Liderazgo extraordinario con el arte del Coaching

No hay resultados

No hay resultados De 1 Hora a 2 Horas

Cada vez las exigencias del entorno son mayores, las organizaciones actuales están expuestas a un mar de cambios globales, como la sobreexplotación de recursos naturales, los cambios económicos, la incertidumbre geopolítica, la negociación intercultural, las redes colaborativas, la tecnología, la investigación y desarrollo entre otros, mas todos los riesgos internos de la organización, conllevando a una redefinición del contexto de liderazgo. En el año 2017 la International Coach Federation (ICF) desarrolló una investigación sobre el coaching y el desarrollo de liderazgo para gerentes de primera vez y líderes emergentes; en dicha investigación se identificaron preferencias no satisfechas en la población objetivo, tales como: oportunidades de desarrollo profesional, flexibilidad en el trabajo, reconocimiento por el trabajo de calidad, apoyo por parte de los gerentes y las oportunidades de ser escuchado (ideas, opiniones, comentarios) por quienes toman las decisiones en la organización. Lo anterior, refleja una desalineación en los valores personales y los organizacionales, con impactos negativos en la productividad, alta rotación, deterioro del clima laboral, incidentes laborales, baja rentabilidad y hasta crisis; obligando a las empresas a reevaluar sus procesos y en particular a concentrarse en el recurso más importante “las personas”, y a generar un rediseño o reinvención de la organización, para éste caso a través de cambios de liderazgo sistémicos profundos, sostenibles y que trasciendan hacia todos los niveles de la organización. Los líderes actuales están tomando consciencia y se han preocupados por crear un futuro próspero y sostenible para este planeta, y por ende para sus organizaciones; y son éstos quienes encuentran en el Coaching, un modelo inspirador, no solo para trabajar la punta del iceberg (capacidad, competencias, comportamientos), sino para bajar a la zona desconocida, esa zona que pocas veces es tenida en cuenta en las evaluaciones de desempeño y en los planes de desarrollo de las organizaciones. Dentro del triángulo del talento PMI, en uno de sus lados encontramos “El Liderazgo” como una de las habilidades que, según el Project Management Institute (PMI), toda persona que practica la dirección de proyectos, programas y portafolios (PPM) debe tener; por ende, para lograr el desarrollo sostenible de ésta competencia se ha demostrado que debemos profundizar en el individuo, específicamente en sus aspectos internos (zona oculta): valores, creencias, supuestos, paradigmas; ayudándolos a sacar lo mejor de cada personas y de los equipos, lo que ha mostrado, al final, mejores resultados, mayor rentabilidad y una mayor satisfacción y desarrollo de las personas.


Más conferencias, cursos y/o talleres de
Gloria Cecilia Paternina Cárdenas

Foto portada Comunícate, influye con tu palabra e impacta con tu voz
Comunícate, influye con tu palabra e impacta con tu voz
El comunicar implica mucho mas que hablar, es conectar con tu público, es lograr influir y generar ...
Foto portada Liderazgo Personal Consciente
Liderazgo Personal Consciente
El liderazgo personal consciente se ha convertido en un impulsor clave de la productividad y el crec...
Foto de perfil Gloria Cecilia Paternina Cárdenas

Gloria Cecilia Paternina Cárdenas

Bogotá, Colombia

Soy un Ser con valores de libertad, abundancia, respecto, aprendizaje, comprometida con la vida y la transformación, perseverante, dinámica y visionaria; mi propósito es ayudar y acompañar a líderes, equipos y organizaciones a lograr cambios positivos y duradero en sus comportamientos y cultura, desde la innovación y re- evolución de consciencia. Cambios que les permitirá a las organizaciones adaptarse y evolucionar en un entorno VICA” , mantene... Ver más

Ver perfil