
Antonio Espinoza Ruiz
Profesional con más 8 años de experiencia en la Gestión de la Cadena de Valor y la Gestión de Proyectos (certificado PMP y PM4R trainer) trabajando con empresas Top a nivel local e Internacional en puestos gerenciales implementado diversas herramientas relacionadas a las buenas prácticas del PMI, Lean Six Sigma, Business Intelligence y Business Continuity Management. En compañía de mi excelente equipo de trabajo desarrollamos asesorías y curs... Ver más
Profesional con más 8 años de experiencia en la Gestión de la Cadena de Valor y la Gestión de Proyectos (certificado PMP y PM4R trainer) trabajando con empresas Top a nivel local e Internacional en puestos gerenciales implementado diversas herramientas relacionadas a las buenas prácticas del PMI, Lean Six Sigma, Business Intelligence y Business Continuity Management.
En compañía de mi excelente equipo de trabajo desarrollamos asesorías y cursos en gestión en empresarial en áreas como liderazgo,ventas, marketing, proyectos, gestión de calidad, telecomunicaciones y mucho mas.
Ver menos
Antonio Espinoza Ruiz
Managua, NicaraguaConferencista | Capacitador | Coach | Docente | Moderador | Panelista
Profesional con más 8 años de experiencia en la Gestión de la Cadena de Valor y la Gestión de Proyectos (certificado PMP y PM4R trainer) trabajando con empresas Top a nivel local e Internacional en puestos gerenciales implementado diversas herramientas relacionadas a las buenas prácticas del PMI, Lean Six Sigma, Business Intelligence y Business Continuity Management. En compañía de mi excelente equipo de trabajo desarrollamos asesorías y curs... Ver más
Profesional con más 8 años de experiencia en la Gestión de la Cadena de Valor y la Gestión de Proyectos (certificado PMP y PM4R trainer) trabajando con empresas Top a nivel local e Internacional en puestos gerenciales implementado diversas herramientas relacionadas a las buenas prácticas del PMI, Lean Six Sigma, Business Intelligence y Business Continuity Management.
En compañía de mi excelente equipo de trabajo desarrollamos asesorías y cursos en gestión en empresarial en áreas como liderazgo,ventas, marketing, proyectos, gestión de calidad, telecomunicaciones y mucho mas.
Ver menos
País de residencia: Nicaragua
Nacionalidad: Nicaragua
Idiomas: Español, Inglés

Formulación y Evaluación de Negocios
Curso, Taller o Coaching 4 Horas o másEste curso se enfoca en 5 aspectos importantes de la Formulación de Negocios: 1. Cómo definir u...

Interpretación e Implementación de ISO 9001:2015
Curso, Taller o Coaching 4 Horas o más¿Cuál es la importancia de los sistemas ISO 9001? ¿Por qué las personas deben aprender ISO? ...

Ventas tradicionales, neuroventas y neuromarketing
Curso, Taller o Coaching 4 Horas o másLas ventas han evolucionado y por eso nosotros ponemos a tus ordenes gracias a nuestro socio Giancar...
Intro- AE Consulting
Quienes Somos-AE Consulting
Curso de Interpretación e Implementación de ISO 9001:2015
Curso de Formulación y Evaluación de Negocios
-
American College University
- Charla sobre la crisis del liderazgo y motivación personal
- 2019
- Charla para docentes y estudiantes sobre: 1. Los principales puntos que hacen a un buen lider 2. Cómo desarrollar una mente fuerte a través de la auto motivación
-
Universidad Nacional de Ingeniería
- Conferencia magistral sobre gestión de proyectos bajo el enfoque de PMI
- 2019
- Conferencia a diversas generaciones de graduados de las carreras de ingeniería sobre los beneficios de la aplicación de gestión de proyectos bajo un estándar mundialmente reconocido.
-
Keller Williams
- 2019
- Breve taller sobre Ventas Tradicionales, Neuroventas y Neuromarketing.
-
Consultor de Calidad y Proyectos
- Seguros América
- 2017 - Actual
-
Director Ejecutivo
- Antonio Espinoza Consulting
- 2019 - Actual
-
Gerente de Seguridad Corporativa y Continuidad de Negocios
- Tigo Business
- 2014 - 2017
-
Jefe de Planta
- PreCon Nicaragua
- 2012 - 2013
-
Lean Six Sigma Black Belt
- Go4SixSigma
- 2019
-
Lean Six Sigma Green Belt
- Go4sixsigma
- 2019
-
Project Management Professional (PMP)
- Project Management Institute (PMI)
- 2018
-
Project Management for Results-Trainer
- Banco interamericano de desarrollo
- 2018
-
Negociation Associate
- VMEdu
- 2018
-
ISO 22301 Lead Implementer
- PECB
- 2015
-
Postgrado en Sistemas de Gestión ISO
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2013
-
Postgrado en Formulación y evaluación de proyectos
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2012
-
Ingeniero Industrial
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2011
La crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua en el siglo XXI.
Abrir enlaceEn pleno siglo XXI hablar sobre la crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua es casi normal para los profesionales. La falta de gestión o la incapacidad de evolucionar por parte de la mayoría de líderes actuales en las empresas, que aún aplican el modelo de trabajo diseñado por Frederick Taylor a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, ha resultado en un incremento de la inconformidad o desgaste del ambiente laboral por parte de los colaboradores (muchas veces terminando en el síndrome Burnout).
¿Atrapado en la carrera del hámster?
Abrir enlaceHace un tiempo recibí la llamada de un amigo que me comentaba que tenía ahorrado un monto de efectivo y que deseaba mi consejo sobre en qué podía invertirlo. A lo largo de la llamada, debatimos sobre diferentes opciones, solo para darnos cuenta de que mi conocimiento sobre inversiones es muy pobre por no decir nulo. Llegar a esa conclusión fue muy sencilla, yo nunca he sido inversionista, sino, que he sido un empleado a lo largo de mi vida económicamente activa.
La evolución de la Gestión de Continuidad de Negocios con ISO 22301:2019
Abrir enlaceImagínese en el siguiente escenario “Es viernes a eso de las 9 am y se encuentra en una reunión de trabajo con su equipo en las instalaciones de la empresa donde labora, y en ese momento ocurre un fuerte sismo que provoca la muerte y lesión de parte del personal, daños severos en la infraestructura física y tecnológica, afectaciones a los servicios entregados a los clientes, entre otros. Usted es de los afortunados sobrevivientes y al estar en la zona de seguridad post incidente se da cuenta de todo el caos que se vive, la histeria colectiva, la incertidumbre en las personas y la gran pregunta que se escucha por todos lados ¿Y ahora qué hacemos?”.
El rol de la Inteligencia Emocional en la Gestión de Proyectos.
Abrir enlaceEs lunes a las 8:30 a.m., Gabriela una directora de proyectos está reunida con su equipo haciendo un seguimiento de los avances de este, cuando realiza una consulta sobre el alcance de los riesgos, y Joaquín, uno de los miembros le comenta que se han materializado riesgos que no tenían identificados en el registro de riesgos y se estima que las consecuencias inevitables de estos a gran escala causarán retrasos y costos adicionales en el proyecto. Gabriela debe reunirse en 30 minutos con el sponsor, el cual también ha invitado al cliente para presumirle lo bien que iba ese proyecto. Gabriela se levanta de la mesa y en un arrebato de molestia recrimina con fuerza a su equipo de ¿cómo ella se presentará en la nueva reunión con el sponsor brindando esas noticias delante del cliente?, a lo cual, su equipo reacciona de diferentes maneras (algunos en silencio, otros le devuelven la recriminación, otros actúan indiferentes, otros solo beben su café, etc.). Gabriela se sale de la sala y se dirige donde el sponsor, le cuenta lo que ocurre y el sponsor le recrimina que todo es su culpa y que él no le dará esa noticia al cliente y le pide que debe mentir y decir que todo está bien, pero que debe buscar la forma en que el proyecto no se retrase y no cueste más… Gabriela se pone en pie y le argumenta al sponsor y entonces…
La EDT y 10 puntos que debes conocer para su creación efectiva en la Gestión de Proyectos.
Abrir enlaceHace un par de meses mientras brindaba una clase sobre gestión de recursos a un grupo de profesionales que han ocupado roles de directores de proyectos o han sido miembros de equipos de gestión durante los mismos, ocurrió una situación bastante particular, en un punto de la clase surgió el tema de la gestión del alcance de un proyecto y les hice una pregunta para mi esencial ¿Alguno de ustedes ha realizado una estructura de desglose de trabajo (EDT) en un proyecto?, en ese momento todos se miraron unos a otros y luego empezaron a recitar el concepto de EDT, sin embargo ninguno podía decir a ciencia cierta haber realizado una EDT en un proyecto real.
El pensamiento crítico, sus 5 pasos y cómo te ayudan a resolver problemas.
Abrir enlace
Visualiza el siguiente escenario: “Trabajas en una de las áreas estratégicas de una compañía y una tarde de miércoles te llaman a una reunión los directores de la organización pidiéndote que les asesores a resolver una situación (del cual no tienes la menor idea) que ha afectado la calidad y la facturación de la empresa por más de 5 años” es normal que de pronto te surjan incógnitas como las siguientes:
¿Qué es lo primero que debo decir en esa reunión?
¿Cuál es la estrategia que debo seguir para poder dar una respuesta?
¿Cómo reconocer que mi propuesta es lógica y satisfactoria ante los directores?
¿De qué forma puedo hacer llegar efectivamente mi respuesta?
¿Cómo reaccionaran los demás participantes?
¿Muchas preguntas verdad?, sin embargo, cuando te encuentras con personas que esperan una respuesta inmediata de ti, no puedes dar apertura a titubeos, debes proporcionar una solución (para eso te invitaron) y esta debe tener un sentido lógico.
Los sesgos de la mente al negociar y 3 estrategias que te ayudan a superarlo.
Abrir enlaceArticulo sobre los sesgos mentales que nos imponemos al negociar y 3 estrategias practicas que te apoyan a superarlos.
Pasos para implementar la herramienta más efectiva de la Filosofía Lean.
Abrir enlaceFácil descripción de cómo llevar a cabo la implementación de una de las mejores herramientas de la filosofia LEAN para reducir los desperdicios en las organizaciones.
Los 7 principios de la Negociación INDAGADORA
Abrir enlaceYa que empezaste a leer este artículo, quiero que te hagas un par de preguntas sobre negociación, ¿Qué alternativas tienes cuando obtienes un “NO” intentando cerrar una negociación? ¿Comprendes la diferencia entre vender y negociar? Esta y otras preguntas también se las he hecho a mi buen amigo Alejandro quien trabaja en compra/venta de vehículos y se encuentra constantemente en situaciones relacionadas a negociación indagadora, generando en él dudas sobre estos cuestionamientos.
4 recomendaciones para alcanzar ÉXITO al presentar tu examen PMP.
Abrir enlace
Si has empezado a leer este artículo es porque probablemente te estás preparando o quieres prepararte para obtener la certificación Project Management Professional (PMP).
Si es así, permite felicitarte de ante mano, ya que te está acercando a obtener una de las certificaciones más prestigiosas y de mayor crecimiento de los últimos años en el mundo..
Evaluaciones de los clientes
0.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
0.0
Discurso fluido y secuenciado
0.0
Capta la atención del público
0.0
Es inspirador e impactante
0.0
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Eventos y Clientes
-
American College University
- Charla sobre la crisis del liderazgo y motivación personal
- 2019
- Charla para docentes y estudiantes sobre: 1. Los principales puntos que hacen a un buen lider 2. Cómo desarrollar una mente fuerte a través de la auto motivación
-
Universidad Nacional de Ingeniería
- Conferencia magistral sobre gestión de proyectos bajo el enfoque de PMI
- 2019
- Conferencia a diversas generaciones de graduados de las carreras de ingeniería sobre los beneficios de la aplicación de gestión de proyectos bajo un estándar mundialmente reconocido.
-
Keller Williams
- 2019
- Breve taller sobre Ventas Tradicionales, Neuroventas y Neuromarketing.
-
American College University
- Charla sobre la crisis del liderazgo y motivación personal
- 2019
- Charla para docentes y estudiantes sobre: 1. Los principales puntos que hacen a un buen lider 2. Cómo desarrollar una mente fuerte a través de la auto motivación
-
Universidad Nacional de Ingeniería
- Conferencia magistral sobre gestión de proyectos bajo el enfoque de PMI
- 2019
- Conferencia a diversas generaciones de graduados de las carreras de ingeniería sobre los beneficios de la aplicación de gestión de proyectos bajo un estándar mundialmente reconocido.
-
Keller Williams
- 2019
- Breve taller sobre Ventas Tradicionales, Neuroventas y Neuromarketing.
Experiencia Profesional
-
Consultor de Calidad y Proyectos
- Seguros América
- 2017 - Actual
-
Director Ejecutivo
- Antonio Espinoza Consulting
- 2019 - Actual
-
Gerente de Seguridad Corporativa y Continuidad de Negocios
- Tigo Business
- 2014 - 2017
-
Consultor de Calidad y Proyectos
- Seguros América
- 2017 - Actual
-
Director Ejecutivo
- Antonio Espinoza Consulting
- 2019 - Actual
-
Gerente de Seguridad Corporativa y Continuidad de Negocios
- Tigo Business
- 2014 - 2017
-
Jefe de Planta
- PreCon Nicaragua
- 2012 - 2013
Estudios
-
Lean Six Sigma Black Belt
- Go4SixSigma
- 2019
-
Lean Six Sigma Green Belt
- Go4sixsigma
- 2019
-
Project Management Professional (PMP)
- Project Management Institute (PMI)
- 2018
-
Lean Six Sigma Black Belt
- Go4SixSigma
- 2019
-
Lean Six Sigma Green Belt
- Go4sixsigma
- 2019
-
Project Management Professional (PMP)
- Project Management Institute (PMI)
- 2018
-
Project Management for Results-Trainer
- Banco interamericano de desarrollo
- 2018
-
Negociation Associate
- VMEdu
- 2018
-
ISO 22301 Lead Implementer
- PECB
- 2015
-
Postgrado en Sistemas de Gestión ISO
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2013
-
Postgrado en Formulación y evaluación de proyectos
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2012
-
Ingeniero Industrial
- Universidad Nacional de Ingeniería
- 2011
Artículos
La crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua en el siglo XXI.
Abrir enlaceEn pleno siglo XXI hablar sobre la crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua es casi normal para los profesionales. La falta de gestión o la incapacidad de evolucionar por parte de la mayoría de líderes actuales en las empresas, que aún aplican el modelo de trabajo diseñado por Frederick Taylor a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, ha resultado en un incremento de la inconformidad o desgaste del ambiente laboral por parte de los colaboradores (muchas veces terminando en el síndrome Burnout).
¿Atrapado en la carrera del hámster?
Abrir enlaceHace un tiempo recibí la llamada de un amigo que me comentaba que tenía ahorrado un monto de efectivo y que deseaba mi consejo sobre en qué podía invertirlo. A lo largo de la llamada, debatimos sobre diferentes opciones, solo para darnos cuenta de que mi conocimiento sobre inversiones es muy pobre por no decir nulo. Llegar a esa conclusión fue muy sencilla, yo nunca he sido inversionista, sino, que he sido un empleado a lo largo de mi vida económicamente activa.
La evolución de la Gestión de Continuidad de Negocios con ISO 22301:2019
Abrir enlaceImagínese en el siguiente escenario “Es viernes a eso de las 9 am y se encuentra en una reunión de trabajo con su equipo en las instalaciones de la empresa donde labora, y en ese momento ocurre un fuerte sismo que provoca la muerte y lesión de parte del personal, daños severos en la infraestructura física y tecnológica, afectaciones a los servicios entregados a los clientes, entre otros. Usted es de los afortunados sobrevivientes y al estar en la zona de seguridad post incidente se da cuenta de todo el caos que se vive, la histeria colectiva, la incertidumbre en las personas y la gran pregunta que se escucha por todos lados ¿Y ahora qué hacemos?”.
La crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua en el siglo XXI.
Abrir enlaceEn pleno siglo XXI hablar sobre la crisis de liderazgo organizacional en Nicaragua es casi normal para los profesionales. La falta de gestión o la incapacidad de evolucionar por parte de la mayoría de líderes actuales en las empresas, que aún aplican el modelo de trabajo diseñado por Frederick Taylor a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, ha resultado en un incremento de la inconformidad o desgaste del ambiente laboral por parte de los colaboradores (muchas veces terminando en el síndrome Burnout).
¿Atrapado en la carrera del hámster?
Abrir enlaceHace un tiempo recibí la llamada de un amigo que me comentaba que tenía ahorrado un monto de efectivo y que deseaba mi consejo sobre en qué podía invertirlo. A lo largo de la llamada, debatimos sobre diferentes opciones, solo para darnos cuenta de que mi conocimiento sobre inversiones es muy pobre por no decir nulo. Llegar a esa conclusión fue muy sencilla, yo nunca he sido inversionista, sino, que he sido un empleado a lo largo de mi vida económicamente activa.
La evolución de la Gestión de Continuidad de Negocios con ISO 22301:2019
Abrir enlaceImagínese en el siguiente escenario “Es viernes a eso de las 9 am y se encuentra en una reunión de trabajo con su equipo en las instalaciones de la empresa donde labora, y en ese momento ocurre un fuerte sismo que provoca la muerte y lesión de parte del personal, daños severos en la infraestructura física y tecnológica, afectaciones a los servicios entregados a los clientes, entre otros. Usted es de los afortunados sobrevivientes y al estar en la zona de seguridad post incidente se da cuenta de todo el caos que se vive, la histeria colectiva, la incertidumbre en las personas y la gran pregunta que se escucha por todos lados ¿Y ahora qué hacemos?”.
El rol de la Inteligencia Emocional en la Gestión de Proyectos.
Abrir enlaceEs lunes a las 8:30 a.m., Gabriela una directora de proyectos está reunida con su equipo haciendo un seguimiento de los avances de este, cuando realiza una consulta sobre el alcance de los riesgos, y Joaquín, uno de los miembros le comenta que se han materializado riesgos que no tenían identificados en el registro de riesgos y se estima que las consecuencias inevitables de estos a gran escala causarán retrasos y costos adicionales en el proyecto. Gabriela debe reunirse en 30 minutos con el sponsor, el cual también ha invitado al cliente para presumirle lo bien que iba ese proyecto. Gabriela se levanta de la mesa y en un arrebato de molestia recrimina con fuerza a su equipo de ¿cómo ella se presentará en la nueva reunión con el sponsor brindando esas noticias delante del cliente?, a lo cual, su equipo reacciona de diferentes maneras (algunos en silencio, otros le devuelven la recriminación, otros actúan indiferentes, otros solo beben su café, etc.). Gabriela se sale de la sala y se dirige donde el sponsor, le cuenta lo que ocurre y el sponsor le recrimina que todo es su culpa y que él no le dará esa noticia al cliente y le pide que debe mentir y decir que todo está bien, pero que debe buscar la forma en que el proyecto no se retrase y no cueste más… Gabriela se pone en pie y le argumenta al sponsor y entonces…
La EDT y 10 puntos que debes conocer para su creación efectiva en la Gestión de Proyectos.
Abrir enlaceHace un par de meses mientras brindaba una clase sobre gestión de recursos a un grupo de profesionales que han ocupado roles de directores de proyectos o han sido miembros de equipos de gestión durante los mismos, ocurrió una situación bastante particular, en un punto de la clase surgió el tema de la gestión del alcance de un proyecto y les hice una pregunta para mi esencial ¿Alguno de ustedes ha realizado una estructura de desglose de trabajo (EDT) en un proyecto?, en ese momento todos se miraron unos a otros y luego empezaron a recitar el concepto de EDT, sin embargo ninguno podía decir a ciencia cierta haber realizado una EDT en un proyecto real.
El pensamiento crítico, sus 5 pasos y cómo te ayudan a resolver problemas.
Abrir enlaceVisualiza el siguiente escenario: “Trabajas en una de las áreas estratégicas de una compañía y una tarde de miércoles te llaman a una reunión los directores de la organización pidiéndote que les asesores a resolver una situación (del cual no tienes la menor idea) que ha afectado la calidad y la facturación de la empresa por más de 5 años” es normal que de pronto te surjan incógnitas como las siguientes:
¿Qué es lo primero que debo decir en esa reunión?
¿Cuál es la estrategia que debo seguir para poder dar una respuesta?
¿Cómo reconocer que mi propuesta es lógica y satisfactoria ante los directores?
¿De qué forma puedo hacer llegar efectivamente mi respuesta?
¿Cómo reaccionaran los demás participantes?
¿Muchas preguntas verdad?, sin embargo, cuando te encuentras con personas que esperan una respuesta inmediata de ti, no puedes dar apertura a titubeos, debes proporcionar una solución (para eso te invitaron) y esta debe tener un sentido lógico.
Los sesgos de la mente al negociar y 3 estrategias que te ayudan a superarlo.
Abrir enlaceArticulo sobre los sesgos mentales que nos imponemos al negociar y 3 estrategias practicas que te apoyan a superarlos.
Pasos para implementar la herramienta más efectiva de la Filosofía Lean.
Abrir enlaceFácil descripción de cómo llevar a cabo la implementación de una de las mejores herramientas de la filosofia LEAN para reducir los desperdicios en las organizaciones.
Los 7 principios de la Negociación INDAGADORA
Abrir enlaceYa que empezaste a leer este artículo, quiero que te hagas un par de preguntas sobre negociación, ¿Qué alternativas tienes cuando obtienes un “NO” intentando cerrar una negociación? ¿Comprendes la diferencia entre vender y negociar? Esta y otras preguntas también se las he hecho a mi buen amigo Alejandro quien trabaja en compra/venta de vehículos y se encuentra constantemente en situaciones relacionadas a negociación indagadora, generando en él dudas sobre estos cuestionamientos.
4 recomendaciones para alcanzar ÉXITO al presentar tu examen PMP.
Abrir enlaceSi has empezado a leer este artículo es porque probablemente te estás preparando o quieres prepararte para obtener la certificación Project Management Professional (PMP).
Si es así, permite felicitarte de ante mano, ya que te está acercando a obtener una de las certificaciones más prestigiosas y de mayor crecimiento de los últimos años en el mundo..
Evaluaciones
0.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}