

Antoni Tolmos
Soy Antoni Tolmos y sigo dedicando mi vida a mis tres grandes pasiones: La música, la comunicación y la vida de las personas. Si en realidad, y según dicen de mí, tengo algún talento, este es la comunicación. Dios me preguntó de qué manera quería comunicar, y le pedí un piano. Es mi aliado en los escenarios para transmitir mi música y que, en palabras del público, es altamente emocional. Mi experiencia internacional como músico, conferenciante... Ver más
Soy Antoni Tolmos y sigo dedicando mi vida a mis tres grandes pasiones: La música, la comunicación y la vida de las personas. Si en realidad, y según dicen de mí, tengo algún talento, este es la comunicación. Dios me preguntó de qué manera quería comunicar, y le pedí un piano. Es mi aliado en los escenarios para transmitir mi música y que, en palabras del público, es altamente emocional.
Mi experiencia internacional como músico, conferenciante y doctor universitario me ha llevado no solo a utilizar el piano, sino también el micrófono para explicar y emocionar con las palabras. Nunca olvido que soy un eterno aprendiz.
La palabra familia es la primera en mi diccionario, la segunda es generosidad. Las dos merecen una atención permanente. He publicado doce trabajos discográficos como pianista y compositor, he impartido conferencias en muchos países, he creado y presentado programas de televisión y he recibido numerosos premios en mi trayectoria.
Pero lo más importante, como digo siempre a mis estudiantes universitarios, es: si consigo que te quede una sola cosa de mí, no me olvidarás.
Escúchame en mi podcast semanal "ACTUANDO. El podcast de Antoni Tolmos"
https://antonitolmos.com/es/edicion/actuando-el-podcast/
TRAYECTORIA
Antoni Tolmos, Lleida, 1970. Pianista, compositor y conferenciante. Es titulado Superior en Piano, Lenguaje Musical y Teoría de la Música. Es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Experto en creatividad e improvisación musical. Coach Profesional Certificado especializado en rendimiento artístico. Actualmente es profesor de Educación Musical y Comunicación Audiovisual en la Universitat de Lleida, de Creatividad en la Universitat Autònoma de Barcelona y de rendimiento personal y coaching en el Centro Doceo Training. Forma parte como conferenciante de la plataforma internacional «Mentes a la carta». Es profesor en el Master Internacional en Habilidades Blandas. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat de Lleida.
Es arreglista, productor y director artístico de diferentes producciones discográficas para otros artistas como Spring Riot, Marc Marzenit, Meritxell Gené, Mariona Escoda, Círculo de Borneo, etc. Director Musical del «No surrender Festival» dedicado a Bruce Springsteen. Director de las 4 primeras ediciones del espectáculo «Mamapop». Fundador y Director de la Orquesta Music Down integrada por músicos con y sin discapacidades intelectuales y también, junto con Down Cataluña, del proyecto «Momentos Down. Cómo suena tu vida?» con jóvenes con síndrome de Down. Creador y presentador del documental «identidad sonora» y del programa para televisión «a 4 mans». Creador del proyecto y concurso «Nadales Tolmos» para niñas y niños de 10 a 16 años de edad.
Ha compuesto la música o los arreglos de obras de teatro como «Mercedes”, «Rubab, el misterio del instrumento prohibido», «La camisa del hombre feliz», “La niña que vivía en una caja de zapatos”, «Soy una nuez» etc. la banda sonora de películas mudas como «Before to Hollyvood», «Los Nibelungos», también música para documentales y spots de televisión. Es autor de la banda sonora de la novela «Las fragancias olvidadas de ultramar» del escritor y divulgador Josep Torrents.
Ha obtenido diferentes galardones como el primer Premio de composición coral «Ciutat de Reus» 1999 y el accésit al mismo concurso en 1997, «Premio Batec» 2007 por su proyecto «Improvisación musical, crear y disfrutar en tiempo real», Premio Extraordinario de Tesis Doctoral en 2006, Premio «Gran persona de Lleida 2018» otorgado por la Institución «Els armats de Lleida» y por músicas originales en obras de teatro y cine que han sido premiadas a nivel nacional.
Su música ha sido programada por emisoras y televisiones de ámbito internacional y se comercializa mediante plataformas digitales en todo el mundo. Realiza regularmente conciertos e imparte conferencias sobre creatividad musical en Conservatorios y Universidades de forma presencial en países como España, Andorra, Francia, Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Dinamarca, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Y en streaming en otros países como Argentina, Colombia, Chile, Perú, Méjico y Venezuela.
Su acercamiento a terrenos jazzísticos lo ha llevado a Festivales de Jazz como el de San Sebastian (2010), Festival de Jazz de Granollers (2009) y Festival de Jazz de Lleida (2007/2010) donde ha grabado CDs y DVDs en directo.Tiene editados 14 trabajos discográficos: «Cristal» (CD 1999), «Silencis» (CD 2001), «Blanc» (CD 2003), “Sons de ciutat” (CD+DVD 2005), «Patio de luces» (CD+DVD 2008), “Nit Urbana” (CD 2010), «Musicolors» (DVD 2011), «Essència popular» (CD 2011), «The new age piano album» (CD2013), «Energy» (CD2016), Universe (CD2019), «Boleros y canciones de amor» (2020), y «VIDA» (2022). Tiene publicadas partituras para piano, para coro y para diferentes formaciones instrumentales, libros, artículos presentados en Congresos Internacionales, etc. Es autor de la Tesis Doctoral sobre la improvisación pianística como herramienta pedagógica y actualmente dirige Tesis dentro del ámbito de la Educación Musical.
Su reto es seguir empleando su música como fuente de felicidad de quienes la escuchan.
Ver menos
Antoni Tolmos
Lleida, EspañaConferencista | Coach | Docente
Soy Antoni Tolmos y sigo dedicando mi vida a mis tres grandes pasiones: La música, la comunicación y la vida de las personas. Si en realidad, y según dicen de mí, tengo algún talento, este es la comunicación. Dios me preguntó de qué manera quería comunicar, y le pedí un piano. Es mi aliado en los escenarios para transmitir mi música y que, en palabras del público, es altamente emocional. Mi experiencia internacional como músico, conferenciante... Ver más
Soy Antoni Tolmos y sigo dedicando mi vida a mis tres grandes pasiones: La música, la comunicación y la vida de las personas. Si en realidad, y según dicen de mí, tengo algún talento, este es la comunicación. Dios me preguntó de qué manera quería comunicar, y le pedí un piano. Es mi aliado en los escenarios para transmitir mi música y que, en palabras del público, es altamente emocional.
Mi experiencia internacional como músico, conferenciante y doctor universitario me ha llevado no solo a utilizar el piano, sino también el micrófono para explicar y emocionar con las palabras. Nunca olvido que soy un eterno aprendiz.
La palabra familia es la primera en mi diccionario, la segunda es generosidad. Las dos merecen una atención permanente. He publicado doce trabajos discográficos como pianista y compositor, he impartido conferencias en muchos países, he creado y presentado programas de televisión y he recibido numerosos premios en mi trayectoria.
Pero lo más importante, como digo siempre a mis estudiantes universitarios, es: si consigo que te quede una sola cosa de mí, no me olvidarás.
Escúchame en mi podcast semanal "ACTUANDO. El podcast de Antoni Tolmos"
https://antonitolmos.com/es/edicion/actuando-el-podcast/
TRAYECTORIA
Antoni Tolmos, Lleida, 1970. Pianista, compositor y conferenciante. Es titulado Superior en Piano, Lenguaje Musical y Teoría de la Música. Es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Experto en creatividad e improvisación musical. Coach Profesional Certificado especializado en rendimiento artístico. Actualmente es profesor de Educación Musical y Comunicación Audiovisual en la Universitat de Lleida, de Creatividad en la Universitat Autònoma de Barcelona y de rendimiento personal y coaching en el Centro Doceo Training. Forma parte como conferenciante de la plataforma internacional «Mentes a la carta». Es profesor en el Master Internacional en Habilidades Blandas. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat de Lleida.
Es arreglista, productor y director artístico de diferentes producciones discográficas para otros artistas como Spring Riot, Marc Marzenit, Meritxell Gené, Mariona Escoda, Círculo de Borneo, etc. Director Musical del «No surrender Festival» dedicado a Bruce Springsteen. Director de las 4 primeras ediciones del espectáculo «Mamapop». Fundador y Director de la Orquesta Music Down integrada por músicos con y sin discapacidades intelectuales y también, junto con Down Cataluña, del proyecto «Momentos Down. Cómo suena tu vida?» con jóvenes con síndrome de Down. Creador y presentador del documental «identidad sonora» y del programa para televisión «a 4 mans». Creador del proyecto y concurso «Nadales Tolmos» para niñas y niños de 10 a 16 años de edad.
Ha compuesto la música o los arreglos de obras de teatro como «Mercedes”, «Rubab, el misterio del instrumento prohibido», «La camisa del hombre feliz», “La niña que vivía en una caja de zapatos”, «Soy una nuez» etc. la banda sonora de películas mudas como «Before to Hollyvood», «Los Nibelungos», también música para documentales y spots de televisión. Es autor de la banda sonora de la novela «Las fragancias olvidadas de ultramar» del escritor y divulgador Josep Torrents.
Ha obtenido diferentes galardones como el primer Premio de composición coral «Ciutat de Reus» 1999 y el accésit al mismo concurso en 1997, «Premio Batec» 2007 por su proyecto «Improvisación musical, crear y disfrutar en tiempo real», Premio Extraordinario de Tesis Doctoral en 2006, Premio «Gran persona de Lleida 2018» otorgado por la Institución «Els armats de Lleida» y por músicas originales en obras de teatro y cine que han sido premiadas a nivel nacional.
Su música ha sido programada por emisoras y televisiones de ámbito internacional y se comercializa mediante plataformas digitales en todo el mundo. Realiza regularmente conciertos e imparte conferencias sobre creatividad musical en Conservatorios y Universidades de forma presencial en países como España, Andorra, Francia, Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Dinamarca, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Y en streaming en otros países como Argentina, Colombia, Chile, Perú, Méjico y Venezuela.
Su acercamiento a terrenos jazzísticos lo ha llevado a Festivales de Jazz como el de San Sebastian (2010), Festival de Jazz de Granollers (2009) y Festival de Jazz de Lleida (2007/2010) donde ha grabado CDs y DVDs en directo.Tiene editados 14 trabajos discográficos: «Cristal» (CD 1999), «Silencis» (CD 2001), «Blanc» (CD 2003), “Sons de ciutat” (CD+DVD 2005), «Patio de luces» (CD+DVD 2008), “Nit Urbana” (CD 2010), «Musicolors» (DVD 2011), «Essència popular» (CD 2011), «The new age piano album» (CD2013), «Energy» (CD2016), Universe (CD2019), «Boleros y canciones de amor» (2020), y «VIDA» (2022). Tiene publicadas partituras para piano, para coro y para diferentes formaciones instrumentales, libros, artículos presentados en Congresos Internacionales, etc. Es autor de la Tesis Doctoral sobre la improvisación pianística como herramienta pedagógica y actualmente dirige Tesis dentro del ámbito de la Educación Musical.
Su reto es seguir empleando su música como fuente de felicidad de quienes la escuchan.
Ver menos
País de residencia: España
Nacionalidad: España
Idiomas: Catalán, Español, Inglés

Ladrones de escenario
Conferencia, Curso, Taller o Coaching FlexibleEn le mejor de los casos, salir a un escenario para comunicar, actuar o compartir una experiencia su...

Tu mejor escenario. 12 claves para actuar en público y en la vida.
Conferencia, Curso, Curso online, Taller o Coaching FlexibleEn esta actividad, basada en el libro on el mismo título, no solo pretendo dar pautas para obtener ...

La música que me mira
Conferencia Menos de 1 HoraLa importancia de la música en la vida de las personas. Cómo concebimos la música en las diferent...

Educación. El único camino.
Conferencia Menos de 1 HoraReflexión dirigida a maestras y maestros en donde además de valorar su imprescindible actividad en...
Música y trocitos de vida. Por Antoni Tolmos.
Canal ACTUANDO. Por Antoni Tolmos
Educación. El único camino.
La música que me mira - TEDx
-
Coach certificado en organizacional, ejecutivo y organizacional
- DOCEO training
- 2014
-
Coach certificado en rendimiento personal
- DOCEO training
- 2013
-
Doctor en filosofía y ciencias de la educación
- Universidad Nacional a distancia UNED
- 2006
-
Licenciado en piano
- Conservatorio del Liceo de Barcelona
- 1997
-
Licenciado en Lenguaje Musical y Teoría de la Música
- Conservatorio del Liceo de Barcelona
- 1994
-3959.jpg?1585222414)
Improvisación musical. Crear y disfrutar en tiempo real (libro en catalán)
Obra ganadora del Premio Batec a la Investigación e Innovación Educativas, 2007.
La música nos permite, a diferencia otros artes, tener una obra definitiva y totalmente acabada en tiempo real. Es decir, una improvisación musical consiste a ofrecer un resultado último en el mismo momento de su creación. El tiempo de creación y de interpretación son exactamente iguales, y como condición imprescindible tienen que empezar y acabar a la vez. Por lo tanto, una improvisación nos permite crear, interpretar y sobre todo disfrutar de la música en el mismo espacio de tiempo. Hagamos de la improvisación una herramienta para poder poner la música a nuestro servicio y que no seamos nosotros los que lo hacemos al servicio de la música. Prólogo de Pilar Lago.

Tu mejor escenario. 12 Claves para actuar en público y en la vida. (En impresión)
En este libro no solo pretendo dar pautas para obtener óptimos resultados cuando actuamos en público, sino que todo ello debe estar estrechamente relacionado con el auto-conocimiento, crecimiento personal, alineación de valores, planificación de objetivos, propósito de vida y visión.
Evaluaciones de los clientes
0.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
0.0
Discurso fluido y secuenciado
0.0
Capta la atención del público
0.0
Es inspirador e impactante
0.0
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Fotos en acción
Libros publicados
Estudios
-
Coach certificado en organizacional, ejecutivo y organizacional
- DOCEO training
- 2014
-
Coach certificado en rendimiento personal
- DOCEO training
- 2013
-
Doctor en filosofía y ciencias de la educación
- Universidad Nacional a distancia UNED
- 2006
-
Coach certificado en organizacional, ejecutivo y organizacional
- DOCEO training
- 2014
-
Coach certificado en rendimiento personal
- DOCEO training
- 2013
-
Doctor en filosofía y ciencias de la educación
- Universidad Nacional a distancia UNED
- 2006
-
Licenciado en piano
- Conservatorio del Liceo de Barcelona
- 1997
-
Licenciado en Lenguaje Musical y Teoría de la Música
- Conservatorio del Liceo de Barcelona
- 1994
Evaluaciones
0.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}