresarial DQ CA y experto en el área de tecnología en seguros, el sector asegurador venezolano necesita de un cambio en el área de tecnología para que responda a las nuevas necesidades.
Declaró que en el país siempre ha existido la necesidad de innovación para lograr optimizar los tiempos de respuesta al igual que la calidad en la atención al cliente.
No obstante, en entrevista para Aseguranews aseguró que “Venezuela está muy lejos de aplicar tecnología de innovación como lo son las insurtech (innovaciones tecnológicas que se crean e implementan para mejorar la eficiencia de la industria de seguros) Hay un camino largo que recorrer para que Venezuela aborde estas nuevas tecnologías”.
Evaluaciones de los clientes
4.9
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
5.0
Discurso fluido y secuenciado
4.9
Capta la atención del público
4.9
Es inspirador e impactante
4.7
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Libros publicados
Eventos y Clientes
-
Más allá de la transformación digital de los seguros
- Explosion Creativa
- 2022
- Más allá de la transformación digital de los seguros
-
Más allá de la transformación digital de los seguros
- Explosion Creativa
- 2022
- Más allá de la transformación digital de los seguros
Experiencia Profesional
-
Gerente de Auditoría
- Seguros Píramide
- 2017 - 2018
-
Gerente de Sucursal
- Seguros Caracas
- 2015 - 2017
-
Auditor
- Seguros Caracas
- 2010 - 2015
-
Gerente de Auditoría
- Seguros Píramide
- 2017 - 2018
-
Gerente de Sucursal
- Seguros Caracas
- 2015 - 2017
-
Auditor
- Seguros Caracas
- 2010 - 2015
Estudios
-
Magister en Gerencia, mención Finanzas
- Universidad Bicentenaria de Aragua, Estado Aragua, Venezuela.
- 2018
-
Licenciado en Administración, Mención Informática
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Estado Miranda, Venezuela
- 2015
-
Magister en Gerencia, mención Finanzas
- Universidad Bicentenaria de Aragua, Estado Aragua, Venezuela.
- 2018
-
Licenciado en Administración, Mención Informática
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Estado Miranda, Venezuela
- 2015
Artículos
Desarrollo educativo de la cultura preventiva del fraude en las Organizaciones
Abrir enlaceLa optimización de cualquier proceso de detección debe ir de la mano con los usuarios finales, de una forma macro, sin ahondar en las técnicas de fraude que es asunto clasificado de los especialistas de fraude. Inclusive la automatización de este proceso disminuye el margen de error y la subjetividad a la hora de la determinación de personas, situaciones, documentos o cualquier otra variable que pueda presentar una bandera roja
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA ANTICORRUPCIÓN
Abrir enlaceLa digitalización de los procesos de forma acelerada a causa de la pandemia y la creciente disponibilidad de datos, pueden ser factores determinantes en la prevención y detección de actos corrupción, así como algunos de los vértices principales a las medidas anticorrupción son la Transparencia en el uso de los recursos y la reducción de la burocracia en organizaciones públicas.
Darwin Antonio Quevedo: El epicentro de la corrupción en la sociedad
Abrir enlaceDarwin Antonio Quevedo Quintero, es Magister en Gerencia Mención Finanzas experiencia en el área de Seguros, Control, Gerencia y Auditoría, y especializado en la prevención de Fraudes en el Sector Financiero con certificación del National Insurance Crime Training Academy y habla sobre su artículo: “El epicentro de la corrupción en la sociedad”.
Antilavadodedinero
Vivimos constantemente bombardeados por temas de corrupción, y existen diversos mecanismos para luchar arduamente contra este flagelo; por mi parte, he realizado investigaciones acerca de en qué etapa de la vida un ciudadano se hace consciente de este término.
Desarrollo educativo de la cultura preventiva del fraude en las Organizaciones
Abrir enlaceLa optimización de cualquier proceso de detección debe ir de la mano con los usuarios finales, de una forma macro, sin ahondar en las técnicas de fraude que es asunto clasificado de los especialistas de fraude. Inclusive la automatización de este proceso disminuye el margen de error y la subjetividad a la hora de la determinación de personas, situaciones, documentos o cualquier otra variable que pueda presentar una bandera roja
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA ANTICORRUPCIÓN
Abrir enlaceLa digitalización de los procesos de forma acelerada a causa de la pandemia y la creciente disponibilidad de datos, pueden ser factores determinantes en la prevención y detección de actos corrupción, así como algunos de los vértices principales a las medidas anticorrupción son la Transparencia en el uso de los recursos y la reducción de la burocracia en organizaciones públicas.
Darwin Antonio Quevedo: El epicentro de la corrupción en la sociedad
Abrir enlaceDarwin Antonio Quevedo Quintero, es Magister en Gerencia Mención Finanzas experiencia en el área de Seguros, Control, Gerencia y Auditoría, y especializado en la prevención de Fraudes en el Sector Financiero con certificación del National Insurance Crime Training Academy y habla sobre su artículo: “El epicentro de la corrupción en la sociedad”.
Antilavadodedinero
Vivimos constantemente bombardeados por temas de corrupción, y existen diversos mecanismos para luchar arduamente contra este flagelo; por mi parte, he realizado investigaciones acerca de en qué etapa de la vida un ciudadano se hace consciente de este término.
Darwin Quevedo: de aprendiz INCE a jefe técnico
Abrir enlaceTiene 10 años en la empresa y llegó a los 16 como aprendiz INCE. Sobre el camino recorrido comenta lo agradecido que se siente de que esta haya sido su primera experiencia laboral: “siempre me he sentido en familia y, aunque el trabajo ha sido exigente, me fue muy fácil adaptarme”. En el transcurso de este tiempo el jefe técnico sacó su licenciatura e hizo un posgrado en auditoría. Además tuvo un hijo que hoy tiene 4 años
La consultoría Darwin Quevedo imparte cursos en Latam sobre las últimas tendencias en seguros
Abrir enlaceLa Consultoría Empresarial DQ CA señala que el sector asegurador a nivel mundial está sufriendo cambios importantes producto de las nuevas tecnologías e innovación, y es en este contexto donde el insurtech se ha vuelto una pieza clave en el futuro del sector.
En este sentido, Darwin Quevedo, CEO de Consultoría Empresarial DQ CA, cuenta con 20 años de experiencia en Finanzas, Control de Riesgos y Prevención de Fraude del Sector Seguros en Venezuela. Trabajó como auditor técnico en Grupo Liberty Venezuela y gerente corporativo de Auditoría en Seguros Pirámide Venezuela. Además, cuenta con una amplia experiencia y conocimientos en las áreas de insurtech, seguros, prevención de fraude y auditoría, «lo que le permite ofrecer cursos online y consultorías especializadas a empresas e instituciones financieras».
Quevedo, magister en Gerencia, mención Finanzas, y licenciado en Administración, mención Informática, ambos títulos otorgados por universidades de Venezuela, así como diplomado de Gerencia de Seguros mención Cum Laude, titulado del Instituto Universitario de Seguros, Distrito Capital, Venezuela, ha participado en eventos como el programa ‘Adoptando un Mindset Digital para combatir la corrupción-Covid 19’, resultando ganador del mismo. En 2022, participó en la Cumbre de Líderes Empresariales 2022 en el Foro Salud y Seguros.
Es necesario que el sector asegurador desarrolle productos basados en nuevas tecnologías
Abrir enlacePara Darwin Quevedo, quien es CEO de Consultoría Empresarial DQ CA y experto en el área de tecnología en seguros, el sector asegurador venezolano necesita de un cambio en el área de tecnología para que responda a las nuevas necesidades.
Declaró que en el país siempre ha existido la necesidad de innovación para lograr optimizar los tiempos de respuesta al igual que la calidad en la atención al cliente.
No obstante, en entrevista para Aseguranews aseguró que “Venezuela está muy lejos de aplicar tecnología de innovación como lo son las insurtech (innovaciones tecnológicas que se crean e implementan para mejorar la eficiencia de la industria de seguros) Hay un camino largo que recorrer para que Venezuela aborde estas nuevas tecnologías”.
Evaluaciones
4.9
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}