
Alvaro Fonseca Vivas
Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia, actualmente cursando cuarto año de Doctorado en Investigación y docencia, docente investigador desde hace 34 años de Universidades a nivel de pregrado, en las materias Contables, Financiera y de Control, Revisoría Fiscal, Administración del riesgo, Consolidación de Estados Financieros, Estándares Internacionales, en d... Ver más
Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia, actualmente cursando cuarto año de Doctorado en Investigación y docencia, docente investigador desde hace 34 años de Universidades a nivel de pregrado, en las materias Contables, Financiera y de Control, Revisoría Fiscal, Administración del riesgo, Consolidación de Estados Financieros, Estándares Internacionales, en diferentes Universidades y en forma virtual con Red-Contable.com. Docente de la materia de Auditoria Forense en postgrados de las Especializaciones en Revisoría Fiscal, control fiscal, administración pública, control organizacional, Mercadeo, comercio internacional, auditoria tributaria forense, auditoria de la salud entre otras y Auditoría Externa de Universidades a nivel nacional, como Auditoria Financiera y de Gestión en la Especialización de las Ciencias de la Salud, para Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería, como también Gerencia Financiera para Especialización en Finanzas, Gestión del Riesgo en la Especialización de Control Interno, Estándares Internacionales de Contabilidad NIC, NIIF, NIF y NIA´s en diferentes Universidades y en organizaciones empresariales y conferencista en Red-contable a Nivel Internacional y Nacional. Autor de los libros publicados por eae – Ediciones Académicas Españolas: “Auditoria Forense Aplicada a las Instituciones de Educación Superior” y “Auditoria de Gestión – Papeles de Trabajo”
Ha sido Auditor, director de programas de Contaduría Pública en diferentes Universidades y Director de Departamento en compañías Nacionales e Internacionales, realizado trabajos de auditoría forense en diferentes casos requeridos en entidades organizacionales entre ellas, del sector financiero, eléctrico, comercial, petrolero, social, de la salud y solidario, se ha desempeñado como Revisor Fiscal de varias compañías. Primer vicepresidente del Colegio de Contadores seccional Bogotá y director académico de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Ciencia contable – FIDESC, miembro del COMPUCOL (Colegio de Contadores de Colombia Seccional Bogotá), asociado al INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) y de la ALIFC (Asociación Latinoamericana de Investigadores del Fraude y Crímenes Financieros), miembro del Consejo directivo del Centro Colombiano de Derechos reprográficos – cdr y miembro del consejo asesor del software Nubox.
Autor de libros sobre la auditoria forense aplicada a las instituciones de educación superior, auditoria de gestión – papeles de trabajo, auditoria forense aplicada a la administración de la salud y diferentes áreas como de varios artículos referentes a la auditoria forense y su aplicabilidad en lo Ambiental, Social, Cultural, Tecnológico, financiero y en la Administración de la Salud otros referentes a la profesión publicados en revistas de diferentes Universidades, es par académico, en Registro Calificado y Certificación de Calidad del Ministerio de Educación Nacional-MEN, inscrito en COLCIENCIAS como docente investigador y par evaluador a nivel internacional de CACSLA a nivel latinoamericano.
Ver menos
Alvaro Fonseca Vivas
Bogotá, ColombiaConferencista | Capacitador | Docente | Panelista
Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia, actualmente cursando cuarto año de Doctorado en Investigación y docencia, docente investigador desde hace 34 años de Universidades a nivel de pregrado, en las materias Contables, Financiera y de Control, Revisoría Fiscal, Administración del riesgo, Consolidación de Estados Financieros, Estándares Internacionales, en d... Ver más
Contador Público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Especializado en Administración Financiera, Magister en Docencia, actualmente cursando cuarto año de Doctorado en Investigación y docencia, docente investigador desde hace 34 años de Universidades a nivel de pregrado, en las materias Contables, Financiera y de Control, Revisoría Fiscal, Administración del riesgo, Consolidación de Estados Financieros, Estándares Internacionales, en diferentes Universidades y en forma virtual con Red-Contable.com. Docente de la materia de Auditoria Forense en postgrados de las Especializaciones en Revisoría Fiscal, control fiscal, administración pública, control organizacional, Mercadeo, comercio internacional, auditoria tributaria forense, auditoria de la salud entre otras y Auditoría Externa de Universidades a nivel nacional, como Auditoria Financiera y de Gestión en la Especialización de las Ciencias de la Salud, para Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería, como también Gerencia Financiera para Especialización en Finanzas, Gestión del Riesgo en la Especialización de Control Interno, Estándares Internacionales de Contabilidad NIC, NIIF, NIF y NIA´s en diferentes Universidades y en organizaciones empresariales y conferencista en Red-contable a Nivel Internacional y Nacional. Autor de los libros publicados por eae – Ediciones Académicas Españolas: “Auditoria Forense Aplicada a las Instituciones de Educación Superior” y “Auditoria de Gestión – Papeles de Trabajo”
Ha sido Auditor, director de programas de Contaduría Pública en diferentes Universidades y Director de Departamento en compañías Nacionales e Internacionales, realizado trabajos de auditoría forense en diferentes casos requeridos en entidades organizacionales entre ellas, del sector financiero, eléctrico, comercial, petrolero, social, de la salud y solidario, se ha desempeñado como Revisor Fiscal de varias compañías. Primer vicepresidente del Colegio de Contadores seccional Bogotá y director académico de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Ciencia contable – FIDESC, miembro del COMPUCOL (Colegio de Contadores de Colombia Seccional Bogotá), asociado al INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) y de la ALIFC (Asociación Latinoamericana de Investigadores del Fraude y Crímenes Financieros), miembro del Consejo directivo del Centro Colombiano de Derechos reprográficos – cdr y miembro del consejo asesor del software Nubox.
Autor de libros sobre la auditoria forense aplicada a las instituciones de educación superior, auditoria de gestión – papeles de trabajo, auditoria forense aplicada a la administración de la salud y diferentes áreas como de varios artículos referentes a la auditoria forense y su aplicabilidad en lo Ambiental, Social, Cultural, Tecnológico, financiero y en la Administración de la Salud otros referentes a la profesión publicados en revistas de diferentes Universidades, es par académico, en Registro Calificado y Certificación de Calidad del Ministerio de Educación Nacional-MEN, inscrito en COLCIENCIAS como docente investigador y par evaluador a nivel internacional de CACSLA a nivel latinoamericano.
Ver menos
País de residencia: Colombia
Nacionalidad: Colombia
Idiomas: Español

Auditoria Forense aplicada al Medio Ambiente
Conferencia, Curso o Taller De 1 Hora a 2 HorasLa Auditoría Forense, aplicada a las diferentes áreas, surge con los intentos por detectar e inves...
Auditoria Forense

Auditoria Forense aplicada a la administración de la salud.
En el ámbito evolutivo de los fraudes y de los delitos; el estudiante, el profesional o la persona a quien interese este tema, podrá con este libro, vislumbrar desde diversos enfoques teóricos y/o de hechos reales, las causas y efectos de las diferentes transformaciones que el estado y las organizaciones empresariales han experimentado en la administración de los recursos de la salud.
En el entorno de este tipo de trabajo de investigación forense, se tratarán conceptos de lo que significa la Auditoría Forense aplicada a la Administración de la Salud, desde inicios de la humanidad, lo registrado en el siglo XX y hasta la actualidad.
Lo que se pretende como objetivo principal para el lector, es lograr concientizar e incorporar en la práctica del día a día, la Auditoría Forense como la herramienta de investigación en todos los esquemas que competen dentro del entorno social y el aporte que se dará como perito o testigo experto en la Auditoría Forense guiado en la Administración de la salud.
Auditoria Forense aplicada a lo Social
Abrir enlacellegan a arraigarse tan profundamente en la mente humana que con frecuencia operan sin que los mismos individuos estén muy conscientes de ellas. 1.3. CAMBIO SOCIAL Las sociedades al igual que las especies evolucionan, y lo hacen en grupos y que se limitan por si mismos, ya sea por el avance tecnológico o por tradiciones políticas, podemos decir entonces que las condiciones de una generación limitan la posibilidad de 3ALFOVI hacer distinta la siguiente, pero si se crea una nueva generación se aprenden formas culturales de la sociedad y por ende esta tendrá que reinventar nuevas formas de conseguir alimentos, trabajo, educación todo lo que concierne a una sociedad. Pero cuando se viene de una generación anterior, en esta ya no tendrá que reinventar nada pues todo ya viene, lo único que le quedaría por resolver, seria los problemas de la generación anterior como lo pueden ser; tensiones que pueden conducir a la guerra, al abuso de drogas en gran escala, pobreza, privación, racismo, prostitución, y un sinnúmero de injusticias personales y grupales. La esclavitud en la historia todavía tiene consecuencias sobre los afro americanos pues aun en muchos países los tratan como esclavos, las injusticias se pueden mitigar lo suficiente para hacer que las personas las toleran, o pueden desbordarse en una revolución que ataca la estructura de la misma sociedad. Muchas sociedades continuando realizando disputas de muchos siglos con otras sobre las fronteras, religión y creencias muy arraigadas sobre agravios o hechos pasados. 1.4. SISTEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS.
Evaluaciones de los clientes
5.0
Valoración total de la Mente
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Dominio del tema
5.0
Discurso fluido y secuenciado
5.0
Capta la atención del público
5.0
Es inspirador e impactante
5.0
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}
Conferencias, Cursos y/o Talleres
Videos en acción
Libros publicados
Artículos
Auditoria Forense aplicada a lo Social
Abrir enlacellegan a arraigarse tan profundamente en la mente humana que con frecuencia operan sin que los mismos individuos estén muy conscientes de ellas. 1.3. CAMBIO SOCIAL Las sociedades al igual que las especies evolucionan, y lo hacen en grupos y que se limitan por si mismos, ya sea por el avance tecnológico o por tradiciones políticas, podemos decir entonces que las condiciones de una generación limitan la posibilidad de 3ALFOVI hacer distinta la siguiente, pero si se crea una nueva generación se aprenden formas culturales de la sociedad y por ende esta tendrá que reinventar nuevas formas de conseguir alimentos, trabajo, educación todo lo que concierne a una sociedad. Pero cuando se viene de una generación anterior, en esta ya no tendrá que reinventar nada pues todo ya viene, lo único que le quedaría por resolver, seria los problemas de la generación anterior como lo pueden ser; tensiones que pueden conducir a la guerra, al abuso de drogas en gran escala, pobreza, privación, racismo, prostitución, y un sinnúmero de injusticias personales y grupales. La esclavitud en la historia todavía tiene consecuencias sobre los afro americanos pues aun en muchos países los tratan como esclavos, las injusticias se pueden mitigar lo suficiente para hacer que las personas las toleran, o pueden desbordarse en una revolución que ataca la estructura de la misma sociedad. Muchas sociedades continuando realizando disputas de muchos siglos con otras sobre las fronteras, religión y creencias muy arraigadas sobre agravios o hechos pasados. 1.4. SISTEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS.
Auditoria Forense aplicada a lo Social
Abrir enlacellegan a arraigarse tan profundamente en la mente humana que con frecuencia operan sin que los mismos individuos estén muy conscientes de ellas. 1.3. CAMBIO SOCIAL Las sociedades al igual que las especies evolucionan, y lo hacen en grupos y que se limitan por si mismos, ya sea por el avance tecnológico o por tradiciones políticas, podemos decir entonces que las condiciones de una generación limitan la posibilidad de 3ALFOVI hacer distinta la siguiente, pero si se crea una nueva generación se aprenden formas culturales de la sociedad y por ende esta tendrá que reinventar nuevas formas de conseguir alimentos, trabajo, educación todo lo que concierne a una sociedad. Pero cuando se viene de una generación anterior, en esta ya no tendrá que reinventar nada pues todo ya viene, lo único que le quedaría por resolver, seria los problemas de la generación anterior como lo pueden ser; tensiones que pueden conducir a la guerra, al abuso de drogas en gran escala, pobreza, privación, racismo, prostitución, y un sinnúmero de injusticias personales y grupales. La esclavitud en la historia todavía tiene consecuencias sobre los afro americanos pues aun en muchos países los tratan como esclavos, las injusticias se pueden mitigar lo suficiente para hacer que las personas las toleran, o pueden desbordarse en una revolución que ataca la estructura de la misma sociedad. Muchas sociedades continuando realizando disputas de muchos siglos con otras sobre las fronteras, religión y creencias muy arraigadas sobre agravios o hechos pasados. 1.4. SISTEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS.
Evaluaciones
5.0
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
{{ primeraLetraMayus(calificacion.titulo) }}
Comentario de {{ primeraLetraMayus(calificacion.nombre) }} {{ calificacion.cargo }} en {{ calificacion.nombre_empresa }} el {{ formatoFecha(calificacion.created_at) }}